Eclipse lunar en septiembre: cuándo será y desde dónde se podrá ver

El acontecimiento tiene la particularidad de que se podrá observar a simple vista y sin instrumentos

Curiosidades10/09/2024GianiGiani
eclipse_parcial_de_sol_crop1697312380935_crop1725890689764.jpeg_1756841869

Un eclipse lunar parcial tendrá lugar la noche del 17 al 18 de septiembre de 2024. El evento coincide, además, con una superluna, una luna llena más grande de lo normal. La luna llena de "cosecha" es la segunda de cuatro superlunas consecutivas este año, después de la Superluna Azul de agosto.

El eclipse lunar parcial será visible desde la mayor parte de América del Norte, toda América del Sur, Europa, todas las partes de África excepto las más orientales, el evento coincide con la denominada "superluna" término no astronómico que describe una luna llena que ocurre cuando la Luna está en el perigeo o cerca de él, el punto de aproximación más cercano a la Tierra en su órbita ligeramente elíptica. Durante esos momentos, la Luna puede parecer un poco más grande en el cielo, aunque la diferencia puede ser difícil de notar a simple vista para la mayoría de los observadores, según publicó el medio especializado Space.com.

Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra pasa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural.  Estos eclipses también ofrecen un útil recordatorio visible de la forma esférica de la Tierra para quienes estamos en la Tierra, ya que la umbra forma una curva en el disco visible de la luna.

Dónde ver el eclipse 
Para divisar este acontecimiento, solo hace falta mirar el cielo sin ninguna preparación ni instrumento especial. Debido a que se aprecia de noche, gran parte de la población mundial podrá contemplarlo, aunque la nitidez también dependerá de la latitud y el huso horario de cada región. El eclipse será visible desde el este de América, Europa y África.

Durante este evento, se podrá ver cómo una parte del satélite natural que orbita alrededor de la Tierra se vuelve más oscura a medida que pasa el tiempo. Mientras dure el fenómeno, la Luna puede tomar una tonalidad rojiza, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia el satélite.

Desde Argentina, el mejor momento para observar este fenómeno será la noche del martes 17 de septiembre: iniciará a las 21:41 y su máximo punto se dará a las 23:44 el mismo día.

Te puede interesar
taser-1-DEF-e1722536657557-1024x

Cómo funcionan y cuándo comenzarán a usarse las pistolas Taser en Rosario

Claudia
Curiosidades13/09/2025

Las Taser, también conocidas como dispositivos de electrochoque o disruptores neuromusculares, inmovilizan a una persona mediante una descarga eléctrica. Según el Ministerio de Seguridad provincial, su uso estará limitado a ciertos escenarios, como tomas de rehenes, situaciones urbanas específicas o el ámbito penitenciario, pero no en concentraciones masivas como estadios de fútbol

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email