
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El titular de Economía habló de retenciones, pero no prometió rebaja todavía. Anticipó que antes de fin de año avanzará la licitación por la hidrovía y destacó el avance del Rigi. En ese sentido, funcionarios provinciales destacaron que van a adherir al régimen
Politica20/09/2024
Claudia
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia en la Bolsa de Comercio Rosario (BCR) en la que defendió el modelo económico del gobierno nacional y respaldó al presidente Javier Milei. También hubo pasajes del discurso dedicados a Santa Fe. Habló de retenciones pero no hubo promesas de rebaja en el corto plazo y anticipó que a fin de año estarán listos los pliegos para licitar la hidrovía Paraná-Paraguay.
Previo a salir a escena, Caputo mantuvo una reunión con su par santafesino, Pablo Olivares y con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quienes más tarde confirmaron que Santa Fe va a adherir al blanqueo y al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi). Estas iniciativas estarán contempladas en la Ley tributaria del año que viene que deberá pasar por Legislatura.

En el inicio de su discurso, el ministro de Economía defendió lo hecho hasta el momento en gestión y se refirió a la estabilidad cambiaria: “No va a haber crisis, eso se produce cuando la macro es débil y en esta situación no se va a dar. Puede haber cierta volatilidad, pero los dólares van a tender a converger al oficial”.
En ese sentido, se refirió también a los constantes rumores de devaluación y cuestionó: “¿En serio vamos a insistir con ganar competitividad devaluando? ¿No les bastan las ultimas experiencias? ¿Alguien puede hacerle creer eso a la gente que se puede ganar competitividad devaluando? Tuvimos ocho meses de superávit. Eso hay que afianzarlo con crecimiento”.
Caputo envió varios guiños a la administración provincial, luego del discursos combativo que tuvo Milei el domingo en relación al gasto de las provincias. En este caso, además de la visita y la reunión previa, destacó el equilibrio fiscal logrado por el gobierno provincial y valoró esa iniciativa como punto de partida en la relación entre Casa Rosada y Casa Gris.
Uno de los tópicos más esperados por el auditorio, incluso reconocido por el propio funcionario nacional, era retenciones. Al respecto, señaló: “Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar. La realidad es que lo antes que nos convenzamos que este país arranca será lo antes que tengamos superávit. Cuando tengamos superávit vamos a ir bajando retenciones”.

También hubo lugar para un anuncio, relacionado a la hidrovía, en el que anticipó: “Lo tenemos como una de las prioridades de la agenda. Estamos pensando en una licitación internacional 100% privada. Los pliegos estarán listos a fin de año, la apertura de sobres esperamos sea en mayo y la adjudicación el tercer trimestre del año que viene”.
El Rigi fue otro de los temas destacables, ya que por un lado, Caputo estimó que las inversiones ya están cercanas a los 50 mil millones de dólares, aunque aclaró que contemplan los próximos años. Por otra parte, los funcionarios provinciales confirmaron que Santa Fe va a adherir al Rigi con la expectativa de que empresas locales puedan abastecer a la industria beneficiada por ese régimen, tales como minería, gas o petróleo.
En distintos pasajes del discurso ponderó la figura de Javier Milei y consideró que más allá de cualquier decisión de gobierno, él “es el verdadero protagonista”, aunque en ese sentido hizo una invitación a los presentes en el auditorio. “Ustedes también son protagonistas. Son los que más pueden influir en la recuperación”, dijo al momento de hablar de recuperación y futuras inversiones.
Por último, dio precisiones sobre los últimos contactos con el FMI, dijo que “la relación con el Fondo es muy buena” y luego de las próximas revisiones se verá la posibilidad de ir hacia un nuevo programa. Para finalizar, aseguró: “Argentina hoy no necesita deuda. Solo pediríamos plata para acelerar la recomposición del balance del central”.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda

El Gobierno obtuvo dictamen de Presupuesto 2026 en Diputados. PRO y UCR apoyaron con disidencias

“Vamos a dar a conocer a la mascota oficial, Capi, que a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó el secretario de Vinculación Institucional de la Provincia, Julián Galdeano.