Controles a chatarrerías: en Rosario bajaron 76 % las denuncias de robos de cables y materiales ferrosos y no ferrosos

Desde el Gobierno de la Provincia señalaron que en enero de 2024 hubo 1.040 denuncias de este tipo de robo en la ciudad, y en agosto descendieron a 240. En todos los casos, el resultado de cada operativo derivó en la clausura de cada desarmadero y chatarrería inspeccionada.

Provinciales08/10/2024ClaudiaClaudia
2571a619-753a-463e-84ac-01a7b074e148

El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, intensificó desde principios de 2024 el control sobre chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos con el objetivo principal de prevenir la sustracción de automotores, autopartes y elementos no ferrosos. Durante estos meses se realizaron 49 inspecciones en el territorio santafesino de las cuales 19 tuvieron lugar en la ciudad de Rosario y en todos los casos el resultado de cada operativo derivó en la clausura de cada desarmadero y chatarrería inspeccionada.
Puntualmente en Rosario se registró “el robo de alumbrado público y de medidores de gas, luz y agua”, según señaló el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, quien a su vez dijo que en enero “se realizó un registro de los hechos que se suscitaron en la ciudad, los cuales se fueron auditando y controlando mes a mes para observar la evolución de este tipo de robos, y a la vez viendo si las inspecciones realizadas desde la Provincia tenían efecto”. 
En relación con esto, Figueroa Escauriza remarcó que “en enero tuvimos 1.040 hechos de robo en la ciudad de Rosario y en agosto tuvimos 240 denuncias realizadas por los vecinos al 911 por este tipo de hechos, es decir que bajamos un 76,4 % las denuncias por robos, tanto de cable de alumbrado público como de metales ferrosos y no ferrosos”, a lo que agregó que este resultado “de 3.200 hechos que tenemos al día de hoy en toda la provincia, nos demuestra que si hubiésemos seguido con la proyección del mes de enero, estaríamos en más de 8.000 hechos”. 

Millones incautados

Cabe señalar que los controles forman parte de un trabajo coordinado entre el Gobierno de la Provincia, el Ministerio Público de la Acusación (MPA), la Policía de Investigaciones (PDI) y los gobiernos locales, lo que derivó en el secuestro de más de “$ 35 millones y u$s 10 mil, 12 detenidos y el secuestro de 10 armas de fuego”, según detalló el secretario de Gestión de Registros Provinciales, quien sumó que esto demuestra que “cuando hay control de los comercios que se dedican a lo ilegal, surgen delitos conexos que se vinculan tales como el narcomenudeo porque las personas de calle que cortan los cables y luego los venden, cobraban con droga del búnker del mismo titular de este tipo de comercio”. 
Cabe señalar que durante estos meses se incautaron 700 placas de cementerios y 1.200 toneladas de materiales ferrosos y no ferrosos. Además, subrayaron que el total de los elementos compactados en ese período asciende a 700 toneladas. Entre lo secuestrado se encontraron, placas de cementerio, crucifijos, medidores de agua y gas, picaportes y cables de electricidad y ataúdes, entre otros elementos. Como dato saliente, en Venado Tuerto, una chatarrería completa resultó decomisada por la Justicia y puesta a disposición de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), que se encargó de compactar todos los elementos encontrados.
Las cifras señalan, asimismo, el buen funcionamiento de los mecanismos de denuncias que ofrece la provincia a la población.
Los controles se complementan además con tareas de difusión sobre el correcto funcionamiento de los comercios dedicados a estas actividades. Asimismo, tienen la finalidad de crear condiciones de seguridad jurídica en cuanto a la actividad realizada por estos comercios. Se busca así contribuir a una política del Estado tendiente a preservar la fe pública registral y el derecho de propiedad de los usuarios.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email