
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

Se trata la directora nacional de Estadísticas de Precios, Analía Calero. Fuentes del organismo aseguraron que el pedido de renuncia se debe a "cuestiones operativas" y no tiene relación con el nuevo IPC.
Nacionales23/10/2024
Claudia
El titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna, le pidió la renuncia a una de las directoras del organismo semanas antes de que comience a aplicarse una nueva metodología para medir la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Se trata de la directora nacional de Estadísticas y Precios, Analía Calero, quien tiene a su cargo la Dirección de Índices de Precios de Consumo, que dirige Georgina Giglio, y la de Índices de Precios de la Producción, que conduce Rodrigo Oliver. Fuentes del INDEC explicaron que se debe a "cuestiones operativas y formas de trabajo".
Según informó La Nación, Lavagna llamó a Calero el 9 de octubre pasado, le dijo que "chocaban mucho" y le reclamó por la demora en la elaboración del nuevo IPC. El director del Indec había adelantado a Radio 10 que la nueva metodología comenzaría a aplicarse en noviembre, pero aún no está terminada.
Desde la cúpula del organismo argumentaron que el pedido de renuncia se debe a "formas de trabajo, administración de recursos humanos y manejo de equipos de trabajo y cumplimiento de metas". Sin embargo, desde el entorno de Calero hablaron de "maltratos".
Cómo funcionará el nuevo IPC del Indec
El director del Indec, Marco Lavagna, adelantó a principios de septiembre que el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) comenzaría a publicarse "en dos meses", es decir en noviembre. La nueva metodología medirá 500.000 precios, en lugar de los 320.000 actuales, y pasará de 16.700 a 24.000 informantes.
"Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien", señaló Lavagna a Radio 10. "Netflix, por ejemplo, en el índice actual no está, en el nuevo va a estar. Te cae mucho más el fijo o el cable y te sube mucho más el celular o las plataformas de streaming", explicó.
"En el informe que hacemos todos los meses están los productos y la composición de la canasta básica. La idea que tenemos es primero cambiar el IPC, probarlo, dejarlo un tiempo y una vez que cambiemos eso, cambiar la canasta total y así tiene el impacto de la pobreza", concluyó.

El buque escuela de la Armada Argentina regresó al país después de una travesía que se extendió por 169 días de navegación

Las acciones del panel MERVAL caen 3,7% con una performance negativa en todo el listado. Lo mismo sucede con los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Nueva York, donde se observan caídas de hasta 6% como el caso de Edenor. El salvataje de bancos privados por 20 mil millones de dólares de los que alardeó el ministro de Economía Luis Caputo, en el mejor de los casos, será de la cuarta parte y en modalidad repo de corto plazo. En enero vencen más de 4 mil millones de dólares de deuda

Martín Palacio fue la primera víctima del doble femicida de Córdoba

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia estuvo presente en la Feria de la Industria Naval desarrollada en el Centro Costa Salguero de Buenos Aires. Santa Fe participó con un stand institucional junto a 17 empresas de la provincia que operan en el sector.

El presidente de la Sociedad de Carniceros de Rosario, Juan Ramos, explicó que los aumentos de precios empujan a los consumidores a buscar alternativas al vacío, un corte que supera los 20 mil pesos el kilo. La tapa de asado y otras opciones ganan protagonismo entre los parrilleros

La jornada del domingo se inició con una intensa actividad policial en Coronda tras el robo de una motocicleta, que derivó en una persecución, el recupero del vehículo y la aprehensión de dos sujetos involucrados en una pelea, uno de ellos siendo el propietario de la unidad sustraída

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores