
Trabajadores de la industria alimenticia reclaman la negociación de paritarias
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La comunidad educativa santafesina se moviliza en defensa de la Educación Pública, por salarios dignos, en reclamo del pago de la deuda 2023, contra el presentismo, por llamado a concursos y traslados, en defensa de las escuelas técnicas, por la regularización de las prestaciones de Iapos, por un aumento en las partidas de comedores, en defensa de los institutos superiores, por la derogación de la ley de jubilaciones y la emergencia previsional
Gremiales08/10/2024En el marco de la Jornada Provincial de Lucha prevista para este martes por Amsafé, docentes de todos los departamentos de la provincia realizarán actividades para visibilizar las políticas de ajuste y desinversión que viene sufriendo la educación pública por parte de los gobiernos Provincial y Nacional.
La comunidad educativa santafesina se moviliza en defensa de la Educación Pública, por salarios dignos, en reclamo del pago de la deuda 2023, contra el presentismo, por llamado a concursos y traslados, en defensa de las escuelas técnicas, por la regularización de las prestaciones de Iapos, por un aumento en las partidas de comedores, en defensa de los institutos superiores, por la derogación de la ley de jubilaciones y la emergencia previsional.
En este marco, en nuestra provincia se llevarán adelante ruidazos, cartelazos, conferencias de prensa, volanteadas, clases públicas y concentraciones en defensa de la Educación Pública.
Como siempre, desde Amsafé agradecemos el compromiso de las trabajadoras y trabajadores de la educación de todos los rincones de la provincia que siguen en pie de lucha para defender el derecho social a la educación.
ACCIONES DEPARTAMENTALES
La Capital: martes 8/10. Convocatorias Jornada Provincial Protesta: Bv. Zavalla y Entre Ríos 12 a 13 hs., Av. A. del Valle y Av. Galicia 11:30 a 13:30 hs., Av. Pte. Perón y Junin 11 a 14 hs., Av. Gorriti y Av. Peñaloza 11 a 14 hs., Av. J.J. Paso y Bv. Zavalla 11:30 a 13 hs., Av. López y Planes e Iturraspe 11 a 14 hs., 12 de Infantería y Europa 11:30 a 12:30 hs., Av. Peñaloza y 12 de Infantería 18 hs., Bv. Gálvez y Lavalle 12 a 13 hs., Av. 12 de Octubre 9300 Plaza Octavio Duarte 11 a 14 hs., Demetrio Gómez S/N Manzana 2 Alto Verde 12 a 13 hs., EETP N° 647 «Pedro L. Funes» – Urquiza 700 10 hs., Plaza Libertad S. Tomé 11 a 14 hs., Pasarela del paso a nivel Laguna Paiva 18 hs., Jardin N° 130 / Esc. 658 San José del Rincón 12 hs., Escuela N° 30 Arroyo Leyes 11 hs., Escuela N° 17 Recreo 12 hs., Escuela N° 40 Monte Vera 12 hs.
Belgrano: Ruidazo por la Escuela Pública. Martes 8/10. 18:00 HS. Av. 21 y calle 20 (Las Parejas). Martes 8/10. 10:00 HS. San Martín y San Lorenzo (Las Rosas).
Castellanos: Cartelazo por la Educación Pública. Campaña para expresar en carteles reclamos sobre los ejes de la jornada. Los carteles estarán disponibles en la sede gremial de AMSAFE Castellanos, Moreno 183 de la ciudad de Rafaela, mañana martes de 8 a 14 hs.
Constitución: martes 8/10. En defensa de los Profesorado, estaremos en el Instituto de Alcorta para informar y analizar las nuevas resoluciones del CFE.
Garay: martes 8/10. 9:00 hs. Reunión de delegados y delegadas en la sede gremial (Gdor. Iturraspe S/N) Helvecia.
General López: martes 8/10. 17:30 hs. Concentración y volanteada en la esquina de calles Santa Fe y Buenos Aires.
General Obligado: martes 8/10. Campaña de elaboración de afiches, carteles, videos, mensajes para leer a las familias al ingreso o salida y todas las ideas que surjan en cada una de las escuelas.
Iriondo: martes 8/10. 18:00 hs. Reunión virtual de delegados y delegadas
Las Colonias: martes 8/10. 10:00 hs. Conferencia de prensa sobre las presentaciones en la justicia.
9 de Julio: martes 8/10. 10:00 HS. Reunión y abrazo simbólico a la Escuela Técnica y Secundaria Orientada N° 300 de Villa Minetti. Contaremos con la presencia de Rodrigo Alonso.
Rosario: Ruidazos y cartelazos. Martes 8/10: 12 a 13 hs. BAIGORRIA: Av San Martín y Eva Perón. 17.30 hs. OESTE: Mendoza y TTe Agneta. SUR: San Martín y Ayolas. 10:00 hs. En Defensa al Derecho a la Educación superior, Profesorado Nro. 16: Pintada de carteles y remeras. 11:00 hs. a 11:30 hs. Cartelazo en el semáforo de Urquiza y Cafferata. Miércoles 9/10. 17.30 hs. VGG: Plaza de la Madre. NORTE : Plaza Alberdi (Rondeau y Puccio). Puente de Rucci (Palliere y Juan Pablo II). CENTRO: Oroño y Santa Fe.
San Cristóbal: martes 8/10. 18:00 hs. Visibilización de reclamos salariales en las sedes gremiales de Ceres y San Cristóbal. Acércate a tu sindicato para mostrar fuerza colectiva.
San Javier: martes 8/10. Campaña para expresar en carteles reclamos sobre los ejes de la jornada, que estén colgados en el frente de la escuela para visibilizar la protesta que estamos llevando adelante.
San Jerónimo: martes 8/10. Campaña para expresar en carteles reclamos sobre los ejes de la jornada, que estén colgados en el frente de la escuela para visibilizar la protesta que estamos llevando adelante.
San Justo: martes 8/10. 18:00 hs. Radio Abierta en la Plaza Gral. San Martin de la ciudad de San Justo.
San Lorenzo: martes 8/10. Campaña de elaboración de afiches, carteles, videos, mensajes para leer a las familias al ingreso o salida y todas las ideas que surjan en cada una de las escuelas. Miércoles 9/10: Entrega de petitorio en la sede del IAPOS.
San Martín: martes 8/10. 17:00 hs. Charla informativa en la sede gremial de la ciudad de El Trebol: “Impacto de la reforma previsional en activos y jubilados”.
Vera: martes 8/10. Cartelazo por la Educación Pública. Campaña para expresar en carteles reclamos sobre los ejes de la jornada.
El Sindicato de la Alimentación se movilizará a la Cámara Empresaria del sector para exigir una suba en los haberes
La convocatoria será el próximo miércoles 17 de septiembre en la Plaza San Martín, donde se espera la participación de estudiantes, docentes, nodocentes y autoridades universitarias
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales
Ante el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Federación Universitaria de Rosario ratifica la convocatoria a una nueva Marcha Federal Universitaria para acompañar la insistencia de la Ley, tal como se lo había anticipado con la consigna “Si hay veto, hay marcha”
Fue durante una conferencia de prensa que ofrecieron el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Oscar Alpa, el vicepresidente del organismo y rector de la UNR, Franco Bartolacci, y el rector de la UBA, Ricardo Gelpi. También cuestionaron el desfinanciamiento del Garrahan
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Juzgado Civil y Comercial de Rafaela, a cargo del concurso de acreedores, hizo ese requerimiento y le dio un plazo de 10 días. Le solicita un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que este miércoles 17 de septiembre se realizarán cortes programados en el suministro eléctrico en algunos sectores de la ciudad.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Ceyla Pazarbasioglu, responsable del área de Políticas y Revisión Estratégica, anunció su retiro tras haber dedicado decenas de páginas al caso argentino. La deuda con el Fondo es “prácticamente impagable”, dijo. Las señales de un fracaso del programa en curso son claras hasta para la conducción política del Fondo
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
El joven de 32 años fue encontrado este martes en una zona rural entre Monte Vera y Laguna Paiva, a pocos kilómetros de la capital provincial. Hay dos personas detenidas y la investigación avanza bajo la dirección del fiscal Alejandro Benítez. Trabajaba en la comuna de María Luisa
Últimos hechos policiales en departamento San Jerónimo
La Justicia federal llevó a cabo un megaoperativo en San Lorenzo y el Cordón Industrial para desarticular una red de narcotráfico que operaba bajo la modalidad de "delivery" de drogas y que, según la investigación, contaba con la presunta colaboración de miembros de la Prefectura Naval Argentina y contactos en la Asociación de Taxis de San Lorenzo.