Pullaro entregó aportes en la ciudad de Arroyo Seco por más de $ 280 millones

Los fondos serán destinados a obras de infraestructura urbana y deportiva y a la adquisición de maquinaria. Uno de los trabajos permitirá poner en valor el Paseo Sanmartiniano, que recuerda el paso del General San Martín por ese sitio el 2 de febrero de 1813.

Provinciales09/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-09 at 15.43.48

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles un acto de entrega de aportes y firmas de convenios con la municipalidad de Arroyo Seco (departamento Rosario) por un total de $ 284.463.437, que serán destinados a la adquisición de maquinaria, y obras de adoquinado de calles e infraestructura urbana y deportiva.
Pullaro reconoció que “es importante lo que van a hacer aquí como Municipalidad, no solo por las obras de infraestructura en función de lo que puede ser una posta turística en el orden nacional, sino que cuando uno reivindica la historia mira hacia atrás, pero también lo obliga a mirar hacia adelante, y a pensar en los desafíos que había en ese momento y los desafíos que tenemos en este momento”, dijo en referencia al Paseo Sanmartiniano que se pondrá en valor, y que recuerda el paso del General San Martín por ese sitio el 2 de febrero de 1813. 
“Desde el Gobierno provincial vamos a colaborar en todo lo que tengamos a nuestro alcance porque esta ciudad se lo merece”, continuó el gobernador, quien felicitó “por pensar un proyecto de desarrollo de ciudad que tenga que ver con el turismo, que tenga que ver también con el hermoso río Paraná, que pueda darnos esa industria sin chimenea que tantas provincias explotan de manera diferente. Es un gusto poder colaborar con recursos como Gobierno de la Provincia de Santa Fe; la infraestructura es lo que queda, y cuenten con nosotros para seguir desarrollando la ciudad”, concluyó.
Mientras, el intendente Daniel Tonelli destacó “el programa de gobierno que se está llevando adelante en la Provincia, con decisión, con valentía, con un proyecto claro, del lugar hacia donde queremos ir”, y afirmó que “para nosotros es un halago que el gobernador esté aquí para traernos estas buenas noticias en base a los proyectos que la ciudad está desarrollando”.
El gobierno provincial entregó al municipio local dos aportes no reintegrables: uno de $ 86.739.000 para la compra de una barredora-aspiradora de calles; y otro de $ 50.730.952,03 destinado a cubrir gastos del proyecto y puesta en valor del Paseo Sanmartiniano de esa ciudad. Asimismo, a través del Plan Incluir, se destinaron $ 36.300.000 para concretar el proyecto “Infraestructura Gimnasio Deportivo Salón Dorado”; y $ 110.673.485 que serán destinados a la obra de adoquinado de la calle en barrio San Cayetano.
La actividad se llevó a cabo en el municipio local y participaron también el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el senador departamental Ciro Seisas; y el presidente del Concejo Municipal, José Luis Murina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

c3b8ddf1-92bb-40cf-bb6e-e6b0412a21da

Con inversión de Provincia, comienza una obra vital para Rosario: la refuncionalización del muelle de La Fluvial

Claudia
Provinciales11/11/2025

Este martes, el Gobierno santafesino firmó el contrato con la empresa que tendrá a cargo los trabajos para recuperar el espacio, con el objetivo de reactivar el transporte por el río, potenciar el turismo fluvial y fortalecer el vínculo urbano de la ciudad con el Paraná. Se trata de “una mirada estratégica productiva, enmarcada en un plan de conectividad integral”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacando que la eficiencia en el uso de los recursos permitió “un ahorro de casi un 39 %”. Es que del presupuesto original de casi 4.000 millones de pesos, se bajó a 2.600 millones, sin alterar el proyecto.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email