
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
Este jueves se reunió el Comité Operativo Interministerial para analizar la situación en localidades afectadas por recientes precipitaciones, pero también para prever tareas junto a gobiernos locales, teniendo en cuenta el pronóstico de temperaturas altas y escasas lluvias en la próxima temporada.
Provinciales24/10/2024Este jueves se realizó una nueva reunión del Comité Operativo Interministerial, con el objetivo de analizar y coordinar tareas que se realizan junto a gobiernos locales en distintos puntos del territorio provincial tras las tormentas y precipitaciones registradas en las últimas horas, como así también planificar acciones teniendo en cuenta el pronóstico trimestral de temperaturas superiores a las previstas para la época y lluvias inferiores a lo normal, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El encuentro se desarrolló por la mañana en Casa de Gobierno y estuvo encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, presidente del Comité. Participaron además el secretario general de la gobernación, Juan Cruz Cándido, y funcionarios de los ministerios de Desarrollo Productivo; Desarrollo Humano; Obras Públicas; Salud; Educación; Ambiente y Cambio Climático; ministerio de Justicia y Seguridad; EPE y ASSA, entre otros.
Tras la reunión, el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, acompañado del subsecretario, Daniel Basile, brindó detalles del panorama actual, explicando que las precipitaciones de las últimas horas afectaron principalmente al sur de la provincia, “especialmente el departamento General López, con el mayor impacto en la localidad de Sancti Spiritu, con más de 200 milímetros en cuatro horas”, donde fue necesaria la evacuación de cuatro familias.
Atendiendo a los pronósticos de lluvias para estos días, el gobierno había dispuesto previamente un operativo con personal de Protección Civil, Recursos Hídricos, Desarrollo Humano, Seguridad, Agencia Provincial de Seguridad Vial, entre otras áreas, para trabajar “mancomunadamente con todos los intendentes y presidentes comunales” y que éstos “establezcan todas sus medidas de prevención, preparen sus equipos operativos y también vean el escurrimiento de las aguas”, indicó el secretario.
Además de la mencionada zona afectada en General López, también se reportaron algunos inconvenientes en los departamentos Caseros y Rosario, con anegamientos transitorios en calles, los que rápidamente fueron atendidos hasta normalizar la situación.
Trabajar con los gobiernos locales
Escajadillo explicó que se prevé “que vamos a tener un verano de altas temperaturas, un verano con precipitaciones disminuidas. Por eso el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió que todas las medidas que se puedan anticipar para asegurar los servicios, le estemos dando la atención correspondiente”.
Es por ello que “la próxima semana vamos a tener primero una reunión en el Gran Santa Fe, después iremos a Rosario, luego Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, para trabajar con los gobiernos locales. El Gobierno de la provincia tiene una clara intención de trabajar con todos estos problemas que el cambio climático trae aparejado. Y la misma situación nos muestra la relevancia del trabajo conjunto”, adelantó el funcionario.
Por unanimidad, la Convención Constituyente aprobó su reglamento y dio inicio formal al proceso de reforma
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe y anunció una obra clave de agua potable. “Con esfuerzo propio, invertiremos 1.500 millones de dólares en infraestructura este año en toda la provincia”, afirmó.
“El financiamiento para el sector privado, con tasas atractivas y competitivas, es una herramienta clave que nos destaca a nivel nacional”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El Gobierno santafesino dio a conocer los datos en el marco de Exical 2025, la Exposición del Calzado de la Región Centro, realizada en Córdoba, donde la provincia acompañó a 11 empresas.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial