
Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas


Un estudio reveló que Ozempic, medicamento para tratar diabetes tipo 2 y que se popularizó por su alta eficacia para bajar de peso, podría tener otro beneficio secundario: ayudar a reducir el riesgo de desarrollar Alzheimer.
La investigación fue llevada a cabo por la Universidad de Medicina de Cleveland, Ohio, teniendo en cuenta los registros electrónicos de salud de aproximadamente un millón de estadounidenses con la enfermedad durante los últimos tres años.
Según precisaron los resultados del estudio, publicados en la revista Alzheimer’s & Dementia, el tratamiento con semaglutida, el componente del Ozempic, puede reducir del 40% al 70% las posibilidades de un diagnóstico inicial de Alzheimer.
El profesor Rong Xu, líder del equipo de investigación, comentó que estos resultados proporcionan “evidencia real de su impacto en la enfermedad de Alzheimer”. También señaló que, aunque los efectos neuroprotectores positivos de la semaglutida sorprendieron incluso a los investigadores, “es necesario continuar investigando a través de ensayos clínicos aleatorios”.
El lado B del Ozempic, la droga de moda para bajar de peso
La fiebre por los medicamentos para bajar de peso, como el Ozempic, desató una ola de productos y dietas milagro que prometen resultados rápidos y fáciles. Sin embargo, expertos de Harvard advierten que esta tendencia está poniendo en riesgo la salud de millones de personas.
Según S. Bryn Austin, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, "el frenesí impulsado por la cultura dietética en torno a Ozempic básicamente echó gasolina al fuego de los contenedores de basura de industrias depredadoras". La búsqueda desesperada por perder peso ha llevado a un aumento en la venta de suplementos dudosos, laxantes y productos ultraprocesados disfrazados de saludables.
El elevado precio de los medicamentos como el Ozempic generó un mercado negro de imitaciones y compuestos peligrosos. Además, la presión social por tener un cuerpo delgado llevó a muchas personas a buscar soluciones rápidas y poco saludables.
La industria alimentaria se benefició con esta nueva tendencia. Al identificar en los medicamentos para bajar de peso una nueva oportunidad de negocio, desarrollaron productos ultraprocesados dirigidos a este mercado, perpetuando así el ciclo de la obesidad.

Aunque hasta hoy la hipoacusia sensorioneural solo puede manejarse con audífonos o implantes cocleares, los resultados abren la puerta al desarrollo de terapias farmacológicas dirigidas

En el marco de su Día Mundial se presentaron recomendaciones para mejorar su manejo en términos de salud pública

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento

Tras perder la certificación regional de eliminación de la enfermedad por un brote incontrolado en Canadá este año, se reinstaló la importancia de la vacunación y el riesgo letal que supone una sociedad no inmunizada para los menores de un año. El director de Planificación epidemiológica local y médico epidemiólogo, Juan Herrmann, advirtió sobre las complicaciones graves de la patología en los más pequeños

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

En la demanda de alimentos, patrocinada por la abogada Antonela Schmidt, la madre afirmó que mantuvo una unión convivencial con el demandado durante seis años, fruto de la cual nació su hijo

Un trabajador que circulaba por el lugar logró salvar a sus hermanos y relató la dramática escena mientras equipos especializados continúan el operativo por aire, tierra y mar

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.