San Lorenzo celebró una maratón sobre ruedas para visibilizar la parálisis cerebral infantil

El evento se desarrolló en un circuito conformado por avenida Del Combate y un tramo de bulevar Sargento Cabral. En un marco festivo, hubo música, remeras, frutas e hidratación.

Locales21/10/2024ClaudiaClaudia
maraton5

Con una gran convocatoria, el sábado pasado San Lorenzo fue sede de la 3ª edición de “Rodando la inclusión”, una maratón sobre ruedas que busca visibilizar la parálisis cerebral infantil y su impacto sobre las personas con esta condición.

El evento, organizado por Amparo Pizarro, mamá de Milo, y la Municipalidad de San Lorenzo, tuvo lugar en un circuito conformado por avenida del Combate y un tramo de bulevar Sargento Cabral. Hubo música, frutas, hidratación y remeras para todos los participantes.

maraton1-1

De la actividad, conducida por el subsecretario de Deportes Roque Caballero, participaron el intendente Leonardo Raimundo; la secretaria de Gobierno y Cultura, Verónica Cittadini; y el presidente del Concejo Municipal, Hernán Ore; además de miembros de la Asociación Civil Valentina Perrune.

“Rodando la inclusión” se celebró en el marco del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, celebrado el 6 de octubre. Esta fecha fue instaurada en 1964 por la Confederación Mundial de la Parálisis Cerebral, con el propósito de sensibilizar a la sociedad sobre la parálisis cerebral y su impacto en la calidad de vida de las personas que la padecen, así como el de reivindicar los derechos de las personas con parálisis cerebral.

maraton4

La parálisis cerebral es una discapacidad que puede afectar las capacidades motoras, sensoriales e intelectuales de una persona. Se produce por lesiones o anomalías en el cerebro que impiden que las órdenes que envía lleguen correctamente. Los síntomas pueden aparecer durante la infancia o la edad preescolar y variar de muy leves a graves.

maraton4_1

Te puede interesar
vivas3

La Municipalidad completó la pavimentación de calle Intendente Vivas

Claudia
Locales26/11/2025

La obra se ejecutó con asfalto polimerizado, un material más resistente y duradero, sobre una extensión de 1.100 metros lineales entre bulevar Urquiza y Berón de Astrada. En una etapa previa la Municipalidad había iluminado con luces led la arteria, que une los barrios Mitre y Las Quintas.

protocolo

San Lorenzo presentó su Protocolo de Violencia No Sexista

Claudia
Locales25/11/2025

El programa tiene como objetivo brindar una respuesta efectiva, articulada y oportuna ante situaciones de violencia de género que se produzcan en el ámbito municipal. Es la primera Municipalidad del Cordón Industrial en contar con una herramienta de estas características.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email