La app de PAMI permite realizar todos estos trámites de forma gratuita

Los afiliados pueden gestionar desde recetas médicas hasta turnos y prestaciones sin moverse de casa.

Información General18/09/2024ClaudiaClaudia
pamipngwebp

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) desarrolló una aplicación móvil para facilitar a sus afiliados la gestión de trámites de forma rápida, eficiente y sin costo. Desde la app, los jubilados y pensionados pueden acceder a diversos servicios sin necesidad de desplazarse a una oficina, lo que representa una gran ventaja para quienes buscan simplificar sus gestiones diarias.

Esta herramienta digital permite a los afiliados de PAMI consultar información, realizar trámites y acceder a sus beneficios desde la comodidad de su celular. A continuación, te explicamos qué trámites podés hacer desde la app y cómo instalarla en tu teléfono.

pami-celularwebp

PAMI: todos los trámites que se pueden realizar en la aplicación

La aplicación de PAMI permite a los afiliados realizar una amplia variedad de trámites sin costo alguno, entre ellos:
-Ver recetas y órdenes médicas: Consultar y gestionar las recetas médicas desde la app.
-Acceder a la credencial digital: Tener la credencial de PAMI en formato digital, lista para ser usada.
-Hacer trámites y sacar turnos: Podés solicitar turnos para atención en agencias sin tener que ir presencialmente.
-Cursos U PAMI y Talleres Sociopreventivos: Inscribirte y acceder a los cursos y talleres ofrecidos por la institución.
-Buscar números de emergencias: Encontrar rápidamente los contactos necesarios para situaciones de emergencia.
Además, la app te notificará sobre las últimas novedades de PAMI, como actualizaciones de servicios y nuevos beneficios.

pami-celularpng

PAMI: qué trámites podés hacer gratis desde la app en tu celular

La aplicación de PAMI ofrece varios trámites gratuitos que pueden ser gestionados de manera sencilla desde el celular. Entre los principales trámites gratuitos que podés realizar, se encuentran:

-Consultar con médicos de cabecera: Acceder a los datos del profesional asignado.
-Solicitar cambios o presentar reclamos: Gestionar cambios de médico o realizar reclamos de manera digital.
-Consultar la cartilla médica completa: Encontrar especialistas y prestadores de salud para derivaciones.
-Medicamentos gratuitos: Obtener información y requisitos para tramitar los medicamentos cubiertos por PAMI.
-Solicitar prestaciones e insumos: Pedir pañales, traslados, tratamientos para diabetes y otros servicios.
Esta app se convierte en una herramienta indispensable para los afiliados, ofreciendo una solución accesible y gratuita para gestionar los trámites más importantes desde cualquier lugar.

Te puede interesar
videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp-Image-2025-11-07-at-12.24.34-PM

Condena Histórica en Rosario: Ex Fiscal Regional Patricio Serjal Sentenciado a 9 Años de Prisión por Asociación Ilícita

Claudia
Información General07/11/2025

El sistema judicial de Santa Fe ha dado una resolución de fondo a uno de los escándalos de corrupción más resonantes en el Ministerio Público de la Acusación (MPA). Este viernes, el ex fiscal regional de Rosario, Patricio Serjal, fue condenado como organizador de una asociación ilícita que operaba dentro de la Fiscalía, recibiendo una pena de 9 años de prisión.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email