En Rosario, Provincia comenzó con la celebración de casamientos en espacios públicos municipales

Fue este viernes, en el Parque de las Colectividades con la concreción de cinco actos nupciales, en el marco del programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo”. “Esta política pública que permite una celebración en el espacio público es posible gracias, entre otras cosas, a que el Gobierno garantiza la seguridad de la ciudadanía”, señaló el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza.

Provinciales20/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-20 at 14.14.47 (1)

En el marco del programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo” comenzó este viernes en la ciudad de Rosario la celebración de actos nupciales civiles en espacios públicos municipales de esa ciudad. En esta oportunidad, los matrimonios se formalizaron en el Parque de las Colectividades (Oroño y el río).
Al respecto, el secretario de Gestión de Registros de la Provincia, Matías Figueroa Escauriza, destacó que “el Gobierno provincial tomó la decisión política a través de este programa para que los espacios públicos sean de todos los santafesinos. Y esta política pública que permite una celebración en el espacio público es posible gracias a que el Gobierno garantiza la seguridad de la ciudadanía”, subrayó. 
“Este es el primer casamiento que celebramos en el marco de esta propuesta que se desarrollará en todo el territorio de la provincia. En Rosario proseguiremos los días 10 y el 25 de octubre próximos en El Rosedal, por lo cual, los y las contrayentes que quieran aprovechar esas oportunidades en octubre, deberán acudir personalmente al Registro Civil de calle Salta 2752 para reservar el turno correspondiente”, aclaró el funcionario.

“Generar igualdad”

Asimismo, Figueroa Escauriza señaló que “el costo de estas celebraciones es de 3.000 pesos, igual que si se llevaran a cabo en oficinas del Registro Civil, porque a través de esta iniciativa buscamos generar igualdad para que aquellas y aquellos santafesinos que no disponen de 75 mil pesos para pagarle el servicio a un oficial público y realizar el acto en una quinta o a una sala de fiestas”, explicó.  
“La propuesta continuará en los meses de noviembre y en diciembre próximos, luego retomaremos el año próximo en fechas y lugares a confirmar, de acuerdo a la votación de la propia ciudadanía”, concluyó el secretario de Gestión de Registros. 
Por su parte, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru, consignó que la elección de los lugares donde se celebran los casamientos “fue sometida a una decisión popular a través de la web de la Municipalidad, donde se eligieron distintas opciones de espacios públicos de la ciudad. Comenzamos con el Parque de las Colectividades (donde está localizado el cartel “Rosario”) y proseguirán en la Glorieta del Parque Alem, el Pasaje Peatonal “Arquitecta Matilde Anita Luetich” -emplazado en avenida Belgrano 800, junto al edificio de la E Aduana- y en el Rosedal del Parque Independencia”, detalló.

Agradecimiento por la iniciativa

En tanto, Laura y Diego, integrantes de una de las parejas contrayentes en la jornada, coincidieron en que “el Parque de las Colectividades es un lugar agradable donde solemos venir a compartir momentos de esparcimiento”, al tiempo que destacaron la iniciativa del Gobierno Provincial y la Municipalidad “que nos permite sellar nuestro amor en un espacio tan lindo”. 

Casate con tu ciudad como testigo

El programa provincial “Casate con tu ciudad como testigo”, que propicia la celebración de casamientos al aire libre busca generar sentido de pertenencia y construir lazos afectivos entre los espacios públicos y los vecinos.
Las personas que opten por esta alternativa al aire libre deben solicitar turno -ambos contrayentes- de forma presencial en el Registro Civil de Rosario, en la sede de Salta 2752, de manera anticipada. Las ceremonias se realizarán los días viernes en dos turnos, de 9 a 12, y por la tarde, de 14 a 17. El costo para este tipo de ceremonias es de 2.940 pesos.

Te puede interesar
7fe97327-25ee-4da3-bcd0-3f7e4f2d6cf5

“En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años”

Claudia
Provinciales27/11/2025

El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción. “Estamos llevando adelante estos trabajo aquí y en el resto de la provincia con recursos propios, en momentos muy difíciles, en los que el Gobierno nacional y el resto de las provincias han cortado la obra pública”, explicó el ministro Lisandro Enrico.

ade8ef16-c6fa-4dbe-80af-4c4f66fae5e1

Provincia inaugura mañana en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

Claudia
Provinciales27/11/2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas. La actividad será transmitida por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email