
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
El gremio definió llevar adelante dos jornadas provinciales de protestas con reuniones, concentraciones, movilizaciones, acciones en la calle y con la comunidad educativa. El sindicato exige al gobierno una nueva convocatoria a paritaria
Gremiales11/10/2024Tras la reunión paritaria docente de días atrás, donde la el gobierno provincial ofreció un 12 por ciento de aumento salarial en tres tramos, los docentes públicos rechazaron este viernes la propuesta.
En efecto, la Asamblea Provincial de la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafe) definió este viernes, por amplísima mayoría, el rechazo de la propuesta que hiciera el Gobierno de la Provincia en el marco de la Paritaria Docente.
Así, sobre casi 22 mil docentes que votaron, algo más de 20 mil rechazaron el ofrecimiento por considerarlo “por demás insuficiente”.
La asamblea provincial también resolvió con las y los delegados departamentales avanzar en jornadas de protestas en los lugares de trabajo y movilizaciones, sin paro.
En la resolución se subrayó, entre otros temas, que dicha propuesta es no sólo es insuficiente sino que además no compensa la pérdida salarial frente a la inflación, que los jubilados no cobrarían el aumento simultáneamente con los activos y que no resuelve los temas pendientes, como el incumplimiento del acta paritaria que establecía la convocatoria a traslado y concurso.
El secretario General de Amsafe provincial, Rodrigo Alonso señalo que en rechazo a la propuesta se realizaran dos jornadas de protesta.
“El 15 y 23 de octubre se llevarán adelante jornadas provinciales de protestas con reuniones, concentraciones, movilizaciones, acciones en la calle y con la comunidad educativa, exigiendo al gobierno que nos vuelva a convocar a la paritaria”, preciso Alonso.
En ese marco, se elaboró documento con un listado de los incumplimientos del gobierno provincial:
* Incumplimiento de la paritaria salarial 2023
* Pérdida de salario frente a la inflación
* Descuento de los días de paro
* Inconstitucionalidad de la Reforma Previsional
* Decisiones unilaterales del Ministerio de Educación en temas que corresponden al ámbito paritario
* Derogación del “Premio a la asistencia perfecta”
* Desconocimiento del amparo referido a impuesto a las ganancias obtenido por Ctera
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El gobierno de Timbúes continúa con su plan de mejora de infraestructura urbana. En esta ocasión, el equipo de obras y servicios públicos está enfocado en la construcción de desagües pluviales en el barrio Gauchito Gil.
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La decisión ya generó inquietud. Las medidas se aplicarán únicamente a un grupo específico de contribuyentes
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa