
Milei salió a justificar el ajuste y anticipó triunfo libertario en las próximas elecciones: «En octubre las urnas hablarán»
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El presidente Javier Milei hará su debut el martes próximo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un encendido discurso contra la Agenda 2030 y para diferenciarse de esa organización por su «alineamiento con China», en sintonía con el acercamiento del Gobierno con Estados Unidos.
Politica20/09/2024El mandatario volverá por sexta vez a territorio estadounidense en menos de un año, en este caso para disertar por primera vez ante los mandatarios de los países miembros del organismo supranacional, con un discurso en el que reiterará sus cuestionamientos al socialismo, como sinónimo del intervencionismo estatal. Además, reafirmará sus críticas a la lucha contra el cambio climático y las políticas de género.
Javier Milei hablará el martes por primera vez ante la ONU
La agenda del viaje se encontraba en definición y será detallada en las próximas horas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa. Hasta ahora, solo estaba confirmada la exposición del mandatario ante la Asamblea de la ONU, en el cuarto turno, prevista para el martes próximo a las 16.
El primer discurso de Milei ante la ONU será similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos, según supo la Agencia Noticias Argentinas, y se centrará en reafirmar «las ideas de la libertad», tanto a nivel social como económico, por lo que se espera que exponga sus cuestionamientos a la Agenda 2030. No será la primera vez que el libertario rechace el cambio climático y las políticas de igualdad de género, por lo que se dedicará a profundizar su ya conocida posición.La Agenda 2030, aprobada en 2015 por Naciones Unidas, es un esquema de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que invitan a los países miembro a trabajar para “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo”, según indica la ONU.
Entre los ODS se encuentran el “fin de la pobreza”, “hambre cero”, “salud y bienestar”, “educación de calidad”, “igualdad de género”, “agua limpia y saneamiento” y “acción por el clima”. Las propuestas, apoyadas por todos los Estados miembro, son flanco de críticas de sectores de ultraderecha que denuncian la intervención del Estado.
Con críticas a China, Milei reafirmará su alineamiento con EEUU
También dedicará un tramo de su exposición a cuestionar el «alineamiento» de la ONU con la República Popular China, gobernada por el Partido Comunista Chino. «El Presidente está más alineado con los valores occidentales», admitió una fuente del entorno con injerencia en los discursos del mandatario. En la Casa Rosada consideran que la ONU «trabaja bajo el servicio de China», por lo que el mandatario expondrá sus diferencias a ese respecto.
A pesar de la proximidad geográfica, en la administración libertaria aseguran que el mandatario evitará pronunciarse sobre las elecciones de Estados Unidos. Con el 5 de noviembre como horizonte para la contienda electoral, y pese a su cercanía ideológica con el candidato republicano, Donald Trump, quien enfrenta a la demócrata Kamala Harris, Milei evitará cualquier gesto político para «no interferir en la campaña».
Con la sede del FMI a pocos kilómetros, en Washington, las especulaciones por las renegociación de un nuevo acuerdo resuenan, pese a que fuentes del Ministerio de Economía aseguraron que no hay reuniones programadas con funcionarios de la Casa Blanca ni con autoridades del organismo. Hasta el momento las negociaciones con el FMI permanecían pausadas.
En el Gobierno atribuían esa quietud al ex director del Hemisferio Occidental Rodrigo Valdés, quien optó por correrse del cargo tras las acusaciones del mandatario por «izquierdista». Este cambio renovó las expectativas del Gobierno argentino, que se esperanza con un rediseño del acuerdo con el Fondo.
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada
La Cámara de Casación Penal confirmó que la expresidenta continuará cumpliendo su condena en su domicilio con monitoreo electrónico. Además, seguirá vigente la limitación para recibir visitas fuera de su entorno íntimo.
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa
Así lo indicó un especialista en Salud, quien habló además de una nueva iniciativa para promover embarazos saludables
IRLANDA : Las autoridades del lugar comenzaron con las excavaciones del terreno en la localidad de Tuam. En una fosa común encontraron los cadáveres.
La exboxeadora permanece en terapia intensiva en el hospital Cullen. Las próximas 48 horas serán clave para evaluar su evolución.
Rosario: El ataque armado se dio este lunes alrededor de las 17 en inmediaciones de Manantiales y Lejarza, en la zona oeste de la ciudad
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Los jueces Silvia Pinto Varela y Héctor Guisado confirmaron la decisión de primera instancia que declaró la invalidez constitucional de dos artículos del decreto presidencial