Fábricas Militares en riesgo: “Decimos «Basta» a los despidos y el vaciamiento”

Tras una asamblea, trabajadores de Fabricaciones Militares de Fray Luis Beltrán denunciaron un "proceso sistemático" del gobierno nacional para desmembrar la industria militar nacional. La misma situación se replica en distintas plantas del país. No se cumple el pago de retiros voluntarios

Regionales18/10/2024ClaudiaClaudia
fabrica-militar

La situación en Fabricaciones Militares ha alcanzado un punto crítico. Los trabajadores de la planta en Fray Luis Beltrán, junto a los de otras fábricas del país, alzan la voz contra los recientes despidos implementados bajo la gestión de Hugo Pascarelli. Con el lema “Basta”, denuncian lo que consideran “un proceso sistemático de desmantelamiento y vaciamiento de la industria militar”.

En una declaración conjunta, los trabajadores señalan que ya no se trata simplemente de un “vaciamiento estético” como lo sucedido en San José de Jáchal, donde la planta fue cerrada y la fábrica despojada de su actividad productiva. Ahora, el problema se profundiza con despidos que golpean de lleno a las familias trabajadoras.

Uno de los puntos más críticos es el incumplimiento de los acuerdos de retiros voluntarios. Según la asamblea, muchos de los empleados que aceptaron esta modalidad no han recibido el pago correspondiente, lo que agrava aún más la situación de incertidumbre y precariedad.

fabrica.militar2

Cierre de plantas productivas y un futuro incierto

Los rumores de inminentes cierres en plantas claves, como Petroquímica Río Tercero en Córdoba y Dow en Puerto San Martín, intensifican el malestar en la región. Estas decisiones, afirman los trabajadores, pondrían a cientos de familias en la calle, ya sea directa o indirectamente afectadas, y contribuirían a un panorama desolador para la industria argentina.

La política de “déficit cero”, que los trabajadores califican de “mentirosa”, es señalada como responsable de un ajuste feroz que impacta sobre la industria nacional y, en particular, sobre el sector productivo de Fabricaciones Militares. Además, denuncian la falta de convenios y planes productivos, lo que evidencia, según ellos, una clara intencionalidad de cerrar y vender las pocas plantas que aún sobreviven.

 Privatización y resistencia: una lucha histórica

Desde la privatización de Fabricaciones Militares en los años 90, el sector ha visto una dramática reducción de su capacidad productiva. De las 14 unidades que existían en ese entonces, solo quedan cuatro en funcionamiento. Sin embargo, los trabajadores aseguran que esa resistencia de los 90 es la que hoy les permite organizarse y continuar luchando.

En un clima de unidad y determinación, la asamblea de trabajadores de Fray Luis Beltrán ha lanzado un mensaje claro: “Decimos BASTA a los despidos y al vaciamiento. Nos organizamos para resistir y luchar por nuestras fabricaciones militares.”

La industria argentina, en particular el sector militar, enfrenta momentos difíciles, pero la lucha de los trabajadores no cesa. Frente al desmantelamiento y los despidos, la consigna es clara: “resistir, debatir y organizarse para evitar que más familias pierdan su sustento”.

Te puede interesar
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email