Provincia lanzó microcréditos para que emprendedores adquieran equipamiento, maquinaria e insumos

Con “Activa Emprendedor” y el “Banco Solidario” se busca apuntalar emprendimientos productivos y a emprendedores en situación de vulnerabilidad social. El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro: “Estas políticas públicas van a ubicar a Santa Fe en un lugar completamente diferente”, aseguró.

Provinciales19/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-19 at 16.02.44

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves las líneas de microcréditos “Activa Emprendedor”, destinada a emprendimientos productivos, para la compra de equipamiento; y también las posibilidades que da el Banco Solidario para que emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva adquieran herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo. 
En su discurso, Pullaro recordó que "nosotros con mucha claridad planteamos algunos objetivos que tienen que ver con generar trabajo en nuestra provincia, con generar crecimiento económico, pero para eso había que hacer muchas cosas cuando comenzaba nuestra gestión: necesitábamos poner orden en las cuentas del Estado y los recursos logísticos y humanos del Estado de la provincia. Por eso, durante todo este tiempo tomamos decisiones difíciles, pero con un claro objetivo: invertir donde debemos invertir para que Santa Fe se pueda destacar por su consistencia, por lo que somos nosotros y por lo que representamos".
En ese sentido, el gobernador aseguró que "estas políticas públicas van a ubicar a Santa Fe en un lugar completamente diferente, que nos va a permitir entrar en un círculo virtuoso y, desde ese lugar, cambiar bases estructurales, y demostrar que esta provincia es el motor productivo de Argentina".
Del acto, realizado en El Molino, Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Economía, Pablo Olivares; legisladores provinciales; intendentes y presidentes comunales, entre otros.

Apuntalar y fortalecer al sistema productivo

Puccini reconoció que "esto es una actividad muy importante que llevamos adelante porque estamos cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador: apuntalar y fortalecer al sistema productivo, y hacerlo desde lo más incipiente, que nace en cada pueblo y en cada ciudad, hasta las grandes empresas que hoy tenemos en la provincia, que son muy variadas y muy fuertes". Mientras, Tejeda explicó que "la idea es acompañar a quienes emprenden, que hoy están atravesando una vulneración de derechos, y que necesitan herramientas, insumos y maquinarias. Por eso la decisión del Gobierno de acompañar, por primera vez, con créditos a tasa cero".

Activa Emprendedor y Banco Solidario

“Activa Emprendedor” se enmarca en el programa de financiamiento “Santa Fe Activa”, que es desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y está destinado a la compra de equipamiento para emprendimientos productivos. Son microcréditos de entre 750.000 y 2.500.000 pesos, facilitando así el acceso a préstamos con tasas de interés más bajas y plazos más amplios (de hasta 36 meses), promoviendo la productividad y el desarrollo de las economías. En tanto, Banco Solidario, tiene la segunda línea presentada: otorga microcréditos a emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva, que permita la capitalización de herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo. Es coordinado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Durante el acto 51 localidades de 11 departamentos firmaron el convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano: La Gallareta, Vera, Margarita y Tartagal (departamento Vera); El Arazá, Berna, Las Garzas, Nicanor Molinas, Avellaneda, y Malabrigo (departamento General Obligado); Marcelino Escalada, Ramayón, San Justo, La Penca y Caraguatá, Pedro Gómez Cello, Videla, La Camila, y Colonia Dolores (departamento San Justo); San Javier, Cacique Ariacaiquín, Colonia Teresa, Romang, y Alejandra (departamento San Javier); Santa Rosa de Calchines, Cayastá, y Helvecia (departamento Garay); Recreo, Sauce Viejo, Llambi Campbell, Santo Tomé, Nelson, San José del Rincón, y Santa Fe (departamento La Capital); San Carlos Sud, Pilar, Esperanza, y Matilde (departamento Las Colonias); Moisés Ville, Ceres, Hersilia, Suardi, y Dos Rosas y la Legua (departamento San Cristóbal); San Vicente, Estación Clucellas, Egusquiza, y Clucellas (departamento Castellanos); Coronda y Gálvez (departamento San Jerónimo); Sastre y Ortiz, El Trébol, y Cañada Rosquín (departamento San Martín).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.09.47

Rutas nacionales sin mantenimiento en la provincia: señalizan con carteles “por el estado catastrófico” en que se encuentran

Claudia
Provinciales15/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

WhatsApp Image 2025-07-15 at 19.08.12

Santa Fe puso en marcha los narcotest a las fuerzas de seguridad y Pullaro se realizó el primero

Claudia
Provinciales15/07/2025

“Queremos tener las mejores fuerzas de seguridad de la Argentina”, dijo el gobernador que concurrió esta mañana a realizarse en persona los análisis que se efectúan a los integrantes de la fuerza, como así también lo hizo el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni. Los narcotests -cuyos resultados se conocen de inmediato- serán sorpresivos, periódicos y no anunciados, y alcanzarán a agentes policiales, personal del Servicio Penitenciario y funcionarios políticos. “No vamos a tener ningún funcionario que consuma sustancias ilegales”, remarcó el mandatario provincial.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email