Libertarios festejaron el cierre de Afip y llevaron una corona de flores a la sede de San Martín y Córdoba

"Es una alegría enorme de lo que está pasando. Han perseguido personas y comerciantes. Esto no es provocación", señaló una mujer

Politica22/10/2024ClaudiaClaudia
afip-1280x855

Libertarios festejaron el cierre del AFIP y dejaron una corona de flores en la sede de San Martín y Córdoba en el mediodía de este martes a modo provocativo contra los trabajadores de la institución estatal. “Es una alegría enorme de lo que está pasando. Han perseguido persona y comerciantes. Esto no es provocación” dijo una mujer móvil de Cadena 3.

corna3-1280x960

El vocero presidencial Manuel Adorni detalló este lunes que en lugar de la AFIP, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos costos y burocracia.

La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de 6.400 millones de pesos al año.

El gremio que agrupa a los empleados de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AEFIP) se declaró en “estado de alerta y movilización” ante el anuncio del Gobierno nacional de disolver la Afip, despedir a 3100 trabajadores y cambiarle de nombre a la estructura de recaudación fiscal y aduanas en algo que se llamará ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero).

En Rosario son 520 los empleados de la Dirección General Impositiva (DGI), y otro tanto de la DGA (Aduana). Y les cabe la preocupación por la amenaza de despidos que, entienden en el gremio, persigue un único fin de ajustar.

En un comunicado desmienten supuestos “ingresos irregulares” de personal durante el gobierno de Alberto Fernández. “La desvinculación en ningún momento plantea razones funcionales, solo esgrime el pase a disponibilidad en una estigmatización y persecución política”, señalan.

“En todos los gobiernos hubo ingresos de personal, sin excepción, sencillamente porque la planta se reduce vegetativamente por cuestiones naturales. Nuestro organismo tiene la misma cantidad de personas desde su creación, y hoy somos menos que en 2019”, postula el mensaje de AEFI, con la firma de su titular, Pablo Flores.

“Repudiamos el vaciamiento del Estado y una intencional política tributaria en favor de los grandes grupos económicos y los sectores más pudientes de la sociedad. Lejos de generar ahorros en las cuentas públicas, con estas medidas se profundiza la disminución de la capacidad recaudatoria”.

“No vamos a convalidar ni tolerar esta política unilateral de avasallamiento de derechos y destrucción de la fuente de trabajo. AEFI se declara en estado de alerta y movilización convocando asambleas generales en todo el país en rechazo y repudio al anuncio del Poder Ejecutivo”, concluyen.

Te puede interesar
camara-diputados-y-milei

La estrenada «rebeldía» del gobernador tucumano Jaldo puede complicar a Milei en Diputados para sostener sus nuevos vetos

Claudia
Politica12/07/2025

Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email