Dengue: Santa Fe amplía la vacunación y pide que la sociedad haga su parte

Recomiendan profundizar la prevención casa por casa, mientras se dispuso ampliar la franja de edad de la población objetivo para la inmunización.

Salud25/10/2024GianiGiani
gVkknUPMv_1300x655__1

Con lluvias a repetición y temperaturas más cálidas, el ambiente se volvió propicio para la propagación de mosquitos; en particular del Aedes aegypti, el vector que transmite el dengue y que en la última temporada tuvo en jaque a buena parte del norte y centro del país, incluido Santa Fe, con una cifra récord de contagios y muertes.
Para este año está disponible la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, que previene casos graves de la enfermedad y requiere de dos aplicaciones con tres meses de diferencia entre una y otra. La provincia compró 160 mil dosis que corresponden a 80 mil esquemas completos distribuidos de acuerdo a una "estrategia progresiva y dinámica".

Sobre la adhesión que tiene esta modalidad de inmunización fue consultado Cristian Cunha,secretario de Cooperación de Gobierno, en el marco de la reunión del Comité Operativo Interministerial que se reunió este jueves para evaluar las consecuencias del temporal que afectó en las últimas horas a varias localidades santafesinas.
Cunha recordó que en los últimos días se amplió la estrategia de vacunación destinada a personal de salud, de policía, penitenciarios y bomberos que inicialmente comprendía a la franja etaria de 20 a 39 años y ahora se extendió hasta los 59. "Eso viene muy bien; podría venir mejor pero está tomando una dinámica muy fuerte", aseguró además de asegurar que, de acuerdo con la evaluación del plan que se desarrolló hasta ahora, la vacuna no tiene ninguna contraindicación.
Menor adhesión se encontró entre adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años, grupo con el que se inició la campaña y en el que la adhesión fue un poco menor. Ahora se comenzó a inmunizar en las escuelas.

"Ya estamos en 12 ó 13 mil vacunas aplicadas", dijo el funcionario a la vez que destacó que "Santa Fe es una de las provincias que más dosis lleva colocadas. Provincia de Buenos Aires empezó esta semana y nosotros comenzamos hace 45 días", graficó.
En la provincia se detectó la presencia del vector de la enfermedad, es decir, el mosquito Aedes aegypti. Aunque hasta el momento no se reportaron casos de dengue. Sí hubo casos autóctonos en la vecina provincia de Córdoba donde, incluso, se halló la presencia de Den-4, un serotipo menos frecuente en el país. No obstante, autoridades sanitarias de aquella provincia aclararon que el caso corresponde a un viajero que regresó en agosto del exterior y que no hay, al momento, circulación viral.
Volviendo a la estrategia de vacunación, Cunha aclaró que todas las dosis que fueron compradas están en la provincia de Santa Fe y que se aplican de acuerdo a un esquema de prioridades: "La prioridad número uno fue en función de la incidencia (de la enfermedad) en los jóvenes porque eran los que más se habían infectado". Luego se incorporó a "los que nos cuidan": bomberos, personal de salud y de policía. "Trabajamos en el norte y en áreas sensibles de Rosario, Santa Fe y Rafaela y a partir de allí empezamos a ampliar", siempre con un criterio de "adhesión voluntaria".

Recomendaciones
En otro tramo del diálogo con los medios, Cunha resumió las tareas que viene desarrollando la provincia en el marco de Objetivo Dengue: "El Estado se ocupó desde abril y mayo de comprar vacunas, producir repelentes y de licitar maquinaria e insumos para fumigar. Pero hay otra parte que tiene que poner la sociedad", advirtió.
En ese sentido, insistió en la importancia de "tomar conciencia" y tener en cuenta que "la herramienta más simple es lo que podemos hacer en nuestra casa".

"El mosquito se reproduce en los recipientes que tenemos en nuestra vivienda, en las veredas, en los floreros", graficó. "Parece simple pero es así".
Por eso pidió que, luego de la lluvia, "salgamos a dar una vuelta por el patio y veamos si hay juguetes viejos, tachitos, tapitas; hay que limpiarlos y darlos vuelta".

En aquellos lugares donde la gente hace reservorios de agua cuando llueve, "le pedimos a cada municipio y comuna que refuerce la tarea en los barrios porque hay que tapar esos recipientes que es donde se reproduce el mosquito", concluyó.

Te puede interesar
VACUNAS DENGUE

Objetivo Dengue: en Santa Fe ya se colocaron más de 145.000 dosis y suman a adolescentes de las áreas priorizadas

Claudia
Salud02/11/2025

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60 % de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email