Pullaro: “Acompañamos a nuestro sector productivo para generar crecimiento económico”

Así lo indicó el gobernador santafesino este domingo durante su visita a la Expo Rural de San Javier. Además, recorrió localidades del departamento San Justo para firmar convenios para obras de infraestructura por más de 55 millones de pesos.

Provinciales15/09/2024ClaudiaClaudia
9cf3ed33-5cf2-422e-9e8d-48d522b81b6b

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este domingo de la inauguración oficial de la 37ª edición de la Expo Rural de la ciudad de San Javier; y recorrió localidades del departamento San Justo para firmar convenios para obras de infraestructura por más de 55 millones de pesos.
En la Expo Rural, Pullaro señaló la importancia de “mostrar lo mejor de nuestro sistema productivo, de nuestra industria, nuestro campo, del comercio y de nuestra gente, que quiere salir adelante. Desde el Gobierno provincial estamos acompañando estos eventos y más cuando se pueden generar negocios a través de nuestras empresas e industrias, y así, tal vez tener más empleados, y más crecimiento económico en Santa Fe”.
Además, el gobernador resaltó que “estamos haciendo inversiones únicas en la provincia de Santa Fe, como hacía años no se realizaban, que tienen que ver fundamentalmente con infraestructura productiva. Este año 500 millones de dólares, y el año que viene más de 1.000 millones de dólares vamos a invertir; y esto no va a permitir sacar a la provincia adelante, con nuestra estructura productiva”, detalló.
En este sentido, recordó el aporte provincial para obras para “el Parque Industrial de San Javier, que fue un compromiso que hicimos con la intendenta en la campaña y lo vamos a llevar adelante. Estamos aportando para la infraestructura energética y vial”.
El gobernador precisó que el objetivo es “fortalecernos en el tema industrial, para lo cual estamos mandando en pocos días a la Legislatura una ley de parque productivos, con ayudas para las empresas que se radiquen allí, centralmente para generar trabajo. Nosotros estamos al lado de quienes invierten y quieren generar trabajo en nuestra provincia”.
“Estamos trabajando para tener una matriz más industrial; cuando lo logremos, en cada punto de la provincia de Santa Fe, vamos a tener la provincia que queremos”, concluyó Pullaro.
Junto al mandatario estuvieron la vicegobernador, Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el presidente de la Sociedad Rural de San Javier, Robert Fernández; y la intendenta de la ciudad, Maribel González, entre otras autoridades. 

Recorrida y aportes

Luego el gobernador se trasladó a San Martín Norte para participar de la Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de los Dolores, oportunidad en la que firmó un convenio con el presidente comunal, Juan Testa, por un aporte de $ 15.838.946 para la ejecución de la iluminación de la plaza central.
A continuación, Pullaro visitó la localidad de Crespo para suscribir convenios la Biblioteca Popular “Estanislao Zeballos”, por un aporte de $ 4.999.175, para impermeabilización interior y exterior; el Museo Histórico Regional Gobernador Crespo, por $ 4.720.266, para un nuevo módulo sanitario divisorio interior; y por último con la comuna de La Penca y Caraguatá, por $29.880.080, para la ejecución de cordón cuneta.
Al finalizar, el gobernador recorrió la 7ma Edición de Emprender Crespo, un encuentro regional de más de 60 emprendedores del departamento San Justo y escuelas secundarias. En esta oportunidad, se exhibió la Camiseta de Messi más grande del mundo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-25 at 17.59.05

Biodiversidad: en 2025, Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Claudia
Provinciales25/10/2025

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. En todos los casos, fueron recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, fueron reinsertados en sus hábitats de forma segura. “Esto refleja el compromiso de la gestión del gobernador Pullaro y de la vicegobernadora Scaglia con la biodiversidad”, subrayó el ministro santafesino de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.

WhatsApp Image 2025-10-25 at 10.24.38

Rosario será sede del Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento

Claudia
Provinciales25/10/2025

La actividad reunirá a más de 2.000 personas y se desarrollará en el Salón Metropolitano los días 28 y 29 de octubre. Participarán el periodista Gonzalo Bonadeo, Gerardo “Tata” Martino, Carlos Delfino, Magdalena Aicega, Germán Chiaraviglio, Cecilia Carranza, Facundo Conte, Sebastián Crismanich y Julio Lamas, entre otros. Habrá plenarios, entrevistas, talleres y conversatorios. La inscripción se amplió al público en general.

0074c005-e2da-4c11-848f-843503a15ff0

La Provincia invierte más de $ 4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

Claudia
Provinciales25/10/2025

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial. Del total de los que acceden a créditos de Activa Emprendedor, el 32 % son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

f8344e95-da55-41d4-b9fd-a5ef2d49d813

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Claudia
Provinciales24/10/2025

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email