
Javier Milei viajará a Israel el año que viene para el traslado de la embajada argentina a Jerusalén
Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El titular de Economía habló de retenciones, pero no prometió rebaja todavía. Anticipó que antes de fin de año avanzará la licitación por la hidrovía y destacó el avance del Rigi. En ese sentido, funcionarios provinciales destacaron que van a adherir al régimen
Politica20/09/2024
Claudia
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia en la Bolsa de Comercio Rosario (BCR) en la que defendió el modelo económico del gobierno nacional y respaldó al presidente Javier Milei. También hubo pasajes del discurso dedicados a Santa Fe. Habló de retenciones pero no hubo promesas de rebaja en el corto plazo y anticipó que a fin de año estarán listos los pliegos para licitar la hidrovía Paraná-Paraguay.
Previo a salir a escena, Caputo mantuvo una reunión con su par santafesino, Pablo Olivares y con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quienes más tarde confirmaron que Santa Fe va a adherir al blanqueo y al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi). Estas iniciativas estarán contempladas en la Ley tributaria del año que viene que deberá pasar por Legislatura.

En el inicio de su discurso, el ministro de Economía defendió lo hecho hasta el momento en gestión y se refirió a la estabilidad cambiaria: “No va a haber crisis, eso se produce cuando la macro es débil y en esta situación no se va a dar. Puede haber cierta volatilidad, pero los dólares van a tender a converger al oficial”.
En ese sentido, se refirió también a los constantes rumores de devaluación y cuestionó: “¿En serio vamos a insistir con ganar competitividad devaluando? ¿No les bastan las ultimas experiencias? ¿Alguien puede hacerle creer eso a la gente que se puede ganar competitividad devaluando? Tuvimos ocho meses de superávit. Eso hay que afianzarlo con crecimiento”.
Caputo envió varios guiños a la administración provincial, luego del discursos combativo que tuvo Milei el domingo en relación al gasto de las provincias. En este caso, además de la visita y la reunión previa, destacó el equilibrio fiscal logrado por el gobierno provincial y valoró esa iniciativa como punto de partida en la relación entre Casa Rosada y Casa Gris.
Uno de los tópicos más esperados por el auditorio, incluso reconocido por el propio funcionario nacional, era retenciones. Al respecto, señaló: “Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar. La realidad es que lo antes que nos convenzamos que este país arranca será lo antes que tengamos superávit. Cuando tengamos superávit vamos a ir bajando retenciones”.

También hubo lugar para un anuncio, relacionado a la hidrovía, en el que anticipó: “Lo tenemos como una de las prioridades de la agenda. Estamos pensando en una licitación internacional 100% privada. Los pliegos estarán listos a fin de año, la apertura de sobres esperamos sea en mayo y la adjudicación el tercer trimestre del año que viene”.
El Rigi fue otro de los temas destacables, ya que por un lado, Caputo estimó que las inversiones ya están cercanas a los 50 mil millones de dólares, aunque aclaró que contemplan los próximos años. Por otra parte, los funcionarios provinciales confirmaron que Santa Fe va a adherir al Rigi con la expectativa de que empresas locales puedan abastecer a la industria beneficiada por ese régimen, tales como minería, gas o petróleo.
En distintos pasajes del discurso ponderó la figura de Javier Milei y consideró que más allá de cualquier decisión de gobierno, él “es el verdadero protagonista”, aunque en ese sentido hizo una invitación a los presentes en el auditorio. “Ustedes también son protagonistas. Son los que más pueden influir en la recuperación”, dijo al momento de hablar de recuperación y futuras inversiones.
Por último, dio precisiones sobre los últimos contactos con el FMI, dijo que “la relación con el Fondo es muy buena” y luego de las próximas revisiones se verá la posibilidad de ir hacia un nuevo programa. Para finalizar, aseguró: “Argentina hoy no necesita deuda. Solo pediríamos plata para acelerar la recomposición del balance del central”.

Lo confirmó el canciller Pablo Quirno. La visita del Presidente se llevaría a cabo entre abril y mayo.

El presidente compartió en sus redes sociales una imagen de la camiseta del Pincha luego de que los jugadores les dieran la espalda a los canallas en su salida a la cancha. "Honor", tuiteó

El exjefe de Gabinete Guillermo Francos contó este sábado detalles de la charla que tuvo con el presidente Javier Milei que terminó con su renuncia y reemplazo por el ex vocero presidencial Manuel Adorni semanas atrás. En declaraciones radiales, Francos sugirió que el mandatario “recibió presiones” para realizar cambios en el Gabinete y que “le estaba costando” hablar con él

Alejandra Monteoliva ocupó el cargo de secretaria de Seguridad y era la elegida de Bullrich para sucederla

Las modificaciones al frente de los ministerios fueron formalizadas por el presidente Javier Milei este sábado, antes de que se lleve adelante la asunción de los actuales titulares de las carteras en el Senado y la Cámara de Diputados, respectivamente, el próximo 10 de diciembre

La actual secretaria de Seguridad reemplazará a la ministra, que asumirá como senadora nacional. También se anunció el reemplazo de Luis Petri en Defensa.

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.

El debate se reanudará el 17 de marzo de 2026, pero antes se realizará una audiencia preliminar el 2 de diciembre tras la nulidad por el documental

La movilización coincidirá con la marcha que los jubilados en las inmediaciones del Congreso, por lo que se prevé una jornada de reclamos conflictiva contra la política económica de Milei

Una denuncia por la toma de un terreno en Nuevo Alberdi derivó en el hallazgo de un arsenal, cocaína y en la búsqueda del Maximiliano Romero, señalado por enviar soldaditos armados a intimidar vecinos. El arma AR-15 y los antecedentes en Rosario y la región

La ministra de Seguridad salió a respaldar a la libertaria rionegrina, señalada por su vínculo con el primo de Fred Machado, Claudio Cicarelli. En 2002, fue detenida en Estados Unidos con dos kilos de cocaína. No obstante, el oficialismo asegura que “Hay mucho ruido y pocas nueces” y le baja el precio a la impugnación de su cargo