
Inflación: consultoras prevén que el número de octubre aumentó y se ubicaría entre 2,1% y 2,8%
La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar


El ministro de Economía, Luis Caputo, inició hoy en Washington una serie de reuniones con representantes de organismos internacionales, y en uno de esos encuentros, el Banco Mundial (BM) le desembolsará nuevos créditos por US$ 2.000 millones.
El vicepresidente del Banco Mundial, Carlos Jaramillo, anunció a través de la red social X que mantuvo una “muy buena reunión” con el ministro argentino y que el directorio de la entidad “está listo para acompañar a Argentina con más de US$ 2.000 millones en nuevos préstamos en las áreas de protección social y educación y en apoyar a los más pobres en su acceso al transporte y la energía”.
Según fuentes de la entidad, habrá dos proyectos nuevos que irán al directorio del organismo multilateral a fin de noviembre por unos US$1000 millones para fortalecer institucionalmente las secretarías que implementan los programas de racionalización de subsidios para el transporte y la electricidad en el área metropolitana de Buenos Aires, según especificaron fuentes del banco.
Por otro lado, a principios de diciembre se presentarán en el directorio proyectos para apoyar en educación dentro del Compromiso Federal por la Alfabetización y el Plan Nacional de Alfabetización, y también en el programa de nutrición que acompaña los primeros mil días de vida de un bebé y da apoyo a la madre.
Previo a este encuentro, Caputo participó de una reunión del Consejo de Relaciones Exteriores, (CFR según sus siglas en inglés), un prestigio ámbito de discusión de políticas internacionales.
El ministro continuará el miércoles su ronda de presentaciones con los organismos multilaterales, cuando se espera que se reúna con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn.
El BID tiene en estudio más de US$2400 millones en préstamos al sector público, lo que incluye tanto operaciones aprobadas como otras futuras, indicó Goldfajn en una columna reciente en el Financial Times.
Caputo se encuentra en Washington esta semana en que se celebra de Reunión Anual de Otoño (del hemisferio norte) del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Argentina espera renegociar un nuevo acuerdo con el FMI que le permita acceder a nuevos desembolsos para ampliar las reservas del Banco Central y tener un manejo más holgado de las finanzas públicas.

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

El productor musical nacido en Ramos Mejía y el puertorriqueño se asociaron para esta nueva colaboración, que marca el regreso a los estudios de grabación del autor de "Gasolina", "La Despedida" y "Lo que pasó, pasó". El video del tema en Youtube, superó las 200 mil visualizaciones en apenas 30 minutos.

Además, el Ministerio de Capital Humano avanzará, mediante la ANSES, para que devuelva el monto ya cobrado, estimado en $1.000 millones.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo