
Causa Vialidad: la Justicia ordenó el decomiso de los bienes a Cristina y la Corte ya avisó que se encargará de administrarlos
Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

Los jueces aceptaron las pruebas incorporadas por la defensa de Blanco días atrás, pero no fue desequilibrante. Barreto quedó exonerado de los cargos por "insuficiencia probatoria"; mientras que Brandos fue condenado a tres años "en suspenso", seguirá libre.
Nacionales19/09/2024
Claudia
El Tribunal Oral Penal N°2 de Corrientes sentenció ayer a prisión perpetua a Jonathan César Blanco, acusado de asesinar a puñaladas a su abuela, Nilda Maidana de 66 años, para robar su casa y luego la incendió con ella dentro para borrar las evidencias del horror. Su cómplice, por entonces menor de edad Brandon Báez Rodríguez, también fue hallado culpable de los cargos, pero una jueza de menores lo condenó a tres años de prisión en suspenso y "reglas de conducta", para evitar volver a prisión. En tanto, Carlos Barreto, el tercer acusado en la causa, quedó en libertad por "insuficiencia probatoria", según decidieron los jueces.
Pasadas las 8:30 de ayer, el Tribunal, compuesto por los jueces Juan José Cochia como presidente y los vocales Ariel Héctor Gustavo Azcona y Román Facundo Esquivel, dio lectura por Secretaría a la sentencia N°184, condenando a la pena de prisión perpetua por la comisión del delito de "homicidio triplemente calificado a Jonathan Blanco por alevosía y por haberse cometido contra una ascendiente y en concurso real, con el delito de incendio en calidad de coautor material.

Hasta último momento, la defensora oficial y que llevaba la asistencia técnica, María Marta Correa, intentó introducir pruebas que despeguen a Blanco de la acusación y, pese a que el Tribunal aceptó la incorporación en proceso de alegatos, no fueron suficientes para apartar al acusado del resto de las pruebas que lo comprometían seriamente.
Los duros testimonios de los familiares, vecinos y allegados a Nilda Maidana, fueron contundentes; además de las pericias realizadas al cuerpo de la víctima que, según los informes forenses, mantuvo una fuerte defensa la noche en que su nieto la atacó bestialmente de 25 puñaladas en distintas partes del cuerpo. En este sentido, la sentencia también dispone la necesidad de que el condenado realice un tratamiento psicoterapéutico en forma sostenida, sistemática y continuada contra sus adicciones y la problemática de consumo que tiene desde hace años, y que este sea en el Hospital San Francisco de Asís. Durante los debates, varios testigos dijeron que Jonathan era adicto y discutía seguido con su abuela. Quizás esta situación, haya sido una de las causas que llevaron al terrible crimen de su propia abuela.

Responsable pero libre
Con respecto a Brandon Báez Rodríguez, los jueces entendieron que tiene responsabilidad penal en el hecho por la comisión del delito de homicidio doblemente calificado con alevosía en concurso real, con el delito de incendio en calidad de coautor material.
No obstante, al tratarse de un detenido que al momento de ocurrido el hecho era aún un menor de edad, se dio intervención a la doctora Carolina Macarrein, a cargo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 4, quien estuvo siguiendo todas las instancias del juicio a través del sistema Webex de forma remota.
Esa audiencia se llevó a cabo inmediatamente después del juicio y según trascendió a Brandon le dieron tres años de prisión en suspenso y un "plan de conducta" que deberá cumplir estrictamente si no quiere volver a la cárcel. Esto implica claramente que continuará en libertad, deberá presentarse periódicamente al Tribunal y mantener buena conducta durante todo ese tiempo.
Absuelto
Finalmente, en el caso de Carlos Barreto, uno de los tres acusados y detenidos en torno a la investigación, fue absuelto de culpa y cargo por el Tribunal, que entendió que no existían pruebas suficientes que lo coloquen en la escena del crimen, mucho menos bajo la imputación pretendida por la fiscalía y la querella.
El Tribunal dijo que había "insuficiencia probatoria" en su caso y ordenaron su inmediata libertad.
Días atrás su abogado Hermíndo González dijo a época que en todo momento Barreto reconoció que tenía los elementos que Blanco le había dado y que pertenecían a la víctima, pero que él jamás la vio, no la conocía personalmente y no estuvo en la casa la noche en que ocurrió el crimen y posterior incendio del lugar.

Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal 2 que integran Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso

El Gobierno Nacional y Chubut firmaron un acta para eliminar retenciones al crudo convencional. La provincia revisará regalías y empresas mantendrán inversiones

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello. El expresidente se encamina al juicio oral.

Así lo resolvió este martes el jurado de Enjuiciamiento a cargo de su jury. Determinó por unanimidad que cometió irregularidades al participar de un documental durante el juicio por la muerte del campeón del mundo

Se conoció el veredicto contra seis de los siete acusados. Griselda Reynoso quedó en libertad

El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Diego Spagnuolo, extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, en el marco de la causa que investiga presuntas coimas durante su gestión. El exfuncionario deberá presentarse el próximo 19 de noviembre en los tribunales federales de Comodoro Py.

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En 2024 se registró en la provincia la cifra más baja de víctimas fatales en siniestros viales desde que existen registros comparables, con una reducción interanual del 16,4 % y un descenso acumulado del 39,2% en los últimos 17 años. La baja se explica por una disminución marcada en usuarios de motos y automóviles, y por políticas sostenidas de control, análisis de datos y obras viales orientadas a la reducción del riesgo. Los números preliminares de 2025 confirman la tendencia.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada: un esquema de financiamiento de corto plazo mucho menor en busca afrontar los vencimientos de deuda en dólares en enero.

El ministro de Justicia y Seguridad supervisó el derribo de dos puntos de venta de estupefacientes en Pérez, donde destacó que “para nosotros es una medida que siempre es positiva”. Detuvieron a dos personas y secuestraron cocaína. Ya se realizaron 94 inactivaciones de búnkers en toda la provincia, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Los procedimientos de la PDI fueron ordenados por el MPA y se originaron tras una investigación previa vinculada a una organización dedicada al narcomenudeo.

La obra social nacional implementó restricciones en la emisión de órdenes médicas y endureció los controles sobre prestadores tras descubrir un esquema sistemático de defraudación que afectó millones de pesos. Los afiliados enfrentan complicaciones para acceder a turnos, cirugías y medicamentos

La rápida y efectiva intervención del personal policial del Comando Radioeléctrico fue crucial para salvar la vida de un menor de dos años que se ahogaba tras atragantarse con una galleta.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco