
Proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
Los gremios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) salieron a rechazar la desaparición del organismo y el despido de más de 3.000 empleados, y lanzaron un paro de actividades en lo que resta de la semana.
El Sindicato Único del Personal Aduanero de la República Argentina (SUPARA) convocó a realizar un paro de actividades que incluirá un apagón informático de 10 a 12 y la realización de asambleas en los lugares de trabajo.
Desde la Asociación de Empleados Fiscales y de Ingresos Públicos (AEFIP), el segundo gremio del organismo -el tercero es el de los jerárquicos- adhieren a la medida.
Sectores gremiales indicaron que si bien las bases reclaman un “paro general”, prefieren ser prudentes e ir progresivamente con las medidas.
La decisión de avanzar con una medida de fuerza se concretó luego de una asamblea en el edificio de la Aduana Central donde convergieron los trabajadores aduaneros con la conducción del secretario general del SUPARA, Carlos Sueiro, a la que se sumó su par de la AEFIP, Pablo Flores.
«Reiteramos el absoluto repudio y rechazo a este anuncio unilateral, arbitrario e inconstitucional que no sólo procura avasallar al conjunto de la clase trabajadora sino también a sus familias. Esta organización sindical realizará todas las acciones gremiales y judiciales necesarias a fin de defender todos y cada uno de los puestos de trabajo que se ven amenazados por estas medidas», indicaron.
Y advirtieron a «quienes lleven adelante las medidas anunciadas (porque) deberán asumir las consecuencias y responsabilidades políticas y penales de su ilegítimo accionar.» Asimismo, convocaron a un plenario nacional de delegados para el viernes 1 de noviembre a las 12 horas en la sede gremial del SUPARA.
Los anuncios del Gobierno de Javier Milei sobre la AFIP
El vocero Manuel Adorni había anunciado que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) nacería con una estructura simplificada que redundaría en menores costos para los contribuyentes.
El flamante ente oficial, que seguirá liderado por Florencia Misrahi, se dividirá en dos grandes áreas: la Dirección General Impositiva (DGI) y la Dirección General de Aduanas (DGA).
La DGI estará comandada por Andrés Gerardo Vázquez, contador Público y licenciado en Administración de Empresas con más de tres décadas de experiencia en la Dirección General Impositiva.
A su vez, la DGA estará a cargo de José Andrés Velis, quien cuenta con una amplia trayectoria en Aduanas.
Además del cambio de la estructura, el Gobierno habla de una reducción de 45% los cargos superiores y en un 31% los inferiores.
Además, los directores que cobraban sueldos cercanos a los 30 millones de pesos, pasarán a tener ingresos cercanos a los de un ministro nacional.
En ese sentido, la traducción de esa medida es la puesta en disponibilidad de unos 3000 agentes, un 15% de la planta, lo que motivó que los sindicatos de la Agencia anunciaran de manera automática un plan de lucha contra la medida. Ese punto preocupa a muchos especialistas en tributación ya que la estructura de la AFIP era central para esa operatoria.
Sin embargo, más allá del cambio de estructura y de denominación, los especialistas afirman que el impacto de la reforma podrá ser percibida recién «en algunos meses» por parte de los contribuyentes.
Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.
La ministra de Capital Humano quedó imputada en una causa por una millonaria transferencia a un organismo internacional. Medidas de prueba solicitadas por un fiscal.
Instan al gobierno provincial a acompañar a todos los santafesinos sin hacer diferencias políticas
Cristina Kirchner despidió al papa Francisco con un emotivo mensaje y recordó su primera reunión en 2013, donde hablaron sobre "Megafón o la guerra"
El economista advirtió que la Argentina se encuentra apenas en el inicio de una “maratón” económica. "Seguimos siendo caros en dólares", afirmó
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
El hecho ocurrió durante una clase de sexto grado, cuando la docente se descompensó repentinamente frente a sus alumnos. A pesar de los intentos por asistirla, la maestra falleció.
Hombres encapuchados ingresaron a una casa de Necochea al 3500, barrio Tablada. Dispararon contra un hombre de 51 años y un joven de 21. Ambos permanecían internados con heridas de bala en estado reservado
Ocurrió este sábado en Vancouver, cuando un hombre de 30 años condujo su vehículo contra una multitud que participaba de un festival filipino. La Policía aseguró que no se trató de un acto terrorista.
El hallazgo fue considerado una “cápsula del tiempo arqueológica” y ofrece valiosa información sobre el contexto político y social de la época de Eduardo el Confesor
Puerto General San Martín: El hecho ocurrió en la madrugada de hoy en la escuela Nº 328
Un trágico accidente ocurrió este domingo por la mañana en autopista Buenos Aires - La Plata, donde un hombre murió tras ser impactado por un vehículo conducido por un joven alcoholizado.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco