Prevención de incendios: Provincia, Nación y gobiernos locales analizaron el riesgo ambiental del Delta del Paraná

Participaron los ministros Estévez y Bastia, los intendentes y presidentes comunales de localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Constitución y funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación. Se presentó un mapa de recurrencia de incendios y uso de suelo en la zona.

Provinciales08/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-08 at 17.22.22

Los ministros de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, y de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, encabezaron este martes un encuentro de trabajo con funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación y autoridades municipales y comunales de localidades de los departamentos Rosario, San Lorenzo y Constitución. El objetivo fue compartir el Análisis de Riesgo Ambiental sobre los humedales del Delta del Paraná. 
Durante la actividad, realizada en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP), se presentó un mapa de recurrencia de incendios y uso de suelo en el área de influencia del Delta. 
En ese sentido, Enriquez sostuvo que “es un tema complejo y multicausal, que requiere de un trabajo coordinado y una gestión integrada para mitigar los riesgos en un ecosistema tan sensible como el Delta del Paraná. Además, se debe proteger la salud de quienes viven en esta región”. 
En la misma línea, Bastia, destacó que “esta problemática afecta a una gran cantidad de santafesinos. Por eso, todos los que tenemos responsabilidades sobre el tema debemos trabajar de manera conjunta. En esta mesa tenemos la representación de un porcentaje altísimo de los santafesinos. En este corredor, todas estas localidades ubicadas en la costa sufren el impacto negativo del fuego y tenemos una gran cantidad de santafesinos afectados. Eso es lo que nos tiene que ocupar y nos ocupa. Debemos trabajar de manera coordinada, trabajar en equipo. Desde Protección Civil tenemos un gran trabajo, no sólo en la prevención sino también atendiendo la emergencia y, ahora también, junto con Entre Ríos”.
Por último, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, detalló las acciones preventivas implementadas por la provincia y los protocolos de acción coordinados con la provincia de Entre Ríos. Además, informó sobre la reciente culminación de la primera etapa de capacitaciones a brigadistas forestales, que incluyó cuatro jornadas de tres días cada una en diferentes puntos del territorio santafesino.

Presencias

Durante la actividad, llevada a cabo en la sede del gobierno provincial en Rosario, participaron también el senador del departamento Rosario, Ciro Seisas; el secretario provincial de Biodiversidad, Alejandro Luciani; los funcionarios de la Subsecretaría de Ambiente de Nación, Fernando Buet Costantino y Gustavo Fracchi; y el intendente de Rosario, Pablo Javkin. También asistieron los intendentes Villa Gobernador Gálvez, 
Alberto Ricci; de San Lorenzo, Leonardo Raimundo; de Fray Luis Beltrán, Mariano Cominelli; de Capitán Bermúdez, Daniel Cinalli; de Granadero Baigorria, Adrián Maglia; de Villa Constitución, Jorge Berti; de Pueblo Esther, Martín Gherardi; y de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; y los presidentes comunales de Timbúes, Antonio Fiorenza; de Alvear, Carlos Pighin; de General Lagos, Estaban Ferri; de Fighiera, Rodolfo Ángel Stangoni; de Pavón, José López.  

Qué es el Piecas-DP

El Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (Piecas-DP) es un acuerdo interjurisdiccional entre las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, junto con el gobierno nacional, que busca gestionar de manera coordinada los humedales del Delta del Paraná, un ecosistema compartido por estas tres jurisdicciones. El Piecas-DP promueve el uso sostenible del territorio y un enfoque integral con perspectiva regional para la gestión de la cuenca.
Este espacio de articulación tiene como objetivo establecer lineamientos de sostenibilidad para las actividades que se desarrollan en el Delta y sus islas, garantizando la conservación de su integridad ecológica a corto, mediano y largo plazo. Sin embargo, el Piecas-DP no actúa como un organismo ejecutivo, por lo que los lineamientos deben ser implementados por los gobiernos firmantes.

Te puede interesar
7502f6a4-8724-4421-9afa-29d222dfbb1d

Pullaro y Scaglia supervisaron las obras en la Estación Policial Rosario Centro, que será otro hito en el policiamiento de la ciudad

Claudia
Provinciales15/10/2025

Con una inversión de más de 14.000 millones de pesos, el Gobierno Provincial construye uno de los edificios que viene a reemplazar el sistema de comisarías, para avanzar en la reestructuración del policiamiento preventivo y en una rápida respuesta a la ciudadanía. “Vamos a ganar en mayor proactividad policial, porque vamos a tener muchos más policías en la calle, con un trabajo mucho más ordenado”, recalcó el gobernador.

8df39654-191b-4e1b-abd0-6144dfeed8db

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

Claudia
Provinciales15/10/2025

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI fue creada en octubre de 2012 y en la actualidad cuenta con 6 ejemplares de raza pastor alemán. La vicegobernadora destacó que “el trabajo que se hace desde la División Canes en nuestra fuerza es muy importante” y valoró que “los animales tienen una capacidad que nosotros no tenemos” y que son buenos en las búsquedas”.

WhatsApp Image 2025-10-13 at 16.41.32

“Cada día profundizamos el modelo de gestión de la seguridad que instruyen el gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia”

Claudia
Provinciales13/10/2025

Lo dijo el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad, Esteban Santantino, al hacer un balance de lo actuado el fin de semana en Rosario. Entre viernes y domingo, las fuerzas policiales realizaron 8 procedimientos con resultados positivos. Se detuvo a un integrante de La Banda de los Menores.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email