Turísticamente hermosa, económicamente más cara que Dubai: conocé de qué ciudad Argentina se trata

Es uno de los destinos más elegidos por argentinos y turistas para visitar. Iguazú, en el extremo norte quedó entre los primeros de los más accesibles

Sociedad18/09/2024GianiGiani
Proyecto-nuevo-2024-09-18T083609.981

En la Argentina hay una ciudad hermosa a nivel turístico, pero que es más cara que Dubai e incluso se volvió algo inaccesible para los extranjeros, que ya no la están visitando masivamente como antes.

Se trata de Bariloche, ubicada en la provincia de Río Negro y localidad insignia del Parque Nacional Nahuel Huapi: el dato surgió del relevamiento realizado por la consultora Singerman & Makon sobre un total de 29 destinos del país.

El estudio toma como referencia los costos de vida y en ese contexto Bariloche resultó más cara que otras ciudades históricamente caras a nivel mundial como lo son la mencionada Dubai y Tokio, la capital de Japón.

¿A qué se debe esta realidad?
Al menos tres son los factores que lo determinan. Bariloche es una de las ciudades que más visitantes recibe al año; el número se incrementa más en invierno por el turismo internacional que llega a esquiar. Asimismo, el paisaje veraniego también convoca mucho y variado público.

Justamente, la abultada afluencia de gente hace colapsar los servicios y eleva los precios. Su lejanía con las grandes y principales urbes del país hace incrementar los costos de logística involucrando pasajes en micro, aéreos, entre otros. Por último, la escasa pero confortable infraestructura colabora en la inflación de precios.

Al margen de los precios, Bariloche sigue siendo uno de los destinos más elegidos del país para conocer y disfrutar en familia o con amigos.

¿Qué ofrece la ciudad para hacer además de ser junto a Las Leñas en Mendoza los centros de esquí más tradicionales?
Buceo, Cabalgatas, Canopy, Escalada, Kayak, Kitersurf, Mountain bike, Navegación, Parapente, Pesca deportiva, Rafting y Trekking entre otras ofertas como las gastronómicas, vida nocturna y diversos paseos.

Te puede interesar
Lo más visto
contaminacion-Golfo-Nuevo-Conarpesa-pesquera

Pidieron condena de prisión para directivos de empresa pesquera acusados de contaminación en Puerto Madryn

Claudia
Información General22/08/2025

Los procesados son la responsable ambiental y el jefe de la planta de efluentes de Conarpesa. La Fiscalía constató la construcción de un drenaje clandestino hasta el Golfo Nuevo por el que se vertían al mar desechos del procesamiento de langostino sin tratamiento. Desde el Conicet comprobaron parámetros preocupantes de la calidad del agua en la zona del volcado

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email