
Enfermedad de Hashimoto: cuáles son los síntomas de esta patología y de qué forma se puede evitar
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
Con lluvias a repetición y temperaturas más cálidas, el ambiente se volvió propicio para la propagación de mosquitos; en particular del Aedes aegypti, el vector que transmite el dengue y que en la última temporada tuvo en jaque a buena parte del norte y centro del país, incluido Santa Fe, con una cifra récord de contagios y muertes.
Para este año está disponible la vacuna Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, que previene casos graves de la enfermedad y requiere de dos aplicaciones con tres meses de diferencia entre una y otra. La provincia compró 160 mil dosis que corresponden a 80 mil esquemas completos distribuidos de acuerdo a una "estrategia progresiva y dinámica".
Sobre la adhesión que tiene esta modalidad de inmunización fue consultado Cristian Cunha,secretario de Cooperación de Gobierno, en el marco de la reunión del Comité Operativo Interministerial que se reunió este jueves para evaluar las consecuencias del temporal que afectó en las últimas horas a varias localidades santafesinas.
Cunha recordó que en los últimos días se amplió la estrategia de vacunación destinada a personal de salud, de policía, penitenciarios y bomberos que inicialmente comprendía a la franja etaria de 20 a 39 años y ahora se extendió hasta los 59. "Eso viene muy bien; podría venir mejor pero está tomando una dinámica muy fuerte", aseguró además de asegurar que, de acuerdo con la evaluación del plan que se desarrolló hasta ahora, la vacuna no tiene ninguna contraindicación.
Menor adhesión se encontró entre adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años, grupo con el que se inició la campaña y en el que la adhesión fue un poco menor. Ahora se comenzó a inmunizar en las escuelas.
"Ya estamos en 12 ó 13 mil vacunas aplicadas", dijo el funcionario a la vez que destacó que "Santa Fe es una de las provincias que más dosis lleva colocadas. Provincia de Buenos Aires empezó esta semana y nosotros comenzamos hace 45 días", graficó.
En la provincia se detectó la presencia del vector de la enfermedad, es decir, el mosquito Aedes aegypti. Aunque hasta el momento no se reportaron casos de dengue. Sí hubo casos autóctonos en la vecina provincia de Córdoba donde, incluso, se halló la presencia de Den-4, un serotipo menos frecuente en el país. No obstante, autoridades sanitarias de aquella provincia aclararon que el caso corresponde a un viajero que regresó en agosto del exterior y que no hay, al momento, circulación viral.
Volviendo a la estrategia de vacunación, Cunha aclaró que todas las dosis que fueron compradas están en la provincia de Santa Fe y que se aplican de acuerdo a un esquema de prioridades: "La prioridad número uno fue en función de la incidencia (de la enfermedad) en los jóvenes porque eran los que más se habían infectado". Luego se incorporó a "los que nos cuidan": bomberos, personal de salud y de policía. "Trabajamos en el norte y en áreas sensibles de Rosario, Santa Fe y Rafaela y a partir de allí empezamos a ampliar", siempre con un criterio de "adhesión voluntaria".
Recomendaciones
En otro tramo del diálogo con los medios, Cunha resumió las tareas que viene desarrollando la provincia en el marco de Objetivo Dengue: "El Estado se ocupó desde abril y mayo de comprar vacunas, producir repelentes y de licitar maquinaria e insumos para fumigar. Pero hay otra parte que tiene que poner la sociedad", advirtió.
En ese sentido, insistió en la importancia de "tomar conciencia" y tener en cuenta que "la herramienta más simple es lo que podemos hacer en nuestra casa".
"El mosquito se reproduce en los recipientes que tenemos en nuestra vivienda, en las veredas, en los floreros", graficó. "Parece simple pero es así".
Por eso pidió que, luego de la lluvia, "salgamos a dar una vuelta por el patio y veamos si hay juguetes viejos, tachitos, tapitas; hay que limpiarlos y darlos vuelta".
En aquellos lugares donde la gente hace reservorios de agua cuando llueve, "le pedimos a cada municipio y comuna que refuerce la tarea en los barrios porque hay que tapar esos recipientes que es donde se reproduce el mosquito", concluyó.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
La calefacción y las duchas muy calientes son los principales enemigos de la piel en invierno. Te contamos los 6 hábitos clave para evitar la sequedad
Mientras el Gobierno suspendió los programas de prevención de ETS, casi la mitad de los casos se detectan en etapas tardías. Leandro Cahn, director ejecutivo de Fundación Huésped, explicó por qué se perdió el miedo al virus y cómo revertir una tendencia preocupante.
La causa todavía carece de elementos para identificar a los responsables de la contaminación. Cómo se reconstruyó la trama de la contaminación. Los peritajes que se están llevando adelante
El gobernador destacó los procesos de compra centralizadas que lleva adelante el Gobierno Provincial mediante licitaciones públicas, para garantizar entre otros, el acceso a tratamientos de pacientes con cáncer. “Con eficiencia, garantizamos el acceso a medicamentos oncológicos con un ahorro del 90 %”, destacó esta mañana.
El hígado graso es una de las enfermedades más comunes que afecta a uno de los órganos vitales para la digestión, la metabolización de grasas y la eliminación de toxinas. La acumulación excesiva de grasa en el hígado puede desencadenar inflamación y complicaciones graves si no se trata a tiempo
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Unidad Regional XVII San Lorenzo
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima