Eclipse lunar en septiembre: cuándo será y desde dónde se podrá ver

El acontecimiento tiene la particularidad de que se podrá observar a simple vista y sin instrumentos

Curiosidades10/09/2024GianiGiani
eclipse_parcial_de_sol_crop1697312380935_crop1725890689764.jpeg_1756841869

Un eclipse lunar parcial tendrá lugar la noche del 17 al 18 de septiembre de 2024. El evento coincide, además, con una superluna, una luna llena más grande de lo normal. La luna llena de "cosecha" es la segunda de cuatro superlunas consecutivas este año, después de la Superluna Azul de agosto.

El eclipse lunar parcial será visible desde la mayor parte de América del Norte, toda América del Sur, Europa, todas las partes de África excepto las más orientales, el evento coincide con la denominada "superluna" término no astronómico que describe una luna llena que ocurre cuando la Luna está en el perigeo o cerca de él, el punto de aproximación más cercano a la Tierra en su órbita ligeramente elíptica. Durante esos momentos, la Luna puede parecer un poco más grande en el cielo, aunque la diferencia puede ser difícil de notar a simple vista para la mayoría de los observadores, según publicó el medio especializado Space.com.

Los eclipses lunares ocurren cuando la Tierra pasa entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre nuestro satélite natural.  Estos eclipses también ofrecen un útil recordatorio visible de la forma esférica de la Tierra para quienes estamos en la Tierra, ya que la umbra forma una curva en el disco visible de la luna.

Dónde ver el eclipse 
Para divisar este acontecimiento, solo hace falta mirar el cielo sin ninguna preparación ni instrumento especial. Debido a que se aprecia de noche, gran parte de la población mundial podrá contemplarlo, aunque la nitidez también dependerá de la latitud y el huso horario de cada región. El eclipse será visible desde el este de América, Europa y África.

Durante este evento, se podrá ver cómo una parte del satélite natural que orbita alrededor de la Tierra se vuelve más oscura a medida que pasa el tiempo. Mientras dure el fenómeno, la Luna puede tomar una tonalidad rojiza, debido a que la atmósfera terrestre absorbe los demás colores mientras se dobla algo de luz solar hacia el satélite.

Desde Argentina, el mejor momento para observar este fenómeno será la noche del martes 17 de septiembre: iniciará a las 21:41 y su máximo punto se dará a las 23:44 el mismo día.

Te puede interesar
AVIONETA-COCAINA-SALTA-2

Aeronave con matrícula de Bolivia se estrelló en el sur de Salta con 130 kilos de cocaína

Claudia
Curiosidades05/11/2025

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

b49f90ec-72b6-421b-b6d6-c12f09ff335b

Cáncer de mama: en octubre se realizó un 140 % más de mamografías

Claudia
Salud08/11/2025

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, fortalecido con la incorporación de un nuevo mamógrafo en el norte santafesino. En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes y en toda la provincia se incrementó un 35,7% respecto del mismo mes de 2024.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email