
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
Lentamente, los bancos comienzan a subir la tasa de interés de cada plazo fijo a niveles de abril. Si bien, en las últimas semanas todas las entidades había subido algunos puntos porcentuales el rendimiento de este tipo de depósitos, ninguno había pasado el 40%. Hasta hace pocos días.
Uno de los bancos más importantes de Argentina decidió subir algunos puntos más el rendimiento de sus plazos fijos e hizo que el depósito a 30 días tuviera una tasa de interés que supera el 40%. Se trata del Banco Galicia.
Plazo fijo: cuál es la nueva tasa de interés
Según confirmaron desde el Banco Galicia, desde esta semana, la tasa de interés anual para plazos fijos a 30 días pasó del 37% al 42%. En tanto, para depósitos a 60 días es del 39%, en el caso de 90 días es del 39,5% y si la inversión es a 180 días le corresponde un 41%.
De esta manera, el Banco Galicia se convierte, por ahora, en el banco con la tasa de interés más alta para el plazo fijo a 30 días. El resto ofrece los siguientes porcentajes:
Banco Galicia 42%
Banco Comafi: 39%
Banco Macro: 37%
Banco de la Nación Argentina: 37%
Banco Hipotecario: 36%
Banco HSBC: 36%
Banco Credicoop: 35%
Banco BBVA: 35%
ICBC: 35.45%
Banco Santander: 33%
Banco Patagonia: 30%
No solo el Banco Galicia subió en los últimos días la tasa de interés del plazo fijo. Los otros dos bancos que hicieron lo mismo, aunque en menor porcentaje, fueron el Banco Hipotecario y el BBVA.
Qué va a pasar con el plazo fijo y la tasa de interés en octubre
El Banco Central decidió mantener la tasa de política monetaria en un 40%. Con esa decisión se aseguró que los bancos no disminuyan la tasa de interés del plazo fijo y dejó abierta la posibilidad para que la aumenten, que es lo que ha venido ocurriendo en los últimos días.
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Banco Nación vende el oficial en $ 1.480 a escasos 3 pesos del techo de la banda que activa la intervención oficial del Banco Central
La industria textil atraviesa un proceso de transformación acelerada. En un contexto de fuerte crecimiento de la importación de indumentaria, los fabricantes locales buscan sostener su producción y competir tanto en el mercado interno como en el externo, enfrentando costos elevados y márgenes cada vez más ajustados.
En lo que va del 2025, aún se mantiene un registro positivo frente al año pasado
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%, mientras que en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos. Significó una suba del 1% mensual y del 23,5% interanual.
Tenían un invernadero de marihuana con casi 3.000 plantas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El físico murió en un accidente de montaña en California mientras entrenaba para escalar el Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes. Fue una figura destacada del ecosistema emprendedor argentino
Se llama Marco Chediek y amenazó de muerte en sus redes sociales a Juan Grabois, Roberto Baradel, Rubén Sobrero y Hugo Moyano, entre otros
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado sostienen que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” y confirmaron una medida de fuerza para el miércoles
La advertencia del SMN comprende varios departamentos de la provincia de Santa Fe y zonas de Entre Ríos y Corrientes
El joven santafesino que además era DJ falleció en un accidente aéreo en la localidad cordobesa.
Policía de la Provincia de Santa Fe. Unidad Regional XVII San Lorenzo
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.