
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

El presidente Javier Milei hará su debut el martes próximo ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un encendido discurso contra la Agenda 2030 y para diferenciarse de esa organización por su «alineamiento con China», en sintonía con el acercamiento del Gobierno con Estados Unidos.
Politica20/09/2024
Giani
El mandatario volverá por sexta vez a territorio estadounidense en menos de un año, en este caso para disertar por primera vez ante los mandatarios de los países miembros del organismo supranacional, con un discurso en el que reiterará sus cuestionamientos al socialismo, como sinónimo del intervencionismo estatal. Además, reafirmará sus críticas a la lucha contra el cambio climático y las políticas de género.
Javier Milei hablará el martes por primera vez ante la ONU
La agenda del viaje se encontraba en definición y será detallada en las próximas horas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la habitual conferencia de prensa. Hasta ahora, solo estaba confirmada la exposición del mandatario ante la Asamblea de la ONU, en el cuarto turno, prevista para el martes próximo a las 16.
El primer discurso de Milei ante la ONU será similar al que pronunció a principios de año en el Foro de Davos, según supo la Agencia Noticias Argentinas, y se centrará en reafirmar «las ideas de la libertad», tanto a nivel social como económico, por lo que se espera que exponga sus cuestionamientos a la Agenda 2030. No será la primera vez que el libertario rechace el cambio climático y las políticas de igualdad de género, por lo que se dedicará a profundizar su ya conocida posición.La Agenda 2030, aprobada en 2015 por Naciones Unidas, es un esquema de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que invitan a los países miembro a trabajar para “poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo”, según indica la ONU.
Entre los ODS se encuentran el “fin de la pobreza”, “hambre cero”, “salud y bienestar”, “educación de calidad”, “igualdad de género”, “agua limpia y saneamiento” y “acción por el clima”. Las propuestas, apoyadas por todos los Estados miembro, son flanco de críticas de sectores de ultraderecha que denuncian la intervención del Estado.
Con críticas a China, Milei reafirmará su alineamiento con EEUU
También dedicará un tramo de su exposición a cuestionar el «alineamiento» de la ONU con la República Popular China, gobernada por el Partido Comunista Chino. «El Presidente está más alineado con los valores occidentales», admitió una fuente del entorno con injerencia en los discursos del mandatario. En la Casa Rosada consideran que la ONU «trabaja bajo el servicio de China», por lo que el mandatario expondrá sus diferencias a ese respecto.
A pesar de la proximidad geográfica, en la administración libertaria aseguran que el mandatario evitará pronunciarse sobre las elecciones de Estados Unidos. Con el 5 de noviembre como horizonte para la contienda electoral, y pese a su cercanía ideológica con el candidato republicano, Donald Trump, quien enfrenta a la demócrata Kamala Harris, Milei evitará cualquier gesto político para «no interferir en la campaña».
Con la sede del FMI a pocos kilómetros, en Washington, las especulaciones por las renegociación de un nuevo acuerdo resuenan, pese a que fuentes del Ministerio de Economía aseguraron que no hay reuniones programadas con funcionarios de la Casa Blanca ni con autoridades del organismo. Hasta el momento las negociaciones con el FMI permanecían pausadas.
En el Gobierno atribuían esa quietud al ex director del Hemisferio Occidental Rodrigo Valdés, quien optó por correrse del cargo tras las acusaciones del mandatario por «izquierdista». Este cambio renovó las expectativas del Gobierno argentino, que se esperanza con un rediseño del acuerdo con el Fondo.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7

Una delegación de la provincia del NOA recorre las terminales portuarias de Santa Fe, Rosario y Villa Constitución. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, valoró la articulación público-privada y las enormes ventajas competitivas de utilizar los puertos santafesinos. “Tener a Santa Fe como un aliado para nuestras exportaciones es fundamental”, dijeron por su parte las autoridades tucumanas.

Todos corresponden de la firma Grupo Bio Fit SRL. El organismo nacional actuó tras una denuncia de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL). Decomiso e irregularidades en una segunda inspección

El pequeño está internado en el Hospital de Niños Víctor J. Vilela donde el director Eduardo Cassim indicó que presenta lesiones severas

La aseguradora contestó la demanda negando los hechos relatados, y destacó que el demandado circulaba al mando de su rodado sobre el carril izquierdo de Battle y Ordoñez en sentido Oeste cuando, al llegar a la intersección con calle Balcarce y habiendo aplicado el guiño para girar, se dispuso a realizar tal maniobra hacia su izquierda