Puccini: “A la EPE deben ingresar los que estén mejor preparados”

Así lo indicó el ministro de Desarrollo Productivo al referirse a los cambios que el Gobierno propone en la Empresa Provincial de la Energía. “Hoy existe una bolsa de trabajo en la cuál prácticamente el sindicato es quien acerca a la persona para que forme parte de la empresa. Eso debe ser ya modificado”, señaló el funcionario.

Provinciales28/09/2024ClaudiaClaudia
b144bc96-5eea-4940-ae41-3bdc9aaa0f7f

El ministro de Desarrollo Productivo, bajo cuya órbita se encuentra la Empresa Provincial la Energía (EPE), reiteró este viernes la necesidad trabajar en la eficiencia de la compañía y modificar aspectos fundamentales, como el sistema de ingresos a la firma. “Lo que estamos planteando es que a la EPE deben ingresar los que estén mejor calificados, como ocurre en cualquier empresa privada”, señaló. 
Sobre la situación actual de la empresa, Puccini dijo que “hoy funciona como una bolsa de trabajo, donde prácticamente el sindicato es quien acerca a la persona para que forme parte de la empresa. Eso debe ser modificada”, dijo el ministro, a que su vez sumó: “También pedimos otras cuestiones más que tienen que ver, por ejemplo, con la capacitación y la formación laboral permanente del personal”. “Hoy existe capacitación, pero estamos pidiendo que sea más ambiciosa, más elevada, porque hoy la energía es un tema central en Argentina, en Santa Fe. Sabemos los desafíos que tenemos como provincia: uno la recorre y ve en esta provincia inmensa el gran déficit energético que padecemos, por lo cual hay que trabajar mucho, y por eso allí juega el ingreso un papel central”. 

Análisis en profundidad

Puccini señaló que además le pidió al directorio “un diagnóstico del equipamiento y también hacer un análisis, quizás con algún agente externo, como sucede también en otras empresas, de la estructura organizacional, para definir cuál es el rumbo que la EPE va a tomar de aquí a los próximos 20 años, o cuál es el personal que necesita la EPE en adelante”. 
“Cuando llegamos al Gobierno -recordó el ministro-, dije que había que trabajar en procesos que mejoren a la empresa, que la hagan más eficiente. Por ejemplo, de 3.000 vehículos que la empresa tiene, no sabíamos dónde estaban desarrollando sus tareas. Cualquier empresa tiene GPS colocado en los vehículos y en eso ya avanzamos”. 
Puccini reconoció a su vez que “en la EPE hay gran esfuerzo de muchos de los trabajadores. Por supuesto que a lo mejor a alguno le puede molestar un poco cuando hablamos de control, de medir la productividad, la eficiencia, pero sé que a muchos otros no, porque hacen realmente su tarea, porque son profesionales”. 
El ministro también habló de lo que se ha adelantado en la instalación de “telemedidores para los grandes usuarios, para saber de manera online qué consumo están teniendo esos grandes usuarios de la Provincia de Santa Fe, que totalizan al 55% de las facturaciones importantes. Cuando llegamos estaban colocados en gran parte de la provincia, pero no en Rosario, por ejemplo”. “También -añadió- mejoramos el sistema informático de control de la gestión. La EPE lo tenía en parte, pero en el sistema comercial no. Entonces estamos yendo en ese camino con todas herramientas y medidas que implementamos, porque fue lo que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro a cada uno de los ministros, para que tengamos un Estado más eficiente, más transparente, también más austero”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 17.16.57

Impactante Operativo en Rosario: PDI Detiene a un Hombre por Trata de Personas con Fines de Explotación a una Menor

Claudia
18/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email