
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: «No sólo sufren, se mueren así»
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
La Agencia Provincial de Control del Cáncer organiza jornadas de concientización sobre la importancia de realizar controles periódicos y cuáles son los servicios que brinda la salud pública de manera gratuita.
Información General01/10/2024En el marco del mes de la concientización sobre el cáncer de mama, el Ministerio de Salud y su Agencia de Control del Cáncer invitan a sumarse a las actividades que se desarrollarán a lo largo de toda la provincia durante octubre.
Se trata de jornadas, caminatas, charlas de concientización y actividades que tendrán lugar en toda la provincia, por iniciativa de distintas comunas y entidades impulsadas por la Agencia de Control del Cáncer para la difusión de acciones de detección temprana de una enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres; que representa el tumor más frecuente, y que más muertes por cáncer provoca en mujeres de todo el mundo.
Desde la Agencia recordaron que si bien el cáncer de mama no puede prevenirse, es muy importante realizar una detección temprana, que aumenta hasta en un 90% sus posibilidades de cura. Esto se hace realizando una mamografía, un estudio que detecta tumores que aún no llegan a palparse.
“Octubre es un mes rosa porque la concientización durante este mes es clave para que las mujeres se realicen controles periódicos, que en este tipo de cáncer tienen tanta importancia. El 50 % de los casos de cáncer de mama se diagnostican en etapas avanzadas, aún cuando podrían detectarse tempranamente. Muchas veces cuesta hacerse tiempo para un control, pero debemos entender su importancia: mujeres entre 50 y 69 años deben hacerse una mamografía cada año; y muchas de menor edad deben hacerlo antes, según lo indique su médico”, remarcó Alejandro Chinellato, director de la Agencia Provincial de Control del Cáncer.
El médico radioterapeuta recordó la fortaleza del sistema público de salud de toda la provincia para acompañar a las mujeres en esta concientización de controles médicos y estudios, e incluso tratamientos para quienes lo requieran: “Tanto en los Centros de Salud, donde se gestionan turnos para mamografía, hasta en diagnóstico por imágenes o punciones, entre otro tipo de estudios que se pueden realizar en hospitales, y obviamente tratamientos oncológicos. La atención pública de toda la provincia tiene a disposición todos las instancias de diagnóstico y tratamiento necesarias, es muy importante que las mujeres lo sepan, y sepan también que en los casos de cáncer de mama cuando antes se detecten mayor es la posibilidad de cura”.
Agenda
* Viernes 4, a las 10.30, en el Complejo Industrial de Timbúes: charla sobre Diagnóstico oportuno a cargo del Dr. Luciano Mignini, médico mastólogo y referente del Programa de Detección Temprana del Cáncer de Mama de la Agencia de Control del Cáncer.
* Domingo 6, desde las 9, en Granadero Baigorria: Caminata Rosa, organizada por la Municipalidad de Granadero Baigorria, Hospital Escuela “Eva Perón”, Agencia de Control del Cáncer y Lalcec.
* Domingo 6, desde las 9.30, en Santo Tomé: Caminata Santoto Rosa. Salida desde 7 de marzo y Belgrano, hasta el Anfiteatro de Santo Tomé. Organizan: Centro Médico Tema SA, Emprenred, la Red de Empresas de Santa Fe y Agencia de Control del Cáncer.
* Jueves 10, en Venado Tuerto: jornada de concientización. Charla sobre diagnóstico oportuno y tratamiento a cargo de referente de la Agencia de Control del Cáncer.
* Domingo 13, desde las 15, en San Justo: Caminata Rosa, junto a gimnasios de la ciudad. Organiza Asociación Civil Abrazos para Sanar
* Lunes 14, de 8.30 a 12.30 horas, en Peatonal Peatonal San Martín, ciudad de Santa Fe.
Información de prevención y entrega de turnos para mamografía en CEMAFE.
Organizan: Agencia de Control del Cáncer y su Unidad Funcional de Mama.
* Viernes 18, a las 9, en Santa Fe: jornada científica en Cemafe por el 9° aniversario de la Unidad Funcional de mama. Charlas a profesionales de la salud.
* Sábado 19, a las 9.30, en sede Alcec de Villa Constitución: charla a la comunidad sobre concientización del cáncer de mama, a cargo de la Agencia de Control del Cáncer.
* Lunes 21 al viernes 25, de 8.30 a 12.30, explanada de Cemafe, Santa Fe: Feria de Salud por el cáncer de mama. Semana de la salud de la mujer, con estaciones saludables, prevención, clases de actividad física, charlas de sexualidad, talleres de cuidado de la piel y maquillaje para pacientes oncológicas.
* Viernes 25, de 9 a 12, en Cemafe, Santa Fe: charla sobre sexualidad en pacientes oncológicas y taller de autocuidado cosmético.
* Domingo 27, desde las 9, en Rosario: Caminata Rosa en Rosario. Salida desde el río Paraná a las 9 en el cartel de Rosario. Inscripción previa en @caminatarosa. Organizan: CEMA, asociaciones de pacientes de la región y Agencia de Control del Cáncer.
Además, durante todo el mes se realizan acciones de charlas virtuales de prevención y diagnóstico temprano de cáncer de mama.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo"
La tradicional firma adujo caída en las ventas, impacto de un siniestro en su depósito y la intención de iniciar un Procedimiento Preventivo de Crisis. El aviso a los empleados fue por whatsapp. El Sindicato de la Alimentación y la CGT Rafaela calificaron la decisión como “arbitraria”
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas
La iniciativa apuesta a vivir una experiencia con las ciencias, las artes y las tecnologías durante las vacaciones de invierno en el ECU.
Se constató que una bomba instalada dentro del predio arrojaba residuos líquidos directamente al terreno natural.
Además, no descartan que cada vez sean más las comunas y municipios que se suman a esta situación.
La triste noticia se dio a conocer este pasado lunes, generando tristeza entre sus seguidores
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima
Luis Palacios: Los allanamientos se dieron en calle Moreno entre Froilán y Namuncurá como así también en Rucci al 1200
El Presidente participó de la inauguración del nuevo templo de la Iglesia Cristiana Internacional, con capacidad para 15.000 personas sentadas.
Este sábado se realizó la tradicional quema de muñecos en el Parque Regional Sur. Una sana costumbre familiar y barrial impulsada por la escuela Musto
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
En el HECA confirmaron el ingreso de Juan Cruz Osuna, de 13 años, quien presentaba heridas de arma de fuego en el hombro izquierdo, dorso del tórax derecho, glúteo derecho y muslo derecho. Murió poco después como consecuencia de las heridas.
El crimen ocurrió el 9 de enero de 2025. La Justicia ofrece una recompensa de 8 millones de pesos a quienes aporten datos útiles y decisivos. La identidad de quienes colaboren será preservada.
Se trata de Mirko Nicolás Benítez, alias “Mirko Yedro”, prófugo que era buscado por una causa por amenazas y balaceras, también investigado por el doble crimen de Bracamonte y Attardo. Lo detuvo la Central de Inteligencia que forma parte de El Bloque y la Unidad de Capturas de Alto Perfil recientemente puestos en funciones por el gobernador Pullaro.