Provincia celebra el día de las Personas Mayores con diversas actividades

El cronograma de celebración comenzó hoy en San Genaro con una jornada deportiva. También se llevará a cabo una variada agenda recreativa y cultural en distintas localidades de la provincia durante todo el mes de octubre.

Provinciales01/10/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-10-01 at 16.52.37

En el marco del día de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, los Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y de Cultura llevan adelante una variada agenda recreativa y cultural en distintas localidades de la provincia. El fin es homenajear a los mayores y potenciar políticas públicas que fomenten una vejez saludable.
El cronograma de celebración comenzó hoy en San Genaro con una jornada deportiva en el Club Sportivo Rivadavia, en San Genaro, departamento San Jerónimo. 
Las propuestas de la Secretaría de Políticas Sociales e Integración Social del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano se llevarán a cabo desde este martes y durante todo el mes e incluirán jornadas recreativas, deportivas, encuentros regionales y departamentales, así como también la inauguración de un centro de día.
Por su parte, el Ministerio de Cultura llevará adelante el programa “Grandes Encuentros” para compartir entre diferentes generaciones, articulando el teatro, la filosofía y la música. 
En este marco, se realizará en diferentes espacios de Rosario “Meriendas a lo Grande. Donde habitan los afectos”, coordinado por Verónica Cauzzo y María Guastalli, una invitación para que las personas mayores junto a las infancias y las familias se reúnan a merendar y  jugar a partir de la literatura. Además, se presentará la obra de improvisación “El cuerpo en la escena”, interpretada por estudiantes del “Taller para Personas Mayores: Teatro para Volar”.  
También, habrá funciones de teatro gratuitas de la obra “Kikirikí”, del grupo Emis Bigeimin, que cuenta la historia de un personaje que se escapa del cuento de un escritor para buscar sus sueños. 

Impulsar la igualdad de derechos

El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas, a través de la resolución 45/106, designó el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad. En este año, la ONU se centra en el tema “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo”
Teniendo en cuenta este lema y con el objetivo de impulsar la igualdad de derechos, Provincia llevará a cabo las actividades mencionadas  con el fin de homenajear a los mayores y potenciar políticas públicas que fomenten una vejez saludable.

Te puede interesar
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

Lo más visto
ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

acindar_portada

Hay fecha: después de 50 años se dicta la sentencia en la causa Villazo, que investigó el asesinato y secuestro de trabajadores de Acindar en Villa Constitución

Claudia
Información General29/10/2025

Este martes 4 de noviembre a las 10, víctimas de la represión estatal ilegal, familiares y organizaciones de derechos humanos concentrarán en la puerta de losTribunales Federales de Rosario. El juicio investigó los crímenes cometidos en 1975 al sur de Santa Fe, como prueba piloto del terrorismo de Estado que se estaba por aplicar en todo el país

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email