
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal

Un hombre y una mujer fueron los únicos partícipes del siniestro vial en cadena que debieron ser trasladados en helicóptero, en un fuerte operativo que conllevó horas de ordenamiento del tránsito. El hombre fue operado y está en terapia Intensiva, en tanto que la mujer no necesitó intubación
Información General15/09/2024
Claudia
Las dos personas que resultaron heridas gravemente a partir de un choque en cadena producido el sábado en la avenida Circunvalación, a la altura de Ovidio Lagos, permanecen internadas en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) con politraumatismos, luego de haber sido trasladadas en un operativo de emergencia con el helicóptero de Salud Pública.
La subdirectora del Heca, Laura Taljame, destacó a Rosario3 que el paciente tuvo un traumatismo de cráneo y miembro inferior: “Fue intervenido quirúrgicamente por un hematoma subdural. Está en terapia intensiva, y se encuentra estable por el momento, con pronóstico reservado”.
La mujer, por su parte, “tuvo traumatismo de cráneo, traumatismo de tórax con fracturas costales y traumatismo de columna con fracturas. Se encuentra estable, y no requirió ser intubada”, detalló la funcionaria del nosocomio.
Producto del fuerte siniestro vial, el operativo de control del tránsito en varias arterias de la Circunvalación llevó embotellamientos, y cerca de las 22 del sábado, un conductor de un Renault Clio se abalanzó sobre los conos que desviaban, atropellando a una suboficial del Comando Radioeléctrico.
Se realizó el test de alcoholemia sobre el conductor, que resultó dando positivo con un alto grado de alcohol: 2,53G/L.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal

El investigador Diego Hurtado trazó un paralelismo histórico, identificando la actual ofensiva privatizadora como un “déjà vu” de políticas pasadas

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país de siete productos de café que pertenecen a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. La medida quedó oficializada mediante la disposición 8385/25

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

El mal tiempo se interpuso una vez más en los planes festivos de la ciudad. Debido al temporal que azotó a Rosario, la Municipalidad confirmó la suspensión del inicio del Encuentro y la Fiesta de Colectividades, que estaba programado originalmente para este viernes. Los amantes de la gastronomía y la cultura mundial deberán esperar un día más, ya que la inauguración se ha postergado para el sábado.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

Así lo determinó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Con un valor equivalente a 225 dólares, el país quedó por debajo de economías mucho más pequeñas

La empresa consiguió una mejora sostenida en los indicadores. El tiempo promedio en reparación pasó de 25 días a 7. “Sabemos que falta un largo camino por recorrer, pero estamos en el camino que la exigencia de las usuarios marcan: brindar un servicio cada día mejor”, dijo la presidenta de Assa, Renata Ghilotti.

Con el impulso del Gobierno de la Provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.