
Essen: un secretario de la UOM apunta contra la “desindustrialización” del Gobierno
La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Toyota tuvo que cancelar su producción en el turno noche del martes y el turno mañana del miércoles. La firma adujo «inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes». Además hay fuertes presiones sobre los mandos medios para que se retiren de forma «voluntaria» y corre con fuerza el rumor del retorno a sólo dos turnos.
Información General13/09/2024
Giani
Toyota, la automotriz más sólida del mercado argentino, vuelve a sentir el cimbronazo de la situación económica que atraviesa el país. Luego de promocionar con fuerza «la baja de precios» por la reducción que anunció el Gobierno Nacional del Impuesto País, la empresa tuvo que frenar por dos días consecutivos su planta de Zárate.
«Estimados colaboradores: Por inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes nos vemos en la obligación de cancelar, tal como se detalla a continuación, los siguientes turnos de producción», abre la comunicación oficial que circuló en la firma con fecha del 10 de septiembre y a la que accedió InfoGremiales en exclusiva.
Concretamente, se pide que se informe a todo el personal la cancelación de los turnos mañana y noche del martes y del turno mañana del miércoles. Son medidas que suelen evitarse para mantener la producción constante. Además se detalla que por esa determinación empresaria se generarán «horas crédito» que se devolverán en el futuro.
Según pudo saber este medio, también hay fuerte presión en los mandos medios para que acepten un plan de retiros voluntarios, mientras se habla de otra tanda programada de retiros más masiva que se abriría para fin de año. En ese caso estaría destinada a personal bajo los convenios colectivos de SMATA y de ASIMRA.

De fondo lo que está en cuestión es la necesidad, o no, de mantener la producción. Vale recordar que Toyota en 2023 había llegado a un acuerdo con los sindicatos y con toda la cadena de valor para implementar un tercer turno de producción. A partir de ese momento funciona las 24 horas de lunes a viernes. Ahora eso está en revisión.
«Se podría volver a los dos turnos de producción en enero. Eso es lo que se rumorea», contó una fuente empresaria muy bien informada.
Vale recordar que en marzo de este año InfoGremiales había adelantado en exclusiva el primer plan de retiros voluntarios en la empresa japonesa. En aquella oportunidad era un proceso que apuntaba a recortar 400 puestos de trabajo en sintonía con la reducción de las estimaciones de venta que pasaron de 180 mil a 160 mil.
Antes de llegar a eso se habían recortado las horas extra de los operarios y se habían promovido paradas programadas de la producción los días lunes.

La dirigencia sindical señala especialmente como las culpables de la situación a las mercaderías que ingresan desde China

Las tobilleras duales son un sistema de monitoreo electrónico de geolocalización para casos de violencia de género que utiliza dos dispositivos para asegurar el cumplimiento de medidas de restricción perimetral dispuestas por la Justicia

La convocatoria es para este martes a las 5 de la tarde, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Esperan que además de organizaciones feministas, políticas y sociales, se sumen ciudadanas no agrupadas en un contexto de recorte a políticas públicas destinadas a la prevención de la violencia machista

El regreso del feriado dejó más de 2.000 autos por hora en Ruta 2 y 34% de crecimiento en gasto turístico. El próximo feriado es el 8 de diciembre

Entre el viernes y este lunes se registró un 75% de ocupación promedio, con picos del 90% el sábado, y una fuerte demanda de actividades culturales, recreativas y gastronómicas

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

Axel Araneda, el conductor de la Amarok, tenía antecedentes por narcotráfico y estaba bajo libertad condicional. El test de alcoholemia confirmó que manejaba con 0,46 gramos de alcohol por litro de sangre al momento del choque.

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Los datos se desprenden de un informe del Banco Central

Se trata de un subcomisario, pasado a disponibilidad, al que la Prefectura intenta hallar desde este domingo por la noche cuando cayó al agua luego de que la embarcación en la que viajaba con una mujer colisionara y se hundiera. La acompañante fue rescatada por pescadores

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

La audiencia comenzará a las 9 en la Cámara Segunda en lo Criminal. Se espera que Acuña, Emerenciano y César Sena reciban prisión perpetua

La exmujer se refirió al inminente reinicio del juicio por su muerte, que comenzará el 17 de marzo

Se trata del uruguayo Diego García, de 28 años, quien recibió una peña de seis años y ocho meses de prisión tras ser encontrado culpable de abusar sexualmente a una chica en febrero de 2021. Su actual equipo, Peñarol de Montevideo, le rescindirá el contrato

El operativo fue realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) tras una causa iniciada en mayo. La víctima había denunciado a su ex pareja por graves hechos ocurridos en el centro de la ciudad.