Puccini: “A la EPE deben ingresar los que estén mejor preparados”

Así lo indicó el ministro de Desarrollo Productivo al referirse a los cambios que el Gobierno propone en la Empresa Provincial de la Energía. “Hoy existe una bolsa de trabajo en la cuál prácticamente el sindicato es quien acerca a la persona para que forme parte de la empresa. Eso debe ser ya modificado”, señaló el funcionario.

Provinciales28/09/2024ClaudiaClaudia
b144bc96-5eea-4940-ae41-3bdc9aaa0f7f

El ministro de Desarrollo Productivo, bajo cuya órbita se encuentra la Empresa Provincial la Energía (EPE), reiteró este viernes la necesidad trabajar en la eficiencia de la compañía y modificar aspectos fundamentales, como el sistema de ingresos a la firma. “Lo que estamos planteando es que a la EPE deben ingresar los que estén mejor calificados, como ocurre en cualquier empresa privada”, señaló. 
Sobre la situación actual de la empresa, Puccini dijo que “hoy funciona como una bolsa de trabajo, donde prácticamente el sindicato es quien acerca a la persona para que forme parte de la empresa. Eso debe ser modificada”, dijo el ministro, a que su vez sumó: “También pedimos otras cuestiones más que tienen que ver, por ejemplo, con la capacitación y la formación laboral permanente del personal”. “Hoy existe capacitación, pero estamos pidiendo que sea más ambiciosa, más elevada, porque hoy la energía es un tema central en Argentina, en Santa Fe. Sabemos los desafíos que tenemos como provincia: uno la recorre y ve en esta provincia inmensa el gran déficit energético que padecemos, por lo cual hay que trabajar mucho, y por eso allí juega el ingreso un papel central”. 

Análisis en profundidad

Puccini señaló que además le pidió al directorio “un diagnóstico del equipamiento y también hacer un análisis, quizás con algún agente externo, como sucede también en otras empresas, de la estructura organizacional, para definir cuál es el rumbo que la EPE va a tomar de aquí a los próximos 20 años, o cuál es el personal que necesita la EPE en adelante”. 
“Cuando llegamos al Gobierno -recordó el ministro-, dije que había que trabajar en procesos que mejoren a la empresa, que la hagan más eficiente. Por ejemplo, de 3.000 vehículos que la empresa tiene, no sabíamos dónde estaban desarrollando sus tareas. Cualquier empresa tiene GPS colocado en los vehículos y en eso ya avanzamos”. 
Puccini reconoció a su vez que “en la EPE hay gran esfuerzo de muchos de los trabajadores. Por supuesto que a lo mejor a alguno le puede molestar un poco cuando hablamos de control, de medir la productividad, la eficiencia, pero sé que a muchos otros no, porque hacen realmente su tarea, porque son profesionales”. 
El ministro también habló de lo que se ha adelantado en la instalación de “telemedidores para los grandes usuarios, para saber de manera online qué consumo están teniendo esos grandes usuarios de la Provincia de Santa Fe, que totalizan al 55% de las facturaciones importantes. Cuando llegamos estaban colocados en gran parte de la provincia, pero no en Rosario, por ejemplo”. “También -añadió- mejoramos el sistema informático de control de la gestión. La EPE lo tenía en parte, pero en el sistema comercial no. Entonces estamos yendo en ese camino con todas herramientas y medidas que implementamos, porque fue lo que nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro a cada uno de los ministros, para que tengamos un Estado más eficiente, más transparente, también más austero”.

Te puede interesar
e3908643-237d-43f0-839f-aa7099a39d9d

“Tenemos un sector privado muy fuerte y estamos convencidos de que si el Estado acompaña, Santa Fe no tiene techo”

Claudia
Provinciales28/10/2025

Lo afirmó el gobernador al participar del acto de apertura de la 13ª edición de la Semana Comex, que se desarrolla hasta este jueves en la ciudad de Santa Fe. El encuentro es uno de los eventos empresariales más importantes del país para el sector exportador. “Desde el primer día de gestión entendimos que, como Provincia, debíamos trabajar hombro con hombro y espalda con espalda al lado de los emprendedores, de los empresarios, de las pymes y de las industrias, para que les pueda ir mejor”, señaló el mandatario.

add965f3-6775-4771-8209-6fb57faf544d

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí

Claudia
Provinciales28/10/2025

La medida del Gobierno Provincial comenzará este sábado y se extenderá por 60 días. Tiene por objetivo proteger la reproducción de la especie. Hasta el 31 de diciembre se encuentra expresamente prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares de surubí en todo el territorio provincial.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

Lo más visto
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email