
Milei salió a justificar el ajuste y anticipó triunfo libertario en las próximas elecciones: «En octubre las urnas hablarán»
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El titular de Economía habló de retenciones, pero no prometió rebaja todavía. Anticipó que antes de fin de año avanzará la licitación por la hidrovía y destacó el avance del Rigi. En ese sentido, funcionarios provinciales destacaron que van a adherir al régimen
Politica20/09/2024El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia en la Bolsa de Comercio Rosario (BCR) en la que defendió el modelo económico del gobierno nacional y respaldó al presidente Javier Milei. También hubo pasajes del discurso dedicados a Santa Fe. Habló de retenciones pero no hubo promesas de rebaja en el corto plazo y anticipó que a fin de año estarán listos los pliegos para licitar la hidrovía Paraná-Paraguay.
Previo a salir a escena, Caputo mantuvo una reunión con su par santafesino, Pablo Olivares y con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quienes más tarde confirmaron que Santa Fe va a adherir al blanqueo y al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi). Estas iniciativas estarán contempladas en la Ley tributaria del año que viene que deberá pasar por Legislatura.
En el inicio de su discurso, el ministro de Economía defendió lo hecho hasta el momento en gestión y se refirió a la estabilidad cambiaria: “No va a haber crisis, eso se produce cuando la macro es débil y en esta situación no se va a dar. Puede haber cierta volatilidad, pero los dólares van a tender a converger al oficial”.
En ese sentido, se refirió también a los constantes rumores de devaluación y cuestionó: “¿En serio vamos a insistir con ganar competitividad devaluando? ¿No les bastan las ultimas experiencias? ¿Alguien puede hacerle creer eso a la gente que se puede ganar competitividad devaluando? Tuvimos ocho meses de superávit. Eso hay que afianzarlo con crecimiento”.
Caputo envió varios guiños a la administración provincial, luego del discursos combativo que tuvo Milei el domingo en relación al gasto de las provincias. En este caso, además de la visita y la reunión previa, destacó el equilibrio fiscal logrado por el gobierno provincial y valoró esa iniciativa como punto de partida en la relación entre Casa Rosada y Casa Gris.
Uno de los tópicos más esperados por el auditorio, incluso reconocido por el propio funcionario nacional, era retenciones. Al respecto, señaló: “Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar. La realidad es que lo antes que nos convenzamos que este país arranca será lo antes que tengamos superávit. Cuando tengamos superávit vamos a ir bajando retenciones”.
También hubo lugar para un anuncio, relacionado a la hidrovía, en el que anticipó: “Lo tenemos como una de las prioridades de la agenda. Estamos pensando en una licitación internacional 100% privada. Los pliegos estarán listos a fin de año, la apertura de sobres esperamos sea en mayo y la adjudicación el tercer trimestre del año que viene”.
El Rigi fue otro de los temas destacables, ya que por un lado, Caputo estimó que las inversiones ya están cercanas a los 50 mil millones de dólares, aunque aclaró que contemplan los próximos años. Por otra parte, los funcionarios provinciales confirmaron que Santa Fe va a adherir al Rigi con la expectativa de que empresas locales puedan abastecer a la industria beneficiada por ese régimen, tales como minería, gas o petróleo.
En distintos pasajes del discurso ponderó la figura de Javier Milei y consideró que más allá de cualquier decisión de gobierno, él “es el verdadero protagonista”, aunque en ese sentido hizo una invitación a los presentes en el auditorio. “Ustedes también son protagonistas. Son los que más pueden influir en la recuperación”, dijo al momento de hablar de recuperación y futuras inversiones.
Por último, dio precisiones sobre los últimos contactos con el FMI, dijo que “la relación con el Fondo es muy buena” y luego de las próximas revisiones se verá la posibilidad de ir hacia un nuevo programa. Para finalizar, aseguró: “Argentina hoy no necesita deuda. Solo pediríamos plata para acelerar la recomposición del balance del central”.
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada
La Cámara de Casación Penal confirmó que la expresidenta continuará cumpliendo su condena en su domicilio con monitoreo electrónico. Además, seguirá vigente la limitación para recibir visitas fuera de su entorno íntimo.
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa