
Tras superar las elecciones, el cuerpo legislativo local votó a favor de una distinción que había quedado en pausa –aparentemente- por las diatribas propias de la campaña
Se proyecta para que se pueda ver en la plataforma de Netflix. Cuatro de los acusados no formarían parte.
Espectáculo 07/10/2024El asesinato de Fernando Báez Sosa en enero de 2020, se transformó en uno de los casos más mediáticos del país, desde el terrorífico acontecimiento hasta la totalidad su juicio. Tal es así, que se anunció la producción de una serie documental que abordaría la historia de los rugbiers condenados por la brutal golpiza que terminó con la vida del joven.
La docuserie, que promete ser uno de los estrenos más controversiales del último tiempo, se estrenaría en marzo del próximo año a través de Netflix. Sin embargo, no todos los condenados formarán parte del proyecto, ya de los ocho rugbiers implicados, solo cuatro aceptaron participar.
Entre los que han optado por no ser parte del documental se encuentran Máximo Thomsen, uno de los principales señalados durante el juicio, junto a Matías Benicelli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz. La decisión de estos cuatro rugbiers de mantenerse al margen fue motivada por las posibles repercusiones legales y la manera en que su participación podría influir en la percepción pública de los hechos.
Según afirman, los condenados temen que en la edición y narrativa de la serie refuercen su imagen de culpabilidad, algo que tanto ellos como sus defensores legales han tratado de reducir desde el inicio del proceso judicial.
Por otro lado, los rugbiers que sí participan en la serie ven en este proyecto una oportunidad para contar su versión de los acontecimientos que llevaron a la trágica e inolvidable muerte de Báez Sosa. Consideran que su presencia en el documental podría darles la posibilidad de exponer su punto de vista, el cual, según ellos, fue eclipsado por la cobertura mediática y el enfoque judicial.
Habló el abogado de Máximo Thomsen
El abogado defensor de Thomsen, Hugo Tomei, quien estuvo a cargo de su defensa durante el juicio, ha sido especialmente prudente en cuanto a la estrategia legal a seguir. Tomei cuestionó en numerosas ocasiones la validez de las pruebas presentadas y denunció el impacto que los medios de comunicación tuvieron en el desarrollo del caso. Ahora, su preocupación se centra en los efectos que el documental podría tener sobre la imagen de su cliente.
En declaraciones recientes, Tomei explicó que el documental podría perjudicar la percepción pública del rugbier condenado a cadena perpetua y de los demás rugbiers que optaron por no ser parte del proyecto.
"Exponerse en un medio tan masivo como Netflix podría reforzar una narrativa de culpabilidad que ya ha sido instalada en el imaginario colectivo", afirmó, y advirtió sobre los riesgos de reavivar el caso en la opinión pública, algo que podría tener consecuencias indeseadas tanto a nivel personal como legal para los encarcelados.
De esta manera, la serie, que ya genera gran expectativa y polémica, no solo se enfocará en los hechos, sino también en las tensiones legales y mediáticas que siguen presentes a casi cinco años del asesinato de Fernando Báez Sosa, un caso que conmocionó a todo el país.
Por supuesto, también hay diversos cuestionamientos alrededor del proyecto por el miedo a lo contrario, es decir, a que se intente lavar la imagen de los rugbiers. Por eso mismo, surgieron distintas consultas sobre por qué no se toma la perspectiva de la familia de la víctima también, aunque eso aún no está confirmado.
Tras superar las elecciones, el cuerpo legislativo local votó a favor de una distinción que había quedado en pausa –aparentemente- por las diatribas propias de la campaña
La Flia compartió en sus redes sociales un texto en medio de la gran polémica mediática
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
La humorista se refirió a su relación con la expareja del presidente y una situación en particular.
El fundador de Amazon celebró la boda del año con lujos extravagantes y millonarios. Además, la pareja le pidió a sus invitados que donen dinero a tres organizaciones
Radicado en Los Ángeles desde hace décadas, alcanzó fama mundial con la creación de la inconfundible música de la saga “Misión Imposible”, al tiempo que a lo largo de su extensa carrera también le puso música a “Tango”, de Carlos Saura
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.