Nueva Oportunidad: comenzó una nueva capacitación para acompañantes en la Universidad Nacional de Rosario

El curso consta de seis clases gratuitas, para el que se inscribieron más de 100 personas. El objetivo es aportar herramientas teóricas metodológicas para los acompañantes de los jóvenes que integran el programa provincial.

Provinciales26/09/2024ClaudiaClaudia
33d49a3a-f642-4319-96c3-3a420f0e7c73

En la Universidad Nacional de Rosario (UNR) comenzó el ciclo de formación de la segunda cohorte de acompañantes del programa provincial Nueva Oportunidad, organizado por la Secretaría de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales del Ministerio de Igualdad de la Provincia de Santa Fe y la Facultad de Ciencias Políticas, a través de su Escuela de Trabajo Social. 
En el acto de inicio de cursado, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, dio su mensaje de bienvenida agradeciendo y diciendo que “esto también es Rosario, porque muchas veces el trabajo silencioso que se hace a través de las políticas sociales no se ve, porque nosotros trabajamos con personas, con conflictos, con vulneración de derechos de niños, de niñas, de mujeres, de diversidad sexual, de personas mayores, de personas con discapacidad, de comunidades originarias. Y eso no se ve, pero esto sí se ve. Y es un espacio de encuentro, de diálogo, de escucha activa, de debate y de formación”.
En relación a los acompañantes del programa, señaló: “Son los protagonistas de esta capacitación, porque son nuestros brazos en el territorio. Son quienes acompañan al diario a distintas grupalidades que necesitan que el Estado esté presente. Y obvio que necesitamos que el Estado esté presente, pero que además sea eficiente y que brinde respuesta. Y en ese proceso estamos trabajando articuladamente con la municipalidad y agradeciendo enormemente el esfuerzo que hace la UNR para acompañarnos en tiempos difíciles”.
En la continuidad de la presentación, el secretario de Políticas de Inclusión y Abordajes Sociales, Ramón Soques mencionó que “ustedes son nuestros ojos, son nuestras manos para poder abrazar, son nuestros oídos para poder escuchar. Y nosotros, si ustedes no están bien preparados para eso, no vamos a poder cumplir el objetivo que nos propusimos en este Nueva Oportunidad, que es construir comunidad, generar oportunidades”.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat de la municipalidad de Rosario, Nicolás Gianelloni le agradeció a la ministra Victoria Tejeda “porque tenemos la posibilidad de tener un momento distinto en la ciudad de Rosario. Trabajar juntos, la provincia, la municipalidad y la universidad, es toda una sinergia de esfuerzos que queremos sacar esta ciudad adelante”.
Del acto de inicio de cursado participó la directora de la Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Políticas, Silvina Fernández, quien destacó el comienzo de un nuevo curso para que “sea de provecho de todos, de construcción colectiva y de espacio de fortalecimiento”.

7d65918e-c84f-4430-bfc1-44e7360a2fee

Sobre la formación

Los encuentros de capacitación serán seis, que se llevarán a cabo los días miércoles en el horario de 14 a 17 en la sede de rectorado. En cada jornada del curso se abordarán distintos ejes cuyo objetivo es aportar herramientas teóricas metodológicas que inviten a los y las acompañantes a reflexionar sobre sus propias prácticas, miradas, a partir del intercambio de sus propias experiencias y saberes.
Cabe recordar que en la primera cohorte se capacitaron 250 personas en su trabajo en territorio con el programa Nueva Oportunidad del gobierno de la provincia de Santa Fe.

Te puede interesar
viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Lo más visto
incendio-ezeiza-1

Impactante explosión e incendio en una fábrica del polígono industrial de Ezeiza dejó más de 20 heridos y temen contaminación

Claudia
Nacionales15/11/2025

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email