Argentina selló acuerdo con Reino Unido para retomar vuelos entre Córdoba y las Islas Malvinas

La canciller Diana Mondino se reunió con su par de Reino Unido en Nueva York para sellar el acuerdo.

Politica24/09/2024ClaudiaClaudia
mondino-reino_unido.jpg_413757964

La canciller Diana Mondino acordó con su par de Reino Unido, David Lammy, la reanudación del vuelo que se hacía entre las Islas Malvinas y Córdoba hasta 2018, en el marco de una reunión estratégica durante la gira de Javier Milei por los Estados Unidos.

 Se trata de un viaje semanal que parte de San Pablo (Brasil) a las Malvinas y realiza una escala mensual en la provincia argentina. Este avance forma parte de una serie de acuerdos entre los cancilleres para mejorar la conectividad y cooperación entre ambos países en relación a la agenda del Atlántico Sur, que incluye también la conservación de pesquerías. 

Tras el anuncio, Kirsty Hayes, embajadora británica en Argentina, destacó el rol de los isleños durante la visita de los familiares de los soldados caídos durante la guerra de 1982 y anticipó que se retomará el proceso de identificación de los mismos, que había sido suspendido anteriormente. 

Las tareas de identificación de los soldados se retomará en colaboración con la Cruz Roja Internacional y se espera organizar un nuevo viaje para los familiares antes de fin de año.

“La gran mayoría de los caídos ya habían sido identificados en proyectos anteriores, pero obviamente para los familiares de los pocos que quedan todavía es un área muy dolorosa. Tuvimos negociaciones sobre este proyecto el año pasado, en febrero, cuando el ex canciller decidió abandonar el pacto que estableció esta área de trabajo. Así que es con mucha alegría que estamos empezando este tema”, afirmó Hayes en diálogo con radio Rivadavia.

 Y agregó: “Nuestra posición no ha cambiado, la de Argentina tampoco. Seguirá siendo un tema muy sensible y difícil entre nosotros, pero tenemos muchos intereses en común y este anuncio de hoy muestra que a pesar de nuestras diferencias podemos hacer causas positivas que son beneficiosas para ambos lados y sobre todo para los más afectados por el conflicto. Los dos cancilleres tuvieron una reunión muy fructífera”.

Los cancilleres acordaron retomar las negociaciones para completar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional. También se acordó avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías.

Mondino y el secretario Lammy “acogieron con beneplácito las medidas que están siendo adoptadas para alcanzar una mejor relación bilateral y acordaron hablar nuevamente en una oportunidad futura”, de acuerdo a lo que se informó oficialmente.

Cabe recordar que el vuelo que partía de San Pablo, con escala en Córdoba y que finalizaba en las Malvinas, se interrumpió por decisión de las autoridades británicas con la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. A partir de octubre de ese año la cancillería argentina propuso reanudarlos y propuso dos vuelos humanitarios con línea de bandera desde el territorio continental argentino pero la iniciativa fue rechazada.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

81349e4d-13ea-48e7-8451-ec40072aa6e7

“El futuro de la Argentina tiene que venir desde el interior productivo”

Claudia
Provinciales12/09/2025

En Río Cuarto, el santafesino junto sus pares Llaryora, Valdés y Sadir, sentaron posición frente al contexto nacional. “Argentina no vuelve más atrás. El kirchnerismo no es la alternativa y el modelo actual se supera trabajando sobre lo que se hizo correctamente: cuidado del equilibrio fiscal y del gasto público”, señaló Pullaro.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email