Un hombre mató a un colectivero tras descubrir que era el amante de su pareja

Se trata de Sebastián Leonardo Figueroa, un conductor de la línea 506. Fue atacado a cuchillazos y murió a las pocas horas en el hospital.

Nacionales16/10/2024ClaudiaClaudia
colectivero-asesinado-glewjpg

Sebastián Leonardo Figueroa, un chofer de la línea 506, fue brutalmente asesinado el martes por la noche en Glew, Almirante Brown.

El hombre resultó apuñalado dos veces en el abdomen por un pasajero identificado como Jesús Ojeda, de 57 años, mientras realizaba su recorrido.

Un chofer de colectivo fue asesinado brutalmente en pleno viaje por haber sido amante de la pareja del agresor

Tal como precisaron fuentes policiales, el crimen se perpetró porque la esposa de Ojeda, de 30 años, habría tenido un romance con Figueroa, y por tal motivo llevó a cabo el ataque.

Jesús Ojeda atacó a Sebastián Leonardo Figueroa por la espalda, como muestra una cámara de seguridad, y finalmente fue detenido cerca del lugar donde se produjo el acto.
Minutos después, Figueroa fue trasladado al hospital donde se confirmó su muerte, pese a la intervención médica. La investigación descarta un robo y apunta a un conflicto personal. El fiscal imputó a Ojeda por homicidio.

captura-2024-10-16-11-50-26png

Leonardo Sebastián Figueroa, de 43 años, fue asesinado mientras conducía su unidad, el interno 101, en Glew, sobre la calle Gumercindo Pereyra. Después del ataque, fue trasladado de urgencia al hospital Cecilia Grierson en Guernica, donde los médicos confirmaron su muerte.

Te puede interesar
Lo más visto
3dcf4e42-0dc1-4fc9-9342-f6dc5c5c21c5

En Santa Fe cayeron 39 % las muertes viales desde 2008 y 2024 marcó el mejor resultado en 17 años

Claudia
Provinciales20/11/2025

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email