Provincia lanzó microcréditos para que emprendedores adquieran equipamiento, maquinaria e insumos

Con “Activa Emprendedor” y el “Banco Solidario” se busca apuntalar emprendimientos productivos y a emprendedores en situación de vulnerabilidad social. El acto fue encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro: “Estas políticas públicas van a ubicar a Santa Fe en un lugar completamente diferente”, aseguró.

Provinciales19/09/2024ClaudiaClaudia
WhatsApp Image 2024-09-19 at 16.02.44

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó este jueves las líneas de microcréditos “Activa Emprendedor”, destinada a emprendimientos productivos, para la compra de equipamiento; y también las posibilidades que da el Banco Solidario para que emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva adquieran herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo. 
En su discurso, Pullaro recordó que "nosotros con mucha claridad planteamos algunos objetivos que tienen que ver con generar trabajo en nuestra provincia, con generar crecimiento económico, pero para eso había que hacer muchas cosas cuando comenzaba nuestra gestión: necesitábamos poner orden en las cuentas del Estado y los recursos logísticos y humanos del Estado de la provincia. Por eso, durante todo este tiempo tomamos decisiones difíciles, pero con un claro objetivo: invertir donde debemos invertir para que Santa Fe se pueda destacar por su consistencia, por lo que somos nosotros y por lo que representamos".
En ese sentido, el gobernador aseguró que "estas políticas públicas van a ubicar a Santa Fe en un lugar completamente diferente, que nos va a permitir entrar en un círculo virtuoso y, desde ese lugar, cambiar bases estructurales, y demostrar que esta provincia es el motor productivo de Argentina".
Del acto, realizado en El Molino, Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, participaron también los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastía; de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y de Economía, Pablo Olivares; legisladores provinciales; intendentes y presidentes comunales, entre otros.

Apuntalar y fortalecer al sistema productivo

Puccini reconoció que "esto es una actividad muy importante que llevamos adelante porque estamos cumpliendo con el mandato de nuestro gobernador: apuntalar y fortalecer al sistema productivo, y hacerlo desde lo más incipiente, que nace en cada pueblo y en cada ciudad, hasta las grandes empresas que hoy tenemos en la provincia, que son muy variadas y muy fuertes". Mientras, Tejeda explicó que "la idea es acompañar a quienes emprenden, que hoy están atravesando una vulneración de derechos, y que necesitan herramientas, insumos y maquinarias. Por eso la decisión del Gobierno de acompañar, por primera vez, con créditos a tasa cero".

Activa Emprendedor y Banco Solidario

“Activa Emprendedor” se enmarca en el programa de financiamiento “Santa Fe Activa”, que es desarrollado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, y está destinado a la compra de equipamiento para emprendimientos productivos. Son microcréditos de entre 750.000 y 2.500.000 pesos, facilitando así el acceso a préstamos con tasas de interés más bajas y plazos más amplios (de hasta 36 meses), promoviendo la productividad y el desarrollo de las economías. En tanto, Banco Solidario, tiene la segunda línea presentada: otorga microcréditos a emprendedores en situación de vulnerabilidad social y productiva, que permita la capitalización de herramientas, insumos y/o maquinarias tecnológicas a fin de favorecer el trabajo autogestivo. Es coordinado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
Durante el acto 51 localidades de 11 departamentos firmaron el convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano: La Gallareta, Vera, Margarita y Tartagal (departamento Vera); El Arazá, Berna, Las Garzas, Nicanor Molinas, Avellaneda, y Malabrigo (departamento General Obligado); Marcelino Escalada, Ramayón, San Justo, La Penca y Caraguatá, Pedro Gómez Cello, Videla, La Camila, y Colonia Dolores (departamento San Justo); San Javier, Cacique Ariacaiquín, Colonia Teresa, Romang, y Alejandra (departamento San Javier); Santa Rosa de Calchines, Cayastá, y Helvecia (departamento Garay); Recreo, Sauce Viejo, Llambi Campbell, Santo Tomé, Nelson, San José del Rincón, y Santa Fe (departamento La Capital); San Carlos Sud, Pilar, Esperanza, y Matilde (departamento Las Colonias); Moisés Ville, Ceres, Hersilia, Suardi, y Dos Rosas y la Legua (departamento San Cristóbal); San Vicente, Estación Clucellas, Egusquiza, y Clucellas (departamento Castellanos); Coronda y Gálvez (departamento San Jerónimo); Sastre y Ortiz, El Trébol, y Cañada Rosquín (departamento San Martín).

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-22 at 15.59.34

Santa Fe lleva invertidos más de $ 9.162 millones en fortalecimiento para la actividad apícola

Claudia
Provinciales22/10/2025

Desde Desarrollo Productivo de la Provincia repasaron la batería de instrumentos “sin precedentes” puestos a disposición del sector apícola. Además remarcaron la presencia en las Rondas de Comercio Interior y en las dos ediciones del Santa Fe Business Forum. “Tenemos una mirada clara sobre el acompañamiento al sector privado con políticas inéditas como los créditos a través de agencias de desarrollo o bancos, con tasas de un dígito”, recordó el ministro Gustavo Puccini.

aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

60911a61-d6ac-4078-8c62-e89c660e5d8b

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la presión fiscal: desde abril de este año, los contribuyentes provinciales pueden solicitar a través de la web la devolución de saldos a favor de Ingresos Brutos. Hasta el 15 de octubre se llevan ingresados 2.282 trámites y se devolvieron $ 2.217.545.658.

5ef4d162-fcc2-4213-af8b-5f79b0305cee

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Claudia
Provinciales21/10/2025

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación envía menor cantidad de insumos y medicamentos y de manera discontinuada. Para garantizar el acceso a la salud, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe realizó procesos de licitación pública, que en los últimos dos años permitieron comprar por $ 35.660 millones lo que hubiese costado más de $ 209.230 millones.

Lo más visto
aeropuerto Rosario

“Tenemos un 30% de avance de obra en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario”

Claudia
Provinciales21/10/2025

A 30 días del inicio de obra, la reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” avanza con múltiples frentes de trabajo en simultáneo y ya alcanzó el 30 % de progreso. El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe detalló que ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se retiraron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 22.08.24

Detienen a una Mujer en Rosario y Roldán Acusada de Fraude con Documentación Falsa

Claudia
Policiales22/10/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe detuvo este miércoles a una mujer de 39 años en el marco de una investigación por fraude y utilización de documentación apócrifa. El operativo, que incluyó allanamientos en Rosario y Roldán, culminó con la aprehensión y el secuestro de numerosos elementos presuntamente adquiridos mediante esta maniobra delictiva.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email