Pullaro convocó a los industriales a “acompañar las transformaciones necesarias para el desarrollo productivo”

Al participar del almuerzo por el Día de la Industria, el gobernador dijo: “Este Gobierno provincial tiene muy claro qué hacer y cómo, y para eso tenemos que trabajar juntos. Esto no puede ser solo un esfuerzo del sector privado, o del Estado, tiene que ser un camino conjunto”, indicó.

Provinciales13/09/2024ClaudiaClaudia
1d84f2c8-7990-4439-abb1-0d0aa7e0338e

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este viernes del almuerzo organizado por la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe) en la ciudad de Roldán, con motivo de la conmemoración del Día de la Industria.
En la oportunidad, Pullaro destacó que este evento “muestra lo mejor de la provincia de Santa Fe, lo mejor de nuestro ADN productivo. Sabemos que la forma de que nuestro país salga adelante es si logramos producir más, con más empleo y crecimiento económico; para eso el Estado tiene que acompañar al sector privado, potenciándolo y fundamentalmente haciendo lo que hay que hacer para cambiar la matriz de la provincia de Santa Fe”.
“Santa Fe, en un contexto sumamente negativo de la República Argentina, logró equilibrar sus cuentas, que es lo fundamental para poder avanzar; lo hicimos porque sabíamos que teníamos el mandato social de poner en orden el Estado, para que sea más eficiente, y ahorrar, para poder invertir donde tenemos que invertir”.  
A continuación, el Gobernador precisó que para esto “hay que dar los debates necesarios para que nuestra provincia pueda crecer. Vinimos aquí para estar en lugares incómodos, para no rehusar ninguna discusión, porque indudablemente hubiese sido muy fácil dejar que todo siga igual y no meternos con temas complejos, pero estamos poniendo capital político para poder hacer las transformaciones que tienen que hacerse”. 

Convocatoria

En este sentido, convocó a los presentes a “que puedan acompañar las transformaciones, porque son las que ustedes nos vienen pidiendo, las necesarias para tener un Estado eficiente, que acompañe el desarrollo productivo”; y precisó que “la eficiencia en la administración de los recursos del Estado tiene el objetivo de apuntar al desarrollo que tiene que tener la provincia de Santa Fe. Este Gobierno provincial tiene muy claro qué hacer y cómo; y tiene el coraje que tiene que tener para hacer lo que hay que hacer”.
Pullaro repasó las medidas que el gobierno provincial está implementando para “acompañar al desarrollo productivo: invertimos 36 mil millones en créditos, con tasa subsidiada, para la industria y en 800 cursos de capacitación, con el programa Impulsa. Queremos invertir los recursos donde hay que invertirlos: rutas, conectividad, electrificación, gas; y nos animamos a hacerlo porque Santa Fe tiene los recursos, pero tenemos que trabajar juntos”
Por último, el gobernador destacó que “esto no puede ser solo un esfuerzo del sector privado, o del Estado, tiene que ser un camino conjunto. Aquí tienen a un Gobierno que es su aliado, porque entendemos que si trabajamos y nos esforzamos, juntos, la provincia invencible de Santa Fe va a ser el motor productivo de la República Argentina”, concluyó.
Estuvieron presentes también la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, Clara García y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el presidente de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja; el intendente de Roldán, Daniel Escalante; y el presidente de Fisfe, Javier Martín.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-12 at 00.14.05

Provincia reafirma su compromiso con la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 15 años del hallazgo de la fosa clandestina en Campo San Pedro

Claudia
Provinciales12/07/2025

El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado. Actualmente, con aportes del Gobierno santafesino, se llevan adelante tareas de exploración con georadares en el predio, con el objetivo de detectar irregularidades en el subsuelo.

59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

Lo más visto
detenidos-heca

Sacaban medicamentos robados del Heca hasta en coche fúnebre: dejaron presos a siete empleados

Claudia
Información General12/07/2025

Se trata de dos grupos que sustrajeron gran cantidad de medicinas e insumos como guantes, hojas de bisturíes y barbijos del hospital de Emergencias. Algunos elementos fueron despachados en una carroza mortuoria y otros estaban escondidos en el lavadero. “Hay gente que está vendiendo este tipo de elementos en Rosario sin ningún tipo de control y pueden provenir del Heca o de algún dispensario”, detalló el fiscal que imputó a los sospechosos y pidió la preventiva

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email