Pullaro: “El país empieza a mirar a Santa Fe por nuestra capacidad de bajar la violencia y el delito”

El gobernador visitó el departamento San Justo, donde inauguró un Centro de Denuncias, encabezó la reunión del Gabinete provincial, entregó patrulleros y motos para la Unidad Regional XVI y firmó convenios por aportes a numerosas instituciones y localidades con el fin de realizar obras y comprar equipamiento por más de $ 330 millones.

Provinciales01/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-01 at 22.53.30

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, mantuvo agenda este lunes en San Justo y Gobernador Crespo para inaugurar un Centro de Denuncias, encabezar la reunión de Gabinete provincial, entregar patrulleros y motos para la Unidad Regional XVI y firmar numerosos convenios para entregar aportes a localidades e instituciones con el fin realizar obras y comprar equipamiento por una inversión de $ 331.070.689,92.
Durante la jornada, el Gobernador destacó que “hoy podemos empezar a mostrar políticas públicas que se planificaron con toda la comunidad y que empiezan a tener impacto. Entendimos que lo que había que hacer en el Estado en su conjunto era poner orden a diferentes áreas. Así empezamos a trabajar muy fuertemente, reconociendo también a nuestros hombres y mujeres de la Policía de la provincia invencible de Santa Fe”.
“Hoy, casi 10 meses después, la República Argentina empieza a mirar a la provincia de Santa Fe por nuestra capacidad de bajar la violencia y el delito. El 75 % de la violencia y del delito bajó en Rosario, que era la ciudad más violenta. Nosotros pudimos mostrar que se le puede poner límites a las organizaciones criminales. Lo mismo pasó en la capital provincial, que era una de las ciudades también con mayor violencia de la provincia y del país”, señaló el gobernador.

Trabajo conjunto

Pullaro también sostuvo que “eso lo logramos porque entendimos que teníamos que trabajar juntos, había que poner límites en la cárcel y, desde allí, ordenar la calle. También hemos logrado devolverle el prestigio a nuestra querida Policía de la Provincia de Santa Fe. Eso sucede porque hemos recuperado niveles de paz y de tranquilidad. Cuando el Estado quiere, puede. El Estado siempre es más fuerte que los violentos”, enfatizó Pullaro. 
En ese marco, el gobernador también hizo hincapié que “hoy también estamos entregando patrulleros y motos. Para administrar el Estado hay que ser austero y honesto. Estos vehículos los pagamos 30 % menos de lo que valían en precio en el precio de lista. Eso nos permitió comprar 940 vehículos en vez de 800. Lo mismo sucedió con las motos. Un Estado que paga en tiempo y forma logró comprarlas con un valor menor al que tienen en el precio de lista. También estamos comprando camionetas y uniformes y construyendo celdas en las cárceles”.
“Estamos haciendo lo que tenemos que hacer para cumplirle a la sociedad santafesina, a la que le prometimos un cambio. Cuando uno está en lugares de gestión tiene que tomar decisiones difíciles en lugares incómodos. Trabajamos para mostrar que el Estado puede ser eficiente, que puede ahorrar recursos e invertir en obra pública que nos permita crecer y desarrollarnos. Desde ese lugar podemos mostrar que somos la locomotora del cambio que va a venir a la República Argentina”, concluyó Pullaro.
Participaron de las actividades la vicegobernadora Gisela Scaglia; el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta; el presidente comunal de Gobernador Crespo, Luciano Lemaire; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y la secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, Virginia Coudannes; junto a otras autoridades locales y todos los miembros del gabinete provincial. 

Centro de Denuncias y aportes

En primer lugar, en la ciudad de San Justo, el gobernador inauguró el Centro de Denuncias (CD) que está ubicado en el Predio del Ferrocarril. Seguidamente, Pullaro firmó acuerdos en el marco del Programa Vínculos con San Justo, Angeloni y Videla. Además se firmaron convenios para realizar obras y adquirir equipamiento en Vera y Pintado; La Camila; Videla; San Justo y Silva. También se firmaron convenios para obras en San Bernardo; Naré; el Centro Mutual de Jubilados y Pensionados de San Justo; el Club Atlético Jorge Newbery de Marcelino Escalada; el Rotary Club de San Justo y Club Sanjustino. 
En tanto, en la ciudad de Crespo, el gobernador encabezó la entrega de 5 móviles y 6 motos para la Unidad Regional XVI. Además firmó convenios en el marco de Vínculos con diferentes municipios, comunas y entidades.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email