Allanamientos en Rosario y Córdoba: otros dos detenidos por escruches en Funes y Roldán

Los operativos se realizaron en conjunto entre fuerzas policiales dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad provincial y la Policía de Córdoba. La causa que investiga el MPA ya tiene a dos rosarinos y cuatro cordobeses detenidos y en prisión preventiva.

Provinciales26/09/2024ClaudiaClaudia
30cbf137-32b1-47da-a3eb-c07d9c254800


En un operativo interprovincial, la Policía de Investigaciones (PDI) y grupos de irrupción de la Policía de Santa Fe, en conjunto con la Policía de Córdoba, detuvieron este jueves a dos personas y secuestraron material estupefaciente en el marco de una serie de allanamientos, de los cuales cinco de ellos se realizaron en la ciudad de Córdoba y los dos restantes en Rosario. Se trata de una causa que investiga el Ministerio Público de la Acusación por una seguidilla de robos modalidad escruche perpetrados en las localidades de Funes y Roldán.
Cuatro meses atrás, personal del Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional II había detenido a cuatro hombres oriundos de Córdoba, sindicados como integrantes de la banda, en un procedimiento llevado adelante en la ciudad de Rosario. La causa también tiene a dos rosarinos aprehendidos y en prisión preventiva.
La organización delictiva funcionaba con apoyo local del hombre que presentaba pedido de captura y que este jueves resultó detenido. Para ejecutar los hechos y ocultar evidencias, los integrantes de la banda se contactaban con un familiar del dueño de un inmueble de calle Battle y Ordóñez al 400.
En esta oportunidad, fuerzas policiales dependientes del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe aprehendieron a Mariano B. de 38 años y a Emilce C. (32) en los dos domicilios allanados de Rosario. Ambos quedaron a disposición de la justicia y además los efectivos secuestraron material estupefaciente (trozos compactos de cocaína en forma de piedra y envoltorios fraccionados listos para la venta), una play station, telefonía celular y demás elementos de interés para la causa.
Los allanamientos se llevaron adelante en calle Batlle y Ordóñez al 400 y Biedma al 5900 de Rosario; y en Pasaje Paraná al 4000, Azcuénaga al 3400, dos en Manzana 17 Lote 26 de Barrio Ampliación Ferreira, y Pasaje Francisca Modes de Funes al 4400, de la ciudad de Córdoba.
La investigación, que se enmarca en los objetivos priorizados por el MPA en su Plan de Persecución Penal, se inició hace cuatro meses por una seguidilla de escruches perpetrados en las localidades de Funes y Roldán, con la intervención de la Fiscalía de Investigación y Juicio, a cargo de la fiscal Juliana González. De los allanamientos también participaron agentes de la Tropa de Operaciones Especiales (TOE) y del Grupo de Operaciones Tácticas (GOT).
Durante la etapa investigativa, los agentes del Departamento Complejas de la Región II de la PDI obtuvieron información vital para el avance de la causa. Además se intervinieron cinco líneas telefónicas, de las cuales arrojaron resultados positivos en cuanto a la geolocalización de los equipos y las personas requeridas.

Te puede interesar
camaras vigilancia

Santa Fe crea la Unidad de Gestión “Lince” para optimizar el uso de inteligencia artificial en seguridad pública

Claudia
Provinciales02/11/2025

Es un nuevo espacio de trabajo que coordinará la operación e implementación de la nueva plataforma de inteligencia artificial aplicada a las cámaras de videovigilancia, reconocimiento facial y lectura automática de patentes. El objetivo es conectar esta tecnología avanzada con los sistemas provinciales de seguridad y la gestión digital del Estado.

ba3d7f10-9f62-4d67-b346-7963765b081e

Más de 35 mil personas participaron de los programas culturales itinerantes en lo que va del año

Claudia
Provinciales01/11/2025

Se trata de las propuestas Sinfonía Rodante; Vuelos Imaginarios; Yo vi tu corazón y Rutas del Arte ofrecen actividades gratuitas en espacios públicos de toda la provincia. “Por iniciativa del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia, fortalecemos día a día el uso del espacio público a través de un Estado presente, cercano y eficiente”, aseguró ministra Rueda.

6ced170a-acab-4ad5-94a3-9eae8bedd65e

Equilibrio fiscal y foco en seguridad, educación, salud e infraestructura: los ejes del Presupuesto 2026

Claudia
Provinciales31/10/2025

El Gobierno de Santa Fe presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares. Y destacó que “cada peso que se ahorra se transforma en más patrulleros, más aulas, más hospitales y más obras para el desarrollo de Santa Fe”.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email