“Extremamos controles en chatarrerías; por eso baja el delito como el robo de cables”

Así lo afirmó el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza. Desde febrero, el Gobierno provincial incautó 1.200 toneladas de material en controles a estos lugares. El funcionario también destacó “un importante descenso en denuncias de los vecinos al 911 por estos delitos”.

Provinciales07/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-07 at 11.11.19

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, intensificó desde principios de 2024 el control sobre chatarrerías, locales de venta de autopartes y desarmaderos, con el objetivo principal de prevenir la sustracción de automotores, autopartes y elementos no ferrosos. 
Para dar a conocer más detalles de los procedimientos, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, acompañado del director de Desarmaderos, Gerardo Rodríguez, brindó este lunes una conferencia de prensa en el Auditorio de Casa de Gobierno.
“Cuando asumimos el Gobierno, el 10 de diciembre, uno de los principales temas que nos ocupaba y preocupaba, al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro Fabián Bastia era el robo hormiga de cables; de medidores de gas, luz, agua; los coditos de los aires acondicionados; y fundamentalmente el alumbrado público; un tema recurrente que estaba pasando y que nos estaban robando en cada departamento de la provincia y fue una de las primeras medidas que pidió el gobernador”, expuso Figueroa Escauriza.
El secretario de Gestión de Registros Provinciales amplió: “El registro de desarmaderos solamente tenía dos inscriptos y no había ningún registro en la provincia con respecto a la comercialización de estos negocios. Y obviamente, que si se controla a quien compra lo robado, y vamos a este segundo eslabón, disminuye quién roba, porque si no hay comercio donde poder comprar o vender, lo robado empieza a disminuir”, aseguró.

ca424d00-8b04-4d18-894d-b4ad949b200c

En toda la provincia

En estos meses se realizaron 49 inspecciones en la provincia, 19 en la ciudad de Rosario y también se trabajó en otras 17 localidades. En todos los casos, el resultado de cada operativo derivó en la clausura de cada desarmadero y chatarrería inspeccionada. Además, se secuestraron $ 32 millones y u$s 10 mil; se incautaron 700 placas de cementerios y 1.200 toneladas de materiales ferrosos y no ferrosos. El total de los elementos compactados en ese período asciende a 700 toneladas. “Lo que buscamos es que el comercio que compra y vende sepa que tiene que tener la trazabilidad para no comprar lo robado”, subrayó Figueroa Escauriza.
Por su parte, Gerardo Rodríguez aclaró que “no solamente hemos encontrado lo que es metales ferrosos y no ferrosos, sino también ataúdes, placas de cementerio, bocas de tormenta; es muy abarcativo el abanico que tenemos de metales y de objetos que se van encontrando”.
En este sentido, Figueroa Escauriza puntualizó que “el 82 % de lo incautado es cable de la vía pública”, y que “está muy vinculado el robo del cable de metales con el narcomenudeo porque hemos tenido casos, y que hemos trabajado en conjunto con el Ministerio de Seguridad, que el mismo comercio que te compra el cable pagaba con droga en el búnker que tenía a la vuelta y que era del mismo dueño de esa chatarrería”.

Menos denuncias al 911

Los funcionarios resaltaron que, con motivo de los trabajos de control, inspección y sanción, se evidencia “un marcado descenso de los llamados a la línea 911 para denunciar este tipo de delitos”. 
Teniendo en cuenta enero y agosto de este año como puntos de referencia, en Rosario se redujo un 76,34 % la cantidad de comunicaciones y en la ciudad de Santa Fe se registró una reducción de un 80,38 % en los llamados.

Te puede interesar
054da3f8-30ff-4aa9-b077-b097dc0d67bb

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Claudia
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

3a9586b8-ff2f-4542-b09d-b4895b5454a5

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

Claudia
Provinciales19/10/2025

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de sistema de Gestión Ambiental de la Provincia, 5 veces más de lo alcanzado en 2023. “Por impulso del gobernador Pullaro y la vicegobernadora Scaglia, estamos modernizando el Estado para hacerlo transparente, eficiente, ágil y confiable para el sector productivo”, aseguró el ministro Enrique Estevez. Y destacó que el proceso “antes podía demorar entre 3 y 12 meses. Hoy, con el nuevo sistema ya consolidado, se resuelven en menos de media hora”.

Niky

La mejora en la seguridad impulsa el regreso de los grandes espectáculos a Santa Fe

Claudia
Provinciales19/10/2025

Con indicadores delictivos en baja y una planificación integral en eventos masivos, la provincia vive un auge cultural y deportivo. Así lo demostraron, por ejemplo, los shows de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto en Rosario, y el Harlem en la capital provincial. Más de 300 operativos se realizaron desde diciembre de 2023 y miles de santafesinos disfrutaron de shows multitudinarios en Rosario y Santa Fe.

3a95583b-ab7b-4c05-8d90-c35bdf7941ed

Seguridad: policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna

Claudia
Provinciales18/10/2025

De esta manera, el Gobierno Provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero. Pullaro, Scaglia y Cococcioni supervisaron el primer patrullaje con estos dispositivos. Se distribuirán en el resto de la provincia.

81cdd2f2-2b3a-4186-86c4-d8f3ac1beea8

Plan Raíz: más de 7 mil docentes y directivos participaron de las instancias de formación y capacitación en alfabetización

Claudia
Provinciales18/10/2025

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada. “El plan es un compromiso del gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, con la mejora de los aprendizajes, la formación docente continua y el derecho a la alfabetización de todos los niños y niñas”, indicaron desde el Ministerio de Educación.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email