Paritarias: Provincia ofreció 12 % de recomposición salarial para los últimos tres meses del año

El Gobierno de Santa Fe mantuvo una nueva reunión con los gremios representantes de los trabajadores estatales. La oferta contempla 6 % de aumento para octubre, 3 % para noviembre y 3 % para diciembre, con un mínimo garantizado de $ 60 mil.

Provinciales09/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-09 at 12.58.43

De aceptarse el ofrecimiento, “va a quedar incorporado con la planilla habitual en el sueldo de octubre”, aseguraron, y se destacó que de esta forma habrá incremento salarial durante todos los meses del año: los salarios de los trabajadores provinciales serán un 124,3 % mayores respecto a los de diciembre 2023.

El Gobierno de Santa Fe llevó adelante este miércoles un nuevo encuentro de la mesa paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la administración central, ATE y UPCN. 
La reunión se llevó adelante en la Casa de Gobierno en Santa Fe, y estuvo encabezada por los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de Economía, Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; acompañados por la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública del Ministerio de Economía, Malena Azario y el secretario de Vinculación Institucional, Julián Galdeano. En tanto que por los gremios formaron parte Marcelo Delfor de ATE y Jorge Molina, en representación de UPCN, entre otros presentes. 
Al finalizar el encuentro, Bastia apuntó que “se concretó una oferta para todo el trimestre de 6 % para octubre, 3 % para noviembre y 3 % para diciembre con un mínimo garantizado de $ 60.000”, y sobre eso aseguró que desde el Gobierno “se hacen los máximos esfuerzos para que cada mes de la gestión se vea reflejado en el bolsillo de los trabajadores el esfuerzo que hace la Provincia”. 
Asimismo, el ministro de Gobierno e Innovación Pública aseguró que de aceptarse la oferta salarial por parte de los trabajadores de manera inmediata, “va a quedar incorporada con la planilla habitual, es decir, cuando cobren el sueldo del mes de octubre va a estar incorporado el 6 %”. 

7211b1cd-2b20-48f4-80dc-d0be8dda591e

Aumento todos los meses

Por su parte, Olivares repasó que “esta gestión de gobierno va a haber transcurrido, en diciembre, 12 meses donde en cada uno de esos meses hubo un incremento salarial”.
En ese sentido, se detalló que el aumento en el año será de 124,3 %. “En diciembre de este año los salarios de los trabajadores provinciales serán un 124,3% mayores respecto a los de diciembre 2023”, explicó Olivares.
Respecto del incremento de los pasivos, el funcionario aseguró que “se va a trasladar conforme a lo que establece la Ley 69.15 de jubilaciones en su texto actualizado, y ahí es donde se prevé en el mecanismo de traslado, con un coeficiente sectorial y con un determinado plazo que tiene que ser dentro de los 60 días”, concluyó.
De igual manera, el titular de la cartera de Economía destacó “un compromiso de recomposición salarial porque pensamos en los trabajadores del Estado que son uno de los recursos fundamentales con los que se prestan los servicios públicos” a la vez que remarcó que “aquí lo que hicimos fue cumplir con un compromiso de cuidado del poder adquisitivo así como acontecieron los índices de inflación y porque desde la Provincia hemos podido hacer eficiencia a lo largo del año para entender que podemos seguir siendo ecuánimes a la hora de asignar los recursos”, concluyó.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email