El Ejecutivo propone correcciones al sistema penal y al Servicio Penitenciario de Santa Fe

Las modificaciones “buscan mejorar la eficiencia del sistema judicial y corregir discrepancias normativas surgidas de sucesivas reformas", señalan desde el Ministerio de Justicia y Seguridad.

Provinciales07/10/2024GianiGiani
nXCO9Dux6_1300x655__2

El Poder Ejecutivo remitió a Legislatura, por Cámara de Senadores, un mensaje con proyecto de ley que propone reformas parciales a diversas normativas procesales penales y del Servicio Penitenciario de la Provincia.

jn2DVpCja_870x580__1

"Este proyecto ha sido elaborado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, con el objeto de armonizar sucesivas modificaciones, subsanar errores materiales y adaptar el marco normativo a las nuevas realidades y desafíos propuestos por el Gobierno de la provincia en lo que respecta al sistema de seguridad y justicia", señala en los fundamentos la iniciativa firmada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno, Fabián Bastia.

Son ocho las leyes que apunta a reformar la iniciativa. Entre otras cosas, el mensaje pretende regular la utilización comunitaria de inmuebles inactivados, como medio para desalentar la reanudación de la actividad ilícita y promover su aprovechamiento en beneficio de la comunidad. "Esta medida se enmarca en una política más amplia de prevención del delito y de promoción del bienestar social", se explicó a El Litoral.
Eficiencia y coherencia
Además busca compatibilizar la mecánica de los recursos a la regulación de las audiencias diversas al juicio penal con la normativa vigente, mejorando la eficiencia y coherencia del proceso judicial.

Otra de las reformas busca ampliar la actuación unipersonal en ambas instancias judiciales, y prevé expresamente la audiencia por videoconferencia, lo que permitirá una mayor flexibilidad y celeridad en los procedimientos judiciales, reduciendo así la carga sobre los tribunales y facilitando la participación de las partes.

Otra reforma adecúa diversas disposiciones para concordarlas con el nuevo marco legal de la ejecución de la pena; corrige las exigencias de la titulación universitaria para ascender en la carrera penitenciaria; armoniza el Código Procesal Penal con la introducción del "Juicio por Jurados", según lo establecido en la Ley 14.253 para garantizar su adecuada implementación y coherencia con el resto del marco legal.
Corregir discrepancias
"La justificación de las modificaciones específicas propuestas buscan mejorar la eficiencia del sistema judicial, adaptándose a las nuevas necesidades del contexto social y legal, como así también corregir discrepancias normativas surgidas de sucesivas reformas", aclaró un vocero de la cartera que conduce Pablo Cococcioni.

El mensaje apunta a modificar algunos artículos de las leyes: Código Procesal Penal; la 13.018 sobre nueva Justicia Penal de organización de los Tribunales; la Ley N° 14.234, Orgánica del Servicio Penitenciario; 14.239 de Adhesión a la desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes; la 14.243 de Ejecución de la Pena Privativa de Libertad; también las Leyes 13013 y 13014, orgánica del MPA y de la Defensa y la Ley 13.164.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email