Una obra enorme: la Municipalidad iluminó con led todo el barrio Capitán Bermúdez

Los trabajos alcanzaron a la totalidad de Capitán Bermúdez y una parte de barrio Islas Malvinas, sumando así en esta etapa 42 cuadras. En total se instalaron 148 columnas con equipos de 22.000 lúmenes, que duplicaron la potencia lumínica de las farolas de vapor de sodio preexistentes

Locales11/10/2024ClaudiaClaudia
luces2

Este miércoles por la noche, la Municipalidad de San Lorenzo habilitó 42 cuadras de iluminación led y, de este modo, completó la infraestructura en todo barrio Capitán Bermúdez. Además, la intervención, efectuada por el área de Obras y Servicios Públicos, abarcó a parte del barrio Islas Malvinas.

Puntualmente, se sustituyeron lámparas de vapor de sodio por 148 columnas con luces led de 22.000 lúmenes.

“Hemos completado con iluminación led todo Capitán Bermúdez y una parte importante de Islas Malvinas. En total son 42 cuadras con 148 equipos led de 22.000 lúmenes, lo cual es un cambio total con respecto a las viejas farolas de vapor de sodio que tienen una capacidad de iluminación inferior a la mitad de eso”, expresó el intendente Leonardo Raimundo y anunció que trabajos idénticos comenzaron a ejecutarse en barrio El Pino.

Las obras se llevan adelante en el marco de un extenso programa mediante el cual se han instalado equipos de última generación en la mayor parte de las calles, accesos y espacios públicos de San Lorenzo.

“La idea es, en poco tiempo más, completar con equipos led de óptima capacidad todo el territorio de la ciudad”, concluyó el mandatario.

luces4

Dónde se encendieron nuevas luces led

Barrio Capitán Bermúdez: Franciscanos entre Oroño y Falucho, Fray M. Peña entre Silverio Córdoba y Berón de Astrada, William Morris entre Falucho y Berón de Astrada, Celedonio Escalada entre bulevar Oroño y Hugo del Carril, Fray García entre bulevar Oroño y Berón de Astrada, Falucho entre Bolivia y Echevarría de Vidal, Silverio Córdoba entre Rioja y Fray García, Alem entre Rioja y Nazario Palacios, Islas Malvinas entre Berón de Astrada y Bolivia, Echevarría de Vidal entre Falucho y Berón de Astrada, Concejal Cardozo entre 9 de Julio y Berón de Astrada.

Barrio Islas Malvinas: Falucho entre Bolivia e Islas Malvinas, Casilda entre Oroño y Falucho, Silverio Córdoba entre Islas Malvinas y Bolivia.

Te puede interesar
charla2

El intendente Raimundo explicó los cambios que vendrán con la autonomía municipal

Claudia
Locales10/09/2025

El intendente inició en la escuela Nº 672 Remedios de Escalada un ciclo de charlas con alumnos de nivel secundario. El mandatario destacó que, a partir de la jura de la nueva Constitución Provincial, desde el viernes San Lorenzo será ciudad autónoma, lo que le permitirá dictar sus propias normas. Además invitó a los jóvenes a sumarse a la transformación institucional, que durará alrededor de dos años.

organo1

Reparado y restaurado, el histórico órgano de la iglesia San Lorenzo Mártir volverá a sonar el 3 de febrero

Claudia
Locales08/09/2025

Tras un minucioso proceso de reparación y restauración que demandó diez años, el instrumento volverá a sonar en público el próximo 3 de febrero, en el marco del 213° aniversario del Combate de San Lorenzo. Los trabajos se desarrollaron dentro de un programa de preservación histórica que ya incluyó múltiples intervenciones en el Convento y la restauración del reloj de la iglesia.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email