Las universidades públicas tienen una imagen positiva de casi 85%, según una encuesta

La consultora Analogías publicó los resultados de su sondeo en la previa de la Marcha Federal Universitaria.

Nacionales02/10/2024ClaudiaClaudia
marcha-universitaria-2-octubre

El día en el que se realiza la Marcha Federal Universitaria, en contra del probable veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, una encuesta arrojó que el la imagen positiva de la universidad pública es de casi un 85%

Se trata de una encuesta publicada por la consultora Analogías, la cual reveló que el 84,3% de los encuestados tiene una imagen positiva de la universidad pública, contra un 10,9% que cree que su imagen es negativa. El 4,8% restante se abstuvo a contestar.

En cuanto al género, las mujeres marcaron una aprobación del 85,2%, mientras que los hombres estuvieron cerca con el 83,3%.

imagen-universidades-publicasjfif

El rango etario con mayor aprobación fue el que está entre los 45 y 59 años, que arrojó una imagen positiva del 87,0%, mientras que el de 60 a 71 años fue el de imagen positiva más baja, aunque con un 81,7% de aprobación.
En cuanto al desempeño y al aprendizaje en las universidades públicas, el 42,3% de los encuestados opinó que es muy bueno. El segmento con mayor incidencia fue el rango etario de 16 a 29 años con un 50,8%.

imagen-universidades-publicas-2jfif

El 27,5% cree que el nivel de la universidad públicas es bueno, el 14,4% regular bueno, el 5,4% regular malo, el 3,3% malo, el 2,2% muy malo, y el 4,8% restante no sabe.

Por último, el 59,3% manifestó que la Ley de Financiamiento Educativo recientemente sancionada es correcta, mientras que el 26% dice que no, y el 14,7% resolvió no responder.

imagen-universidades-publicas-3jfif

El 59,3% manifestó que la Ley de Financiamiento Educativo es correcta.

Te puede interesar
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email