
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Los comerciantes y profesionales del rubro aseguran que la caída de trabajo alcanzó un 30%. Las jubiladas entre las más afectadas por el ajuste y el recurso del “hágalo usted mismo” para cuidar el presupuesto.
Información General16/09/2024
Claudia
Ante la caída del poder adquisitivo de los trabajadores registrados e informales, algunos rubros se ven más afectados que otros. En medio del ajuste, los argentinos comenzaron a recortar gastos en necesidades que no son básicas y las peluquerías sufrieron un duro impacto. A la baja de clientes se le sumó el aumento de los servicios y los costos cada vez más altos de los productos de estética capilar.
Los comerciantes aseguran que la baja en la temporada de invierno fue “muy brusca” y hablan de hasta un 30% menos de clientela, aunque encaran “con buenas expectativas” la etapa de más trabajo en el año que comienza en septiembre con el auge de fiestas y eventos.
El encarecimiento de algunos productos y tratamientos hizo que muchas personas opten por teñirse o cortarse el pelo en forma casera, mientras que otras estiraron los plazos para visitar a su peluquero con el fin de amortiguar el gasto.
“Se sintió mucho la diferencia a partir de diciembre del año pasado. Hubo un cimbronazo”, afirma.
La temporada baja (en invierno) fue una de las peores que recuerde la peluquera. “Sobreviví estos meses gracias a los ahorros”, confiesa.
Cambio de hábitos
El ajuste económico golpeó duro a la clase media y a los jubilados, dos de los sectores que más solían recurrir a los servicios de peluquería, que incluyen no solo tratamientos capilares, sino también de belleza como manicura, depilación, entre otros.
En este rubro, la diferencia entre los productos nacionales y los importados es notoria. “El producto nacional mejoró mucho en los últimos años, cuando quizás era complicado comprar de afuera”.
Al valor de los insumos se le sumó la disparada en las tarifas de los servicios en los comercios que además ya no reciben ningún tipo de subsidio. “La luz es lo peor, es impagable, si no fuera por los ahorros no sé como haría. Acá se usan secadores de pelo, planchitas, todo eso consume, pero no se puede más pagar estos montos”,
A los clientes les pasa algo similar: “La gente viene y te cuenta que le vino fortuna de gas o el agua, está enojada o triste porque no llegan a pagar. El que está bien económicamente también se queja”.
Septiembre marca el comienzo de la temporada alta de trabajo en las peluquerías y barberías, y pese al panorama desalentador, en los comercios son optimistas. “Creo que vamos a trabajar bien, hay más peinados por eventos y fiestas. El año que viene deberíamos estar mejor”, afirma esperanzada.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Un fallo obligó a cubrir el 100% de una hormona de crecimiento para un nene de 11 años. La prepaga solamente ofrecía el 40%. Es el mismo déficit que tuvo la Pulga

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó un significativo operativo el pasado viernes en la ciudad de Rosario que culminó con la detención de un hombre en el marco de una investigación por el presunto delito de Trata de Personas con fines de explotación hacia una menor de edad.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.