Maestros de 42 escuelas participaron del Congreso de Docentes Rurales de la Cuña Boscosa

Organizado por el Ministerio de Educación de la Provincia, se realizó en la localidad de Garabato y contó con la participación también de más de 200 alumnos. El eje este año fue “Educación ambiental integral: conocer, valorar y conservar la fauna de la eco región”.

Provinciales24/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-24 at 15.54.37

El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe realizó el 3° Congreso de Docentes Rurales de la Cuña Boscosa. Bajo el lema “Educación Ambiental Integral: conocer, valorar y conservar la fauna de la eco región”, el encuentro se desarrolló en la localidad de Garabato. 
Encabezado por la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, el evento convocó a directivos y docentes de 42 escuelas rurales y a más de 200 alumnos que presentaron sus proyectos relacionados a la temática regional y ambiental.
“Estas instancias de formación docente y de intercambio de experiencias de los estudiantes fomentan y fortalecen la educación de calidad y contribuye a generar comunidades de aprendizajes”, indicó Piedrabuena acerca del congreso que fue organizado por el Ministerio de Educación, la Red de Docentes Rurales y el INTA.
Por su parte, el director Provincial de Educación Rural, Pedro Oggero, celebró “la participación masiva y el compromiso, el trabajo y las acciones que diariamente realizan los docentes y los estudiantes rurales”. 
Los docentes que asistieron destacaron que “se cumplieron nuestras expectativas y los más importantes es que nuestros alumnos quedaron motivados con los proyectos presentados por ellos y por otros estudiantes”.
Finalmente, Piedrabuena aseguró que la Provincia está “comprometida con el fortalecimiento de la educación y los aprendizajes de cada estudiante en toda Santa Fe”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email