Prevención de incendios: Provincia, Nación y gobiernos locales analizaron el riesgo ambiental del Delta del Paraná

Participaron los ministros Estévez y Bastia, los intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Constitución y funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación. Se presentó un mapa de recurrencia de incendios y uso de suelo en la zona.

Provinciales08/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-08 at 17.22.22

Los ministros de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, encabezaron este martes un encuentro de trabajo con funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación y autoridades municipales y comunales de localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Constitución. El objetivo fue compartir el Análisis de Riesgo Ambiental sobre los humedales del Delta del Paraná. 
Durante la actividad, realizada en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP), se presentó un mapa de recurrencia de incendios y uso de suelo en el área de influencia del Delta. 
En ese sentido, Enriquez sostuvo que “es un tema complejo y multicausal, que requiere de un trabajo coordinado y una gestión integrada para mitigar los riesgos en un ecosistema tan sensible como el Delta del Paraná. Además, se debe proteger la salud de quienes viven en esta región”. 
En la misma línea, Bastia, destacó que “esta problemática afecta a una gran cantidad de santafesinos. Por eso, todos los que tenemos responsabilidades sobre el tema debemos trabajar de manera conjunta. En esta mesa tenemos la representación de un porcentaje altísimo de los santafesinos. En este corredor, todas estas localidades ubicadas en la costa sufren el impacto negativo del fuego y tenemos una gran cantidad de santafesinos afectados. Eso es lo que nos tiene que ocupar y nos ocupa. Debemos trabajar de manera coordinada, trabajar en equipo. Desde Protección Civil tenemos un gran trabajo, no sólo en la prevención sino también atendiendo la emergencia y, ahora también, junto con Entre Ríos”.
Por último, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló las acciones preventivas implementadas por la provincia y los protocolos de acción coordinados con la provincia de Entre Ríos. Además, informó sobre la reciente culminación de la primera etapa de capacitaciones a brigadistas forestales, que incluyó cuatro jornadas de tres días cada una en diferentes puntos del territorio santafesino.

Presencias

Durante la actividad, llevada a cabo en la sede del gobierno provincial en Rosario, participaron también el senador del departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario provincial de Biodiversidad, Alejandro Luciani; los funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación, Fernando Buet Costantino y Gustavo Fracchi; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. También asistieron los intendentes Villa Gobernador Gálvez, 
Alberto Ricci; de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli; de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli; de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; de Villa Constitución, Jorge Berti; de Pueblo Esther, Martín Gherardi; y de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; y los presidentes comunales de Timbúes, Antonio Fiorenza; de Alvear, Carlos Pighin; de General Lagos, Estaban Ferri; de Fighiera, Rodolfo Ángel Stangoni; de Pavón, José López.  

Qué es el Piecas-DP

El Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP) es un acuerdo interjurisdiccional entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, junto con el gobierno nacional, que busca gestionar de manera coordinada los humedales del Delta del Paraná, un ecosistema compartido por estas tres jurisdicciones. El Piecas-DP promueve el uso sostenible del territorio y un enfoque integral con perspectiva regional para la gestión de la cuenca.
Este espacio de articulación tiene como objetivo establecer lineamientos de sostenibilidad para las actividades que se desarrollan en el Delta y sus islas, garantizando la conservación de su integridad ecológica a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, el Piecas-DP no actúa como un organismo ejecutivo, por lo que los lineamientos deben ser implementados por los gobiernos firmantes.

Te puede interesar
1a3425d5-3f9f-4ad1-bec9-ecb1c1decd51

Pullaro inauguró trabajos viales: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor"

Claudia
Provinciales04/11/2025

Lo afirmó el gobernador al habilitar la nueva rotonda en la intersección de las RP 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. “Tenemos un plan que apunta al desarrollo productivo, porque si logramos abaratar la logística con obras de infraestructura, vamos a poder producir más barato, vender más y generar empleo”, enfatizó.

fd31b676-0694-4957-82b5-846a66442acd

“Estamos consolidando una agenda de turismo en la provincia de Santa Fe”

Claudia
Provinciales04/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes de más de cien localidades. El encuentro busca fortalecer alianzas estratégicas para potenciar el desarrollo del turismo en la provincia.

c51e7cd8-f4d6-4309-a97e-98d505aae03d

Santa Fe conecta con Tucumán y ofrece el potencial de sus puertos para sacar la producción al mundo

Claudia
Provinciales04/11/2025

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Lo más visto
isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

independiente-rivadavia

Independiente Rivadavia le ganó por penales un partido inolvidable a Argentinos y es el campeón de la Copa Argentina

Claudia
Deportes05/11/2025

La Lepra mendocina se llevó la gloria en Córdoba y alcanzó su primer título en la élite del fútbol argentino, al empatar por 2-2 al Bicho con 9 jugadores y ganar la serie desde los doce pasos. A dos años de su ascenso a Primera División, el equipo de Alfredo Berti escribió un capítulo inolvidable en su historia y jugará la Copa Libertadores 2026.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email