
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La Argentina dejó de importar gas desde Bolivia a partir de octubre, por lo que finalizó un vínculo con ese país que a pesar de que comenzó en la década de 1970, se profundizó en los últimos 20 años. Ahora, se espera por los resultados de los avances de distintas obras, junto al desarrollo de Vaca Muerta.
La finalización de la importación de gas desde Bolivia a la Argentina se produjo en la previa a que el jueves se inaugure el proyecto de reversión del Gasoducto Norte, que se trata de una obra financiada con una inversión de cerca de u$s740 millones. De esta manera, el gas que se elaborará en Vaca Muerta llegará a las provincias del norte.
En tanto, a partir de este mes, los usuarios residenciales junto a las estaciones de servicio de GNC y las industrias de las provincias de Córdoba, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy se abastecerán con gas con producción local.
En esta línea, el precio promedio anual del gas producido en Argentina es de u$s3,5 millones por millón de BTU (British Thermal Units). En contrapunto, el costo de importación de Bolivia era de cerca de u$s11,8 millones por millón de BTU. Además, las adquisiciones de gas natural licuado (GNL) tenían un valor de alrededor de u$s11,1 millones.
De cara a 2025, se proyecta una disminución del precio promedio del gas a u$s4,10 millones, lo que representaría una baja del 14% con respecto al costo actual, a través de la reducción de las importaciones y la permanencia del nivel de importación de GNL.
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
El dólar blue abrió la semana con un fuerte aumento, alcanzando los $1460 para la venta en las pizarras de los bancos, luego del resultado electoral en la provincia de Buenos Aires.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Barcelona informó que el jugador tiene “molestias en el pubis”, desatando una ola de memes en redes sociales sobre su fogoso noviazgo con la rosarina
Rusia anunció el inicio de ensayos clínicos en humanos de EnteroMix, una vacuna contra el cáncer. El oncólogo argentino Federico Losco advirtió que, aunque la noticia genera expectativas, es necesario tener cautela: “Cuando los resultados provienen de países poco transparentes en sus investigaciones, hay que tener reservas”
Eric Dallinger fue atacado por tres hombres el sábado a la noche por una disputa narcocriminal. Horas después, una joven fue baleada en el rostro en otro barrio
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.