Goity: “En la Región Centro hay un fuerte consenso para fortalecer la educación y los aprendizajes

El ministro participó en Paraná del segundo encuentro por la Educación, dentro de la Región Centro. Allí remarcó la importancia de la evaluación como herramienta para mejorar los aprendizajes. Además, destacó los desafíos de la provincia de Santa Fe y el fortalecimiento de la agenda educativa de la región.

Provinciales03/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-03 at 17.56.21

El Centro Provincial de Convenciones de Paraná (Entre Ríos) fue sede del segundo encuentro educativo de la Región Centro, que tuvo como tema principal “La evaluación como herramienta de mejora en los procesos de enseñanza y aprendizaje, orientaciones para la construcción de indicadores regionales”. El evento reunió a destacados funcionarios y expertos en educación y evaluación de las provincias de Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe.
La apertura de la actividad estuvo a cargo del gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio junto al secretario de Educación de la Nación, José Thomas; la presidente del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Alicia Fregonese; el ministro de Educación de Santa Fe, José Goity y el ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra. 
Goity, disertó sobre “Sistemas nominales en la educación. Una herramienta clave para mejorar la calidad de los aprendizajes” y compartió panel con sus pares, Alicia Fregonese y Horacio Ferreyra. En la oportunidad, destacó la importancia de la Región Centro “como un instrumento político, de política pública y de fortalecimiento del federalismo y de las regiones”, al tiempo que agregó que “la actividad de hoy implica un fuerte consenso educativo para fortalecer la educación y los aprendizajes”. 
Respecto a la evaluación como herramienta para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizajes Goity indicó “hay que evaluar, mejorar el régimen docente y cambiar mucha normativa porque no estamos teniendo los resultados que deberíamos tener en función de los recursos que estamos destinando. Entonces tenemos que empezar a transformar y a cambiar la matriz de cómo funciona el sistema educativo”.

La educación, prioridad

El ministro se refirió a los desafíos de la provincia de Santa Fe. “Hay que tener dispositivos propios de evaluación que se puedan ir mejorando y que sean asimilados por el propio sistema”, remarcó Goity y agregó: “En Santa Fe estamos trabajando para concretar la primera prueba censal de evaluación de fluidez lectora en segundo grado. Es un gran desafío por la escala y porque queremos ordenar el sistema”. 
Goity manifestó, además, que “es un orgullo pertenecer a una provincia y a un gobierno que prioriza la educación y que invierte en infraestructura escolar, porque sabemos que la educación es fundamental aún en un contexto de fuertes restricciones y lo hacemos con eficiencia, orden y racionalidad”.
Por su parte, el gobernador Frigerio, resaltó la necesidad urgente de abordar la calidad educativa. “Los resultados de la evaluación de fluidez lectora 2023, en casi 200 escuelas de segundo grado son alarmantes, el 80% de los evaluados leen con dificultades. Esto debe motivarnos a resolver el drama de la caída de la calidad educativa en nuestro país y en nuestra provincia”.
A su turno, Fregonese expresó: “Este es un primer paso técnico hacia una evaluación educativa en la región que nos permitirá conocer la situación real en las aulas. Necesitamos indicadores que reflejen si nuestras prácticas educativas están impactando en los aprendizajes”.
En tanto, José Thomas sostuvo “que la Región Centro se junte para mejorar en su región, habla muy bien de esta gestión. Estas nuevas gestiones están empujando con datos y es la forma de poder tomar buenas decisiones en política general y en política educativa en particular". Finalmente, Ferreyra, anunció que presentarán un plan del sistema de evaluación provincial que incluye dimensiones como el aprendizaje, la evaluación institucional y el desempeño docente. 

Trabajo en comisiones y firma del Acta Acuerdo 

Como resultado del encuentro, las tres provincias firmaron un acta de compromiso para fortalecer los sistemas educativos y priorizar la alfabetización desde el nivel inicial. El acuerdo incluye la implementación de la libreta digital y el legajo único de alumnos y docentes, el fortalecimiento de los sistemas nominales y del acompañamiento de las trayectorias educativas,  así como la creación de indicadores regionales que guíen las políticas educativas hacia el año 2030.
El encuentro también contó con la participación de, entre otros, el presidente del Ente Región Centro e Integración Regional por Entre Ríos, Jorge Chemes; la presidente del Ente Región Centro e Integración Regional por Santa Fe, Claudia Giaccone; y la subsecretaria de Información y Evaluación Educativa del Ministerio de Capital Humano de la Nación, María Cortelezzi.

Te puede interesar
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-21 at 21.02.31

Camioneta Incrustada en una Casa: Cuatro Hombres Aprehendidos por Daños en San Lorenzo

Claudia
Policiales21/11/2025

Cuatro hombres fueron aprehendidos en las últimas horas en San Lorenzo luego de que una camioneta Ford Ranger doble cabina impactara violentamente contra una propiedad privada, causando destrozos significativos en la fachada. La situación, que inicialmente fue reportada como un intento de robo de vehículo, tomó un giro inesperado ante los testimonios de los vecinos.

720

Quedó libre y vuelve a Comodoro la arquitecta que fue presa por cortarle los genitales a su pareja con una tijera

Claudia
Otras Provincias21/11/2025

Brenda Barattini obtuvo la libertad condicional. Había sido sentenciada en 2019 a 13 años de prisión por tentativa de homicidio. Le otorgaron la salida anticipada luego de informes favorables y por su desempeño educativo y laboral en la cárcel. Deberá cumplir estrictas condiciones hasta 2030 y no podrá acercarse a menos de 1.000 metros de la víctima.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email