
¿Qué pasa con el seguro si tiene un siniestro uno que se usaba como remís y se declaró como particular?
La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Su origen se remonta a mediados de la década de los años 50 cuando una epidemia de poliomielitis provocó una alta mortalidad. La importancia de esta profesión
Información General10/09/2024
Giani
En Argentina, cada 10 de septiembre se celebra el Día del terapista ocupacional, una fecha que se instituyó este día a partir de la realización (un 10 de septiembre de 1985) del 1° Congreso Argentino de Terapia Ocupacional en La Rioja.
Fue en 1956 cuando Argentina sufrió una fuerte epidemia de poliomielitis que provocó que numerosas personas con discapacidad necesitaran asistencia especial. Según datos oficiales, ese año se registraron alrededor de 7000 casos en el país y el brote, que comenzó en el partido bonaerense de San Martín, se expandió rápidamente y provocó una mortalidad del 10%.
Ante esto, el Estado Nacional decidió recurrir a un grupo de profesionales inglesas: cuatro terapistas físicas y una terapista ocupacional que llegaron a país por la ayuda de los ministerios de Relaciones exteriores argentino y británico.
Luego de un episodio de tal magnitud, el Gobierno tuvo la firme decisión de comenzar a formar terapeutas capacitados para responder la necesidad sanitaria de la población. Poco tiempo después, en 1959, se creó la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional Argentina donde se dio inicio a la primera carrera por primera vez en el país. Allí se inscribieron mujeres argentinas y de diferentes países de Latinoamérica.
Sin embargo, la fecha elegida para que reconocer la labor del terapeuta ocupacional e instaurarla como el Día de la terapia ocupacional es por el 10 de septiembre de 1985, fecha en la que se realizó por primera vez un congreso con estos profesionales en Argentina, específicamente en la provincia de La Rioja.
En tanto, el 17 de agosto de 1962, se creó la Asociación Argentina de Terapia Ocupacionales (AATO), adherida a la Federación Mundial de Terapeutas Ocupacionales.

¿Qué hace un terapeuta ocupacional?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la terapia ocupacional como el "conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene la enfermedad y mantiene la salud, favorece la restauración de la función, cumple las deficiencias incapacitantes y valora los supuestos del comportamiento y su significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral, mental, físico y social."
Las intervenciones de la terapia ocupacional puede variar desde la ayuda a personas discapacitadas en el ámbito escolar o social hasta a personas en recuperación de lesiones. Lo mismo con adultos mayores que están experimentando cambios cognitivos o físicos.

Un punto a detallar es que las prestaciones provistas por los terapistas ocupacionales incluyen: consultas, evaluación, educación, la promoción de la salud, la intervención directa, la adaptación del entorno (hogar, trabajo, etc.), la prescripción de equipamiento adaptado de ayuda, y el acompañamiento de la familia y los cuidadores en el sistema sanitario y social, es por eso, que esta profesión es una de las más destacadas a la hora del acompañamiento.
A nivel internacional, el Día Mundial del Terapista Ocupacional se lleva a cabo el 27 de octubre de cada año desde 2010, cuando fue proclamado por la Federación Mundial de Terapia Ocupacional (WFOT).
El objetivo de esta efemérides consiste en la promoción y difusión de esta disciplina a nivel mundial. El principal responsable de esto sigue siendo la WFOT, la cual fue creada en 1951 y en la actualidad representa a casi 600 mil profesionales de 101 países.

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

La Legislatura santafesina prorrogó por otros dos años la ley que habilita a la Cooperativa Naranpol a seguir produciendo en la histórica planta de la capital santafesina. La propietaria de la marca quebró en 2011. Un año después, una norma provincial les cedió temporalmente a los empleados, previa expropiación, el inmueble, las máquinas y patentes. Fue mediante una ley que hay que prorrogar para que puedan seguir trabajando. Eso es lo que sucedió el pasado 13 de noviembre

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

Los padres destinan entre el 20% y el 40% de sus ingresos a estas actividades. La cuota de patín aumenta todos los meses

El Día de la Soberanía Nacional es el 20 de noviembre, pero el feriado se trasladó al lunes 24. Como el viernes se estableció como “día no laborable con fines turísticos”, para algunos en Argentina será un fin de semana extralargo. Cuál es el panorama de las actividades en Rosario y el resto de la provincia

El Ejecutivo argentino busca así impulsar las ventas al exterior y fortalecer la competitividad empresarial. La medida beneficia a unas 50 empresas que vendieron por más de USD 64 millones entre enero y septiembre de 2025 a mercados de América, Europa y África

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía de Santa Fe.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La hermana del histórico barrabrava leproso Pimpi y dos de sus hijos resultaron heridos tras ser atacados por desconocidos desde una moto en barrio Tablada. El violento hecho se suma a otra balacera registrada este mismo lunes pero horas antes que dejó grave al hijo del fundador de Los Monos