
El desesperado ruego del papa León XIV por la guerra en Medio Oriente: “Detengan esta tragedia”
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
El cementerio olvidado fue utilizado durante siete siglos y contenía docenas de esqueletos medievales repartidos en 38 tumbas y 10 sarcófagos
Internacional01/10/2024Un secreto de mil años de antigüedad fue descubierto accidentalmente por un hombre francés que quería renovar su sótano. En el suelo, debajo de su casa, yacían docenas de esqueletos medievales repartidos en 38 tumbas y 10 sarcófagos.
El descubrimiento, realizado en un barrio del sur de París, espera arrojar luz sobre los antiguos habitantes de la zona y sus prácticas funerarias medievales. Los expertos saben desde hace tiempo que en la zona hay un antiguo cementerio, habiéndose encontrado varios sarcófagos desde el siglo XIX. Pero ésta es la excavación más grande que se ha realizado en el barrio y es el único enterramiento que ha sido objeto de estudio científico, según publicó el medio británico The Sun.
Los esqueletos serán analizados en un laboratorio, donde los especialistas determinarán su sexo, edad y sus condiciones de vida. La excavación se inició cuando el hombre encontró restos de un esqueleto mientras realizaba trabajos de renovación en su sótano, que tiene cuatro habitaciones y cubre aproximadamente 52 metros cuadrados.
El cementerio olvidado fue utilizado durante siete siglos, entre el siglo III y el X d.C. Los expertos encontraron las tumbas dispuestas en filas paralelas, algo común en aquella época. Durante el Bajo Imperio, alrededor del año 280 d.C., los difuntos eran enterrados boca arriba en un cajón de madera y luego colocados en un pozo profundo.
Los primeros entierros en el cementerio recién excavado se remontan a finales de la Antigüedad, una era que abarcó desde el comienzo de la historia humana registrada hasta la Alta Edad Media. Los expertos afirman que el descubrimiento demuestra que los funerales se celebraban mucho antes de la construcción de capillas e iglesias, que empezaron a erigirse en la segunda mitad del siglo III d.C.
Pero a principios de la Edad Media, alrededor del año 470 d. C., las prácticas funerarias habían evolucionado para incluir sarcófagos de yeso en los que se enterraban los cuerpos. Estas tumbas, dispuestas en abanico extendido, no tenían decoraciones, a diferencia de los sarcófagos adornados del Antiguo Egipto .Todas ellas contenían una única persona fallecida, mientras que durante la Edad Media, también conocida como la famosa y miserable Edad Oscura, era habitual encontrar varios restos individuales dentro de cada cámara funeraria.
Uno de los sarcófagos encontrados estaba rematado por un bloque de piedra blanda esculpida, que según los expertos tiene una cruz y una roseta grabadas en ambos lados. Estos motivos están presentes con regularidad en los sarcófagos de yeso, según los expertos, sobre todo en los lugares de culto cristianos.
Los especialistas estudiarán la posición de los huesos y las tumbas en el cementerio perdido hace mucho tiempo, para averiguar cómo se creó, cómo se colocó allí a los muertos y si hubo alguna reapertura.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”
El mandatario Trump habló tras la ofensiva, celebró la operación y advirtió con más ataques si no hay avances hacia la paz.
Este centro de enriquecimiento de uranio, excavado en una montaña y ubicado a 90 metros bajo tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto focal en las tensiones internacionales relacionadas con el programa nuclear iraní.
El presidente Donald Trump confirmó ataques sobre tres centros atómicos clave del régimen persa. Se desconoce el alcance de los daños.
Naves estadounidenses ingresaron al espacio aéreo iraní y atacaron las centrales nucleares. Por su parte, el gobierno iraní prometió represalias inmediatas al ataque estadounidense
La víctima, de 18 años, sufrió una agresión bestial en el barrio Granaderos. Según una versión policial, los protagonistas de la gresca estaban alcoholizados
Las víctimas, de 78 años y 44 años, fueron halladas este sábado por un familiar que dio aviso a la Policía.
Los rectores nucleados en el CIN, el Frente Gremial y la FUA realizarán el 26 de junio una movida nacional. El jueves y viernes habrá un paro lanzado por los docentes.
Es porque una pieza de la suspensión trasera puede romperse y dañar el neumático. Ya empezaron a mandar las notificaciones
Este centro de enriquecimiento de uranio, excavado en una montaña y ubicado a 90 metros bajo tierra, ha sido durante mucho tiempo un punto focal en las tensiones internacionales relacionadas con el programa nuclear iraní.
El mandatario Trump habló tras la ofensiva, celebró la operación y advirtió con más ataques si no hay avances hacia la paz.
Cayó luego de que su mujer lo denunciara por violencia de género. Se trata de un hombre sobre el cual hay 3 pedidos de paradero y 2 pedidos de captura vigentes. Se hacía pasar por gendarme, entre otras ocupaciones y profesiones
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”
El fenómeno, confirmado por usuarios en redes sociales y anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional, marca el inicio de una ola de frío extremo.
El siniestro vial se dio este domingo cuando el operario trabajaba junto a varios compañeros. El conductor del auto fue demorado por homicidio culposo