Provincia y Unicef iniciaron formaciones digitales para alumnos del secundario

Más de 400 estudiantes de 69 escuelas de todo el territorio provincial se capacitarán para desarrollar páginas y aplicaciones web. Serán 20 encuentros virtuales y al finalizar se prevé una reunión presencial para conocer el centro de datos con el que cuenta el gobierno de Santa Fe.

Provinciales22/09/2024ClaudiaClaudia
f90e038e-6c1a-4a71-8c1c-cca5fd987b61 (1)

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Educación, José Goity dieron la bienvenida de manera virtual a los estudiantes que comenzaron los cursos de capacitación para el desarrollo de páginas y aplicaciones web, que se brindan junto a Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).
El Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Tecnología para la Gestión, acordó trabajar de manera conjunta con Unicef para que 415 estudiantes de 3°, 4° y 5° año de 69 escuelas secundarias de toda la provincia puedan sumarse a esta innovadora propuesta de formación. Los estudiantes se capacitarán para desarrollar páginas y aplicaciones web. Serán 20 encuentros virtuales de una hora cada uno, los días martes y viernes (ya se realizaron cuatro entre los dos días) en un campus virtual con tutorías asincrónicas y al finalizar se prevé una reunión presencial para conocer el centro de datos con el que cuenta el gobierno de Santa Fe.
Cabe destacar que el ciclo de capacitaciones es una iniciativa de Unicef dentro del programa “Oportunidades Únicas” junto al Ministerio Educación y a la Secretaría de Tecnologías del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública.

Achicar la brecha

La iniciativa tiene por objetivo el desarrollo de habilidades digitales y transferibles para la vida y el mundo del trabajo de jóvenes. Al respecto Goity expresó “esta alianza con el Fondo de las Naciones Unidas para las Infancias (Unicef) es estratégica para fortalecer la formación y la articulación de la escuela media con el mundo del trabajo, un objetivo en el que venimos trabajando desde el Ministerio y que coincide con el objetivo de este organismo internacional que defiende con convicción los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
Por su parte, el secretario de Tecnologías para la Gestión, Ignacio Tabares indicó que “venimos trabajando fuertemente en el desarrollo de habilidades digitales que nos ayudan a reducir la brecha digital en chicos y chicas, y este tipos acciones en conjunto con Unicef nos permite llegar a más estudiantes a lo largo y a lo ancho de la provincia”.
“La conectividad no solo nos arraiga a nuestra tierra, a nuestras culturas, sino también nos permite tender puentes, proyectar, a tener objetivos. Y muchas veces eso se logra con educación, con nuevos procesos que nos permitan mejorar la calidad educativa para poder tener, todos y todas, un futuro mejor. Es por eso que apostamos por la conectividad y la educación, que apostamos a la educación y la tecnología. Para que cada chico y chica pueda alcanzar ese sueño que tanto anhela en ese lugar que los ve crecer”, remarcó el funcionario.
Vale aclarar que los alumnos de Santa Fe se anotaron en la plataforma de Unicef y están participando del curso de desarrollo de páginas y aplicaciones w

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.23.12

Vuelve Billetera Santa Fe: reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados, autoservicios y comercios de cercanía

Claudia
Provinciales18/11/2025

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.

reunion_paritaria_estatales_julio_2025_crop1763394230267.jpg_1756841869

El Gobierno Provincial da cumplimiento a su compromiso de compensar salarios a los estatales para preservar el poder adquisitivo

Claudia
Provinciales17/11/2025

Tras conocerse la inflación acumulada del período julio-octubre, la administración santafesina aplicará una compensación que corrige desfasajes y garantiza un piso mínimo de aumento para todos los trabajadores estatales. Para la decisión fue importante el diálogo con los representantes de los trabajadores. Con estos incrementos, en el tramo de enero a noviembre, ningún empleado público habrá recibido menos de $ 245.000 de aumento.

viviendas tablada

Rosario: con 64 viviendas y obras de infraestructura en marcha, el Gobierno Provincial continúa su plan de ordenamiento en La Tablada

Claudia
Provinciales16/11/2025

La obra presenta más del 35 % de avance. Se trata de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, desarrollados en planta baja y tres niveles, con 90 dársenas de estacionamiento y todos los servicios. El proyecto de la Provincia busca promover el ordenamiento urbano y garantizar mejores condiciones de hábitat para las familias del barrio.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email