Desplazan a una directora del INDEC antes de la salida del nuevo índice de precios

Se trata la directora nacional de Estadísticas de Precios, Analía Calero. Fuentes del organismo aseguraron que el pedido de renuncia se debe a "cuestiones operativas" y no tiene relación con el nuevo IPC.

Nacionales23/10/2024ClaudiaClaudia
indec-edificio

El titular del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), Marco Lavagna, le pidió la renuncia a una de las directoras del organismo semanas antes de que comience a aplicarse una nueva metodología para medir la inflación y el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Se trata de la directora nacional de Estadísticas y Precios, Analía Calero, quien tiene a su cargo la Dirección de Índices de Precios de Consumo, que dirige Georgina Giglio, y la de Índices de Precios de la Producción, que conduce Rodrigo Oliver. Fuentes del INDEC explicaron que se debe a "cuestiones operativas y formas de trabajo".

Según informó La Nación, Lavagna llamó a Calero el 9 de octubre pasado, le dijo que "chocaban mucho" y le reclamó por la demora en la elaboración del nuevo IPC. El director del Indec había adelantado a Radio 10 que la nueva metodología comenzaría a aplicarse en noviembre, pero aún no está terminada.

Desde la cúpula del organismo argumentaron que el pedido de renuncia se debe a "formas de trabajo, administración de recursos humanos y manejo de equipos de trabajo y cumplimiento de metas". Sin embargo, desde el entorno de Calero hablaron de "maltratos".

Cómo funcionará el nuevo IPC del Indec

El director del Indec, Marco Lavagna, adelantó a principios de septiembre que el nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) comenzaría a publicarse "en dos meses", es decir en noviembre. La nueva metodología medirá 500.000 precios, en lugar de los 320.000 actuales, y pasará de 16.700 a 24.000 informantes.

"Estamos en las pruebas finales. Tenemos que tener mucho cuidado en cuándo hacemos los cambios para que esto se entienda bien", señaló Lavagna a Radio 10. "Netflix, por ejemplo, en el índice actual no está, en el nuevo va a estar. Te cae mucho más el fijo o el cable y te sube mucho más el celular o las plataformas de streaming", explicó.

"En el informe que hacemos todos los meses están los productos y la composición de la canasta básica. La idea que tenemos es primero cambiar el IPC, probarlo, dejarlo un tiempo y una vez que cambiemos eso, cambiar la canasta total y así tiene el impacto de la pobreza", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
e2f2e12b-6312-4870-8789-3baeda3d30a4

Detenido en Carrizales por Abuso Sexual y Privación Ilegítima de la Libertad

Claudia
21/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email