
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Su origen se remonta a mediados de la década de los años 50 cuando una epidemia de poliomielitis provocó una alta mortalidad. La importancia de esta profesión
Información General10/09/2024En Argentina, cada 10 de septiembre se celebra el Día del terapista ocupacional, una fecha que se instituyó este día a partir de la realización (un 10 de septiembre de 1985) del 1° Congreso Argentino de Terapia Ocupacional en La Rioja.
Fue en 1956 cuando Argentina sufrió una fuerte epidemia de poliomielitis que provocó que numerosas personas con discapacidad necesitaran asistencia especial. Según datos oficiales, ese año se registraron alrededor de 7000 casos en el país y el brote, que comenzó en el partido bonaerense de San Martín, se expandió rápidamente y provocó una mortalidad del 10%.
Ante esto, el Estado Nacional decidió recurrir a un grupo de profesionales inglesas: cuatro terapistas físicas y una terapista ocupacional que llegaron a país por la ayuda de los ministerios de Relaciones exteriores argentino y británico.
Luego de un episodio de tal magnitud, el Gobierno tuvo la firme decisión de comenzar a formar terapeutas capacitados para responder la necesidad sanitaria de la población. Poco tiempo después, en 1959, se creó la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional Argentina donde se dio inicio a la primera carrera por primera vez en el país. Allí se inscribieron mujeres argentinas y de diferentes países de Latinoamérica.
Sin embargo, la fecha elegida para que reconocer la labor del terapeuta ocupacional e instaurarla como el Día de la terapia ocupacional es por el 10 de septiembre de 1985, fecha en la que se realizó por primera vez un congreso con estos profesionales en Argentina, específicamente en la provincia de La Rioja.
En tanto, el 17 de agosto de 1962, se creó la Asociación Argentina de Terapia Ocupacionales (AATO), adherida a la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales.
¿Qué hace un terapeuta ocupacional?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la terapia ocupacional como el "conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene la enfermedad y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, cumple las deficiencias incapacitantes y valora los supuestos del comportamiento y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social."
Las intervenciones de la terapia ocupacional puede variar desde la ayuda a personas discapacitadas en el ámbito escolar o social hasta a personas en recuperación de lesiones. Lo mismo con adultos mayores que están experimentando cambios cognitivos o físicos.
Un punto a detallar es que las prestaciones provistas por los terapistas ocupacionales incluyen: consultas, evaluación, educación, la promoción de la salud, la intervención directa, la adaptación del entorno (hogar, trabajo, etc.), la prescripción de equipamiento adaptado de ayuda, y el acompañamiento de la familia y los cuidadores en el sistema sanitario y social, es por eso, que esta profesión es una de las más destacadas a la hora del acompañamiento.
A nivel internacional, el Día Mundial del Terapista Ocupacional se lleva a cabo el 27 de octubre de cada año desde 2010, cuando fue proclamado por la Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT).
El objetivo de esta efemérides consiste en la promoción y difusión de esta disciplina a nivel mundial. El principal responsable de esto sigue siendo la WFOT, la cual fue creada en 1951 y en la actualidad representa a casi 600 mil profesionales de 101 países.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Un siniestro vial se registró durante la mañana de hoy en la zona rural de Bernardo de Irigoyen cuando una mujer, de 32 años y residente de la localidad, perdió el control de su vehículo y terminó volcando sobre el camino.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Agrupados en Coad, se definió este lunes una medida de fuerza de 48 horas que comenzará este 21 de octubre
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente