
Hundimiento de un barco en Indonesia: cuatro muertos y 38 desaparecidos
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
El país fue el que mejor logró diversificar los destinos de exportación frente a Argentina y Brasil.
Internacional22/09/2024Las exportaciones de carne lograron diversificar sus destinos frente a la caída de las importaciones chinas, lo que provocó que Estados Unidos se reafirme como uno de los principales mercados para el Uruguay.
De esta manera, de los países que exportan carne a China, exceptuando a Paraguay, el Uruguay fue el que mejor logró diversificar su canasta de mercados frente a la caída de los precios del gigante asiático.
Acorde al Instituto Nacional de Carne (INAC), hasta el 14 de este mes las exportaciones uruguayas a China bajaron un 29% en volumen, mientras que las destinadas a Estados Unidos aumentaron en un 64%. Con esto, el gigante asiático viene bajando de 59% a 39% en exportaciones entre 2023 y este año, mientras que el país norteamericano avanzó del 21% a 32% en su cuota de mercado.
En ese sentido, la facturación por las ventas al mercado estadounidense, la cual también incluye los negocios minoritarios de Canadá y México, se alcanzaron los 442 millones de dólares hasta mediados de este mes, superando los 426 millones de dólares de China. En caso de seguir con esta tendencia, Estados Unidos podría convertirse en el principal destino en montos de divisas generadas, algo que no ocurría desde el año 2012.
Por otro lado, también se reafirmaron otros destinos secundarios como Israel que protagonizó un aumento del 135% en volumen, mientras que la Unión Europea un 19%. Mientras, en términos de volúmenes, Rusia logró aumentar once veces sus compras, Reino Unido un 52% y Japón casi un 40%.
Así, el Uruguay, en comparación con Brasil y Argentina, fue el país exportador del Mercosur que mejor logró diversificar sus mercados ante la floja demanda china. El país vecino del sur, que es bastante dependiente del gigante asiático, percibió una caída de, 78,2% a 74,6%. En tanto, Brasil redujo sus ventas del 51% al 44% según el Consejo Nacional de Administración de Bienes (Conab).
El USDA prevé que Uruguay exportará unas 475.000 toneladas de carne vacuna en 2025
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) prevé que Uruguay exportará unas 475.000 toneladas (peso carcasa) de carne vacuna en 2025, un volumen que se mantendría estable con respecto al año en curso y 10.000 toneladas por debajo a los envíos del año pasado.
En 2023 las exportaciones de carne bovina treparon a las 485.000 toneladas, mientras que para el corriente año la cartera estadounidense espera un cierre similar a las cifras proyectadas para 2025, de acuerdo a las primeras previsiones que fueron presentadas en Buenos Aires, según informó Tardáguila Agromercados.
Para este año, la faena de vacunos se estima en 2,22 millones de cabezas, representando una caída de unos 85.000 animales con respecto a 2023, aunque para en 2025 el sector experimentaría una recuperación de más de 2,27 millones de cabezas. Así, la producción de carne vacuna esperada para el próximo año es de 595.000 toneladas, es decir, unas 5 toneladas más que el corriente año.
Una leve disminución del peso medio de las carcasas podría contrarrestar parcialmente el crecimiento de la faena, a consecuencia de una mayor participación de vacas dentro de la faena total, las cuales presentan un peso de carcasa que es menor que el de los novillos.
Por otro lado, la oficina del USDA en Buenos Aires cree que el consumo interno se mantendrá estable en unas 168.000 toneladas tanto en 2024 como en 2025, a la vez que habrá una moderada caída de las importaciones el año próximo, algo que compensará el crecimiento de la producción. En ese sentido, el consumo doméstico crecería respecto a las 162.000 toneladas de 2023.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes
El buque Morning Midas, que transportaba vehículos de origen chino hacia América, se hundió tras permanecer casi tres semanas en llamas. Las pérdidas superan los 500 millones de dólares.
Por la ola de calor, París, la capital francesa, entró en alerta roja, lo que obligó a cerrar parte de la Torre Eiffel y a suspender las clases en más de 1.900 escuelas. "Es un evento extremo y muy inusual", señalaron desde el programa climático europeo Copernicus
La denominada guerra de los 12 días se encuentra, al momento de escribir este artículo, en un momento de impasse.
Con invitados de primer nivel, medidas de seguridad extremas y una ciudad tomada por el evento, el casamiento entre el magnate de Amazon y la piloto y empresaria Lauren Sánchez movilizó a Venecia y acaparó la atención global. De un amor clandestino a una celebración estimada en 50 millones de dólares, el enlace confirma el giro hollywoodense en la vida del hombre que transformó el comercio mundial.
A partir de este sábado, y sin fecha de reapertura. Las autoridades fundamentaron la decisión en los informes climáticos que "dan cuenta de nevadas en la alta montaña que imposibilitan contar con una transitabilidad segura"
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Unidad Regional XVII San Lorenzo
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
Conoce cuáles son los síntomas de la enfermedad de Hashimoto, cómo se trata y de qué forma puede prevenirse
El imputado por abuso sexual había sido trasladado a la guardia de un hospital zonal en la provincia de Salta por tener elevada presión arterial; ordenaron la recaptura y medidas de protección para la víctima