
El dólar blue cayó $65 en lo que va de la semana y quedó al mismo precio que en el Banco Nación
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Las subas representan entre un 2% y algo más de un 3% según el nivel de usuario residencial y los mismos porcentajes para comercios e industrias, para los que se estiman consumos muy superiores. Así se trasladó a los bolsillos de usuarios las readecuaciones a nivel nacional
Economia16/09/2024 Giani
Giani
Por el recorte de subsidios nacionales y la readecuación del costo en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe modificó sus tarifas y trasladará desde los consumos de septiembre, un incremento que se reflejará en la boletas de la luz para los usuarios residenciales, comerciales y de la industria. El reajuste será de entre el 2% y el 3% y dependerá según la categoría del usuario y el nivel de segmentación tarifaria. Entró en vigencia este viernes, plasmado en la resolución N°596/2024 publicada en el Boletín Oficial.
La Secretaría de Energía de la Nación, mediante resoluciones 234/2024 actualizó los precios de la energía eléctrica a partir del 1° de septiembre de 2024. Este ajuste se atribuyó a un aumento en el precio estacional de la energía (aunque no se especifica por qué) al que se suman cambios en los niveles de subsidios y a la aplicación de nuevos topes en los consumos, afirmó la entidad. Esta definición nacional deberá trasladarse a las boletas de luz de la EPE Santa Fe, actualizando los cuadros tarifarios desde el arranque del mes.
El nuevo precio sancionado por kilovatios/hora de energía libre de subsidios resulta hasta un 3% superior al que se encontraba vigente en agosto. Además, con el objetivo de consolidar la reducción de los subsidios en el sector, la Secretaría de Energía publicó los nuevos precios del Mercado Eléctrico Mayorista para los distintos segmentos de la demanda, de este componente que impacta, en parte, en el valor final de la tarifa. El incremento ya estaba previsto y tendrá diferente alcance de acuerdo al retiro de subsidios en determinados segmentos.
Tarifas de EPE para usuarios residenciales
Con una base de consumos de 400 kWh/bimestral
Segmento N1
Agosto: $76.201.
Septiembre: $78.633
Aumento de $2.432 equivale a un 3,2%.
Segmento N2
Agosto: $46.496
Septiembre: $47.453
Aumento de $957, un 2,1%.
Segmento N3
Agosto: $53.097
Septiembre: $54.381
Aumento de $1.285, el 2,4%.
Tarifas de EPE no residencial
Comercios con consumos de 1.500 kWh/bimestral:
Agosto: $333.317.
Septiembre: $342.535
Representa un aumento de $9.218 (2,8%)
Industrias con consumos de 3.500 kWh bimestral:
Agosto: $718.815
Septiembre:$740.078
Representa un aumento de $21.264 (3%)

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El monto tuvo un gran incremento respecto a Qatar 2022, no sólo por el aumento en la cantidad de equipos, sino también por la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Sadop Rosario insiste en la urgente convocatoria a paritarias y reclama un gesto del gobierno provincial hacia la docencia

En un operativo de rutina realizado durante la madrugada de hoy, personal de la Policía de la Provincia de Santa Fe perteneciente a la Unidad Regional XVII, logró frustrar una tentativa de robo en la localidad de Fray Luis Beltrán y aprehender a un individuo.

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

Los procedimientos se realizaron en los barrios Néstor Kirchner y San Sebastián, en el marco de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Se secuestraron más de cuatro kilos de cocaína ya fraccionada y hubo cinco detenidos. “Hemos decomisado más cocaína en otros casos, pero no con este nivel de procesamiento y empaquetamiento. Es un golpe significativo para el circuito de distribución en el Cordón Industrial”, se informó.

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.