
Kicillof cargó contra los gobernadores dialoguistas: «Negociar deudas a cambio de leyes espantosas»
"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El titular de Economía habló de retenciones, pero no prometió rebaja todavía. Anticipó que antes de fin de año avanzará la licitación por la hidrovía y destacó el avance del Rigi. En ese sentido, funcionarios provinciales destacaron que van a adherir al régimen
Politica20/09/2024
Claudia
El ministro de Economía, Luis Caputo, brindó una conferencia en la Bolsa de Comercio Rosario (BCR) en la que defendió el modelo económico del gobierno nacional y respaldó al presidente Javier Milei. También hubo pasajes del discurso dedicados a Santa Fe. Habló de retenciones pero no hubo promesas de rebaja en el corto plazo y anticipó que a fin de año estarán listos los pliegos para licitar la hidrovía Paraná-Paraguay.
Previo a salir a escena, Caputo mantuvo una reunión con su par santafesino, Pablo Olivares y con el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, quienes más tarde confirmaron que Santa Fe va a adherir al blanqueo y al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi). Estas iniciativas estarán contempladas en la Ley tributaria del año que viene que deberá pasar por Legislatura.

En el inicio de su discurso, el ministro de Economía defendió lo hecho hasta el momento en gestión y se refirió a la estabilidad cambiaria: “No va a haber crisis, eso se produce cuando la macro es débil y en esta situación no se va a dar. Puede haber cierta volatilidad, pero los dólares van a tender a converger al oficial”.
En ese sentido, se refirió también a los constantes rumores de devaluación y cuestionó: “¿En serio vamos a insistir con ganar competitividad devaluando? ¿No les bastan las ultimas experiencias? ¿Alguien puede hacerle creer eso a la gente que se puede ganar competitividad devaluando? Tuvimos ocho meses de superávit. Eso hay que afianzarlo con crecimiento”.
Caputo envió varios guiños a la administración provincial, luego del discursos combativo que tuvo Milei el domingo en relación al gasto de las provincias. En este caso, además de la visita y la reunión previa, destacó el equilibrio fiscal logrado por el gobierno provincial y valoró esa iniciativa como punto de partida en la relación entre Casa Rosada y Casa Gris.
Uno de los tópicos más esperados por el auditorio, incluso reconocido por el propio funcionario nacional, era retenciones. Al respecto, señaló: “Las retenciones están en el top 1 de esos impuestos terribles que hay que sacar. La realidad es que lo antes que nos convenzamos que este país arranca será lo antes que tengamos superávit. Cuando tengamos superávit vamos a ir bajando retenciones”.

También hubo lugar para un anuncio, relacionado a la hidrovía, en el que anticipó: “Lo tenemos como una de las prioridades de la agenda. Estamos pensando en una licitación internacional 100% privada. Los pliegos estarán listos a fin de año, la apertura de sobres esperamos sea en mayo y la adjudicación el tercer trimestre del año que viene”.
El Rigi fue otro de los temas destacables, ya que por un lado, Caputo estimó que las inversiones ya están cercanas a los 50 mil millones de dólares, aunque aclaró que contemplan los próximos años. Por otra parte, los funcionarios provinciales confirmaron que Santa Fe va a adherir al Rigi con la expectativa de que empresas locales puedan abastecer a la industria beneficiada por ese régimen, tales como minería, gas o petróleo.
En distintos pasajes del discurso ponderó la figura de Javier Milei y consideró que más allá de cualquier decisión de gobierno, él “es el verdadero protagonista”, aunque en ese sentido hizo una invitación a los presentes en el auditorio. “Ustedes también son protagonistas. Son los que más pueden influir en la recuperación”, dijo al momento de hablar de recuperación y futuras inversiones.
Por último, dio precisiones sobre los últimos contactos con el FMI, dijo que “la relación con el Fondo es muy buena” y luego de las próximas revisiones se verá la posibilidad de ir hacia un nuevo programa. Para finalizar, aseguró: “Argentina hoy no necesita deuda. Solo pediríamos plata para acelerar la recomposición del balance del central”.

"Javier Milei convocó a los gobernadores para negociar deudas de Nación a cambio de leyes espantosas", manifestó el mandatario bonaerense

El secretario del Tesoro estadounidense aseguró que por la activación “ya obtuvimos una ganancia”

En Casa Rosada aseguran que el vínculo está roto. Además, tildan de “traidora” a la titular del Senado que buscan contener con la figura de Bullrich

Tras su paso por Miami y su participación en la gala conservadora CPAC, el Presidente argentino inicia una agenda centrada en captar capitales y reforzar su perfil internacional.

Pidió a la comunidad estadounidense “no dejarse intimidar por algunos resultados locales”, en referencia a la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

En Rosario el gremio Coad va al paro, aunque los docentes resolvieron no afectar las mesas de exámenes de fin de año con las medidas de fuerza. Por su parte, el personal adherido a la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires llevará adelante sus tareas con normalidad

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La actividad, a cargo de personal de la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente, tendrá lugar este viernes 14 de noviembre, de 8 a 11 h.

Será este jueves 13. de 9.30 a 14.30 h. en el predio de Islas Malvinas y Suiza. Los vecinos podrán adquirir una gran variedad de plantines cultivados por los chicos y chicas que participan del programa.

El abogado Julián de Diego, asesor laboral en Argentina, informó que la iniciativa contempla modificaciones en contratos, derecho de huelga y jornada, con el objetivo de modernizar el marco legal vigente

Desde la organización aclararon que habrá monitoreo permanente

El hecho ocurrió en la localidad de Frías. La víctima fue encontrada en un descampado con múltiples lesiones y sin ropa. El detenido, expareja de la joven, tenía antecedentes por agresiones. La Fiscalía investiga si otras dos personas estuvieron vinculadas al hecho

Con base en el informe presentado por la sindicatura, el tribunal de Reconquista confirmó que Grassi fue el primero en reunir las mayorías del cramdown. El expediente entra en su fase final, con un breve período para impugnaciones.

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así