
Trump anunció planes para reducir los aranceles a Pekín

El país fue el que mejor logró diversificar los destinos de exportación frente a Argentina y Brasil.
Internacional22/09/2024
Claudia
Las exportaciones de carne lograron diversificar sus destinos frente a la caída de las importaciones chinas, lo que provocó que Estados Unidos se reafirme como uno de los principales mercados para el Uruguay.
De esta manera, de los países que exportan carne a China, exceptuando a Paraguay, el Uruguay fue el que mejor logró diversificar su canasta de mercados frente a la caída de los precios del gigante asiático.
Acorde al Instituto Nacional de Carne (INAC), hasta el 14 de este mes las exportaciones uruguayas a China bajaron un 29% en volumen, mientras que las destinadas a Estados Unidos aumentaron en un 64%. Con esto, el gigante asiático viene bajando de 59% a 39% en exportaciones entre 2023 y este año, mientras que el país norteamericano avanzó del 21% a 32% en su cuota de mercado.
En ese sentido, la facturación por las ventas al mercado estadounidense, la cual también incluye los negocios minoritarios de Canadá y México, se alcanzaron los 442 millones de dólares hasta mediados de este mes, superando los 426 millones de dólares de China. En caso de seguir con esta tendencia, Estados Unidos podría convertirse en el principal destino en montos de divisas generadas, algo que no ocurría desde el año 2012.
Por otro lado, también se reafirmaron otros destinos secundarios como Israel que protagonizó un aumento del 135% en volumen, mientras que la Unión Europea un 19%. Mientras, en términos de volúmenes, Rusia logró aumentar once veces sus compras, Reino Unido un 52% y Japón casi un 40%.
Así, el Uruguay, en comparación con Brasil y Argentina, fue el país exportador del Mercosur que mejor logró diversificar sus mercados ante la floja demanda china. El país vecino del sur, que es bastante dependiente del gigante asiático, percibió una caída de, 78,2% a 74,6%. En tanto, Brasil redujo sus ventas del 51% al 44% según el Consejo Nacional de Administración de Bienes (Conab).
El USDA prevé que Uruguay exportará unas 475.000 toneladas de carne vacuna en 2025
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prevé que Uruguay exportará unas 475.000 toneladas (peso carcasa) de carne vacuna en 2025, un volumen que se mantendría estable con respecto al año en curso y 10.000 toneladas por debajo a los envíos del año pasado.
En 2023 las exportaciones de carne bovina treparon a las 485.000 toneladas, mientras que para el corriente año la cartera estadounidense espera un cierre similar a las cifras proyectadas para 2025, de acuerdo a las primeras previsiones que fueron presentadas en Buenos Aires, según informó Tardáguila Agromercados.
Para este año, la faena de vacunos se estima en 2,22 millones de cabezas, representando una caída de unos 85.000 animales con respecto a 2023, aunque para en 2025 el sector experimentaría una recuperación de más de 2,27 millones de cabezas. Así, la producción de carne vacuna esperada para el próximo año es de 595.000 toneladas, es decir, unas 5 toneladas más que el corriente año.
Una leve disminución del peso medio de las carcasas podría contrarrestar parcialmente el crecimiento de la faena, a consecuencia de una mayor participación de vacas dentro de la faena total, las cuales presentan un peso de carcasa que es menor que el de los novillos.
Por otro lado, la oficina del USDA en Buenos Aires cree que el consumo interno se mantendrá estable en unas 168.000 toneladas tanto en 2024 como en 2025, a la vez que habrá una moderada caída de las importaciones el año próximo, algo que compensará el crecimiento de la producción. En ese sentido, el consumo doméstico crecería respecto a las 162.000 toneladas de 2023.

Trump anunció planes para reducir los aranceles a Pekín

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro. Buscan golpear al crimen organizado sin poner en riesgo a civiles ni policías.

El conservador cercano a Bolsonaro no contabilizó los 136 muertos, 287 detenidos, 54 desaparecidos.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho

La empresa de comercio digital reduce su planta y se estima que eche hasta un 10 por ciento de los trabajadores a nivel global

Se trata de un video en el que se observa a unos narcotraficantes con armas, luego del gran operativo de la Policía en Río de Janeiro en el que se registraron varios muertos y detenidos.

Este viernes 31 de octubre y sábado 1° de noviembre, a partir de las 16, agentes de la Secretaría de Control y Convivencia municipal realizarán interrupciones de tránsito en la zona

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

La Lepra cayó 1-0 ante Unión en el Coloso y, pese a la banca de la gente en la cancha y los ídolos en la semana, no logra levantar la cabeza para salir de este pésimo momento. Ahora deberá esperar los demás resultados para saber qué tan complicado queda en la lucha por salir del fondo de la tabla anual

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Aquí te dejamos todos los sognos del zodiaco

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La mujer se sometió a esa intervención quirúrgica porque era víctima de violencia familiar por parte de su ex pareja, con quien había tenido 2 hijas

Las empresas Grassi-Cargill por un lado y Dreyfus-Molinos por otro afirmaron haber alcanzado las conformidades necesarias de los acreedores. Desde los grupos participantes destacaron el respaldo recibido y ratificaron su compromiso con el futuro de la agroexportadora. Define el juez del concurso

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.