Crisis automotriz: Toyota frenó la planta por dos jornadas y temen cierre de un turno de producción

Toyota tuvo que cancelar su producción en el turno noche del martes y el turno mañana del miércoles. La firma adujo «inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes». Además hay fuertes presiones sobre los mandos medios para que se retiren de forma «voluntaria» y corre con fuerza el rumor del retorno a sólo dos turnos.

Información General13/09/2024GianiGiani
auto

Toyota, la automotriz más sólida del mercado argentino, vuelve a sentir el cimbronazo de la situación económica que atraviesa el país. Luego de promocionar con fuerza «la baja de precios» por la reducción que anunció el Gobierno Nacional del Impuesto País, la empresa tuvo que frenar por dos días consecutivos su planta de Zárate.

«Estimados colaboradores: Por inconvenientes en el flujo de abastecimiento de partes nos vemos en la obligación de cancelar, tal como se detalla a continuación, los siguientes turnos de producción», abre la comunicación oficial que circuló en la firma con fecha del 10 de septiembre y a la que accedió InfoGremiales en exclusiva.

Concretamente, se pide que se informe a todo el personal la cancelación de los turnos mañana y noche del martes y del turno mañana del miércoles. Son medidas que suelen evitarse para mantener la producción constante. Además se detalla que por esa determinación empresaria se generarán «horas crédito» que se devolverán en el futuro.

Según pudo saber este medio, también hay fuerte presión en los mandos medios para que acepten un plan de retiros voluntarios, mientras se habla de otra tanda programada de retiros más masiva que se abriría para fin de año. En ese caso estaría destinada a personal bajo los convenios colectivos de SMATA y de ASIMRA.

e5448957-510b-4c7f-8132-c3dd272f04c6

De fondo lo que está en cuestión es la necesidad, o no, de mantener la producción. Vale recordar que Toyota en 2023 había llegado a un acuerdo con los sindicatos y con toda la cadena de valor para implementar un tercer turno de producción. A partir de ese momento funciona las 24 horas de lunes a viernes. Ahora eso está en revisión.

«Se podría volver a los dos turnos de producción en enero. Eso es lo que se rumorea», contó una fuente empresaria muy bien informada.

Vale recordar que en marzo de este año InfoGremiales había adelantado en exclusiva el primer plan de retiros voluntarios en la empresa japonesa. En aquella oportunidad era un proceso que apuntaba a recortar 400 puestos de trabajo en sintonía con la reducción de las estimaciones de venta que pasaron de 180 mil a 160 mil.

Antes de llegar a eso se habían recortado las horas extra de los operarios y se habían promovido paradas programadas de la producción los días lunes.

Te puede interesar
Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

76d4dd5c-5f78-4980-92ad-1285bc17f26c

“Santa Fe tuvo un gran fin de semana largo, con actividades de norte a sur de la provincia”

Claudia
Provinciales25/11/2025

Lo dijo Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo provincial, al hacer un balance que consideró positivo del fin de semana largo que pasó. Indicó que hubo 86.707 visitantes, con un impacto económico superior a 34 mil millones de pesos. “El epicentro lo tuvo Rosario”, destacó. “Nosotros hicimos un cambio radical cuando asumió el nuevo gobierno de la provincia”, valoraron desde la ciudad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email